Podemos impide al partido en Cádiz ir a las municipales junto al resto de partidos de izquierdas
Se recrudece la guerra en la izquierda: IU responsabiliza a Podemos de que no haya confluencia en Granada
Guerra abierta en Andalucía entre Podemos y Más País: «Eres más pesada que un collar de melones»
En Cádiz no habrá fórmula Sumar. Pese a tener el acuerdo muy avanzado, este viernes por la mañana, una llamada desde Madrid lo ha hecho saltar todo por los aires. Era de la secretaria de Organización de Podemos, Lilith Verstrynge, y en ella comunicaba a sus compañeros que no podían ir a las elecciones municipales del 28 de mayo junto a Adelante Andalucía e Izquierda Unida. La unión que precisamente busca la vicepresidenta Yolanda Díaz con su plataforma política.
Aunque diferentes actores implicados daban por segura la candidatura conjunta, con el fin de retener la alcaldía gaditana tras la marcha del actual alcalde José María Gonzalez ‘Kichi’, las órdenes de Madrid lo han trastocado todo. Según fuentes de Adelante Andalucía, uno de los partidos que formaban parte de la propuesta y que ostenta la Alcaldía en la actualidad, Podemos se ha borrado al no estar conforme con el último documento que rubricaba el acuerdo.
De esta forma, explican fuentes de Podemos a OKDIARIO, la formación morada concurrirá en solitario en estos comicios en Cádiz. Una decisión que fragmentará aún más el voto de izquierdas en la ciudad andaluza y que deja prácticamente sin opciones al espacio político que representan todas estas formaciones para seguir dirigiendo el gobierno municipal los próximos cuatro años. Según el estudio Centra del pasado enero, el PP arrasaría en la capital con entre 13 y 14 concejales, aunque abre la posibilidad a la suma de Adelante (con 8) y PSOE, con entre 5 y 6.
Lo ocurrido este viernes por la mañana, con la llamada de Madrid impidiendo el acuerdo, es lo que estuvo a punto de ocurrir en las pasadas elecciones autonómicas. Podemos tensó la cuerda hasta el último minuto, con amenazas de no confluir. Finalmente sí participó en la candidatura pero, al registrarse fuerza de plazo, no pudo ir a los comicios con las siglas podemitas dentro de la lista.
En Izquierda Unida consideran «un error de manual» la decisión que ha tomado la dirección de Ione Belarra. Creen que «más que un desacuerdo con el documento en Cádiz», con este movimiento, «lo que pretenden es seguir presionando a Yolanda Díaz» de cara a la confluencia entre Podemos y Sumar que llevan meses negociando los dos partidos para las próximas elecciones generales.
Lo último en Andalucía
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a volver con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
A juicio una mujer de Jaén que se drogaba y mantenía sexo con un menor frente a su hijo de 5 años
-
Detenido en un ferry entre Málaga y Melilla un inmigrante marroquí en búsqueda internacional
-
Un incendio en Campanillas provoca el bloqueo del Parque Tecnológico de Málaga
Últimas noticias
-
El Consell de Mazón subvenciona otras 221 viviendas, y mantiene el objetivo de 10.000 para 2027
-
El salario bruto anual por trabajador alcanzó los 27.046 euros en Baleares en 2024
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
-
Cerdán alega que es víctima de una «presunción de indecencia» y exige al juez que le saque de prisión
-
Estados Unidos anuncia que se retira de la UNESCO por «causas sociales y culturales divisivas»