Pillan a un informático de la Diputación de Sevilla espiando el baño de mujeres con cámara oculta
Una empleada de la limpieza encontró el aparato y la Policía ha detenido al trabajador
La Policía Nacional ha detenido este miércoles a un informático de la Diputación de Sevilla por colocar en el cuarto de baño de mujeres una cámara oculta para espiar presuntamente a sus compañeras funcionarias. El arrestado trabaja en el Opaef (Organismo Provincial de Asistencia Económica y Fiscal), la oficina de recaudación de impuestos de la Diputación.
Curiosamente, fue el propio informático quien tuvo que retirar la cámara y avisar a la dirección del centro para que denunciara los hechos. El hombre se enfrenta a un posible delito contra la intimidad, y en caso de haber almacenado o compartido las imágenes, a un posible delito de descubrimiento y revelación de secretos, lo que agravaría la pena.
En octubre de 2024 la empleada de la limpieza descubrió la cámara oculta en el aseo femenino y alertó de ello al informático, sin saber que el presunto responsable era él. El hombre retiró el aparato y trasladó el aviso a la dirección del organismo para evitar cualquier sospecha. Fue el gerente del Opaef quien denunció los hechos ante la Policía Nacional, aunque los sindicatos CCOO, CSIF, USO y SAT niegan este extremo y aseguran que fue la Policía quien instó al Opaef a denunciar para poder abrir una investigación.
Los agentes fueron cerrando el círculo hasta que las pesquisas apuntaron directamente al informático. Según detalla Diario de Sevilla, que ha adelantado la detención, la Policía Nacional intervino su teléfono móvil hace un mes aproximadamente.
La investigación ha culminado en la mañana de este miércoles, cuando los agentes se han personado en las oficinas del Opaef preguntando a la responsable del departamento de Recursos Humanos por el empleado en cuestión, que responde a las iniciales F. P. M. El hombre ha sido detenido y trasladado a dependencias policiales, donde se le tomará declaración antes de pasar a disposición judicial.
Los investigadores no han precisado si se ha intervenido material audiovisual relacionado con la cámara ni si el informático había almacenado o difundido los vídeos. También falta por esclarecer cuándo se colocó la cámara en los baños de mujeres del Opaef, que comparten tanto las funcionarias de la sede como las ciudadanas que acuden a este edificio situado en la calle Alejo Fernández de la capital hispalense, a tan sólo dos calles de la Diputación de Sevilla. La institución pública ya ha avanzado que abrirá un expediente interno y tomará «medidas contundentes» una vez avance el proceso judicial.
Lo último en Andalucía
-
Crece el entorno corrupto de Montero: un ex alto cargo suyo implicado en la trama de Aznalcóllar
-
La Policía hace estallar una mochila junto a la Cumbre de la ONU en Sevilla ante la sospecha de bomba
-
Las redes destrozan a la islamista Hamed tras posar con una camiseta feminista para reivindicar el hiyab
-
Dos inmigrantes marroquíes abandonan a un familiar menor de edad en Granada para conseguir ayudas
-
El PSOE andaluz sale de su cueva: «Sánchez ya ha pedido perdón, ¿lo va a pedir Juanma Moreno?»
Últimas noticias
-
Tercermundismo en Barajas: miles de viajeros atrapados por la falta de policías en los controles
-
La preocupación de Compromís en pleno estallido de la trama del PSOE: derogar un decreto de 1707
-
Miguel Tellado será el secretario general del PP y Ester Muñoz la nueva portavoz en el Congreso
-
González-Bueno: «El accionista del Sabadell que acuda a la OPA de BBVA no cobrará el dividendo de TSB»
-
Una conductora sin carnet provoca un incendio con un coche sin seguro en la Playa de Palma