Olona acusa al PSOE de obligar a Lastra a dimitir por estar embarazada
Adriana Lastra dimite como vicesecretaria general del PSOE
Cuando Sánchez decía que "la maternidad no debe ser un freno para la carrera profesional de la mujer"
Lastra abandona a Sánchez tras saber que había perdido la confianza en ella y desata la guerra en el PSOE
La portavoz de Vox en el Parlamento andaluz, Macarena Olona, ha señalado este lunes que la dimisión por motivos personales y de salud de Adriana Lastra como vicesecretaria general del PSOE es «en realidad un cese» y ha denunciado que en España «ninguna mujer debería verse obligada a dimitir por estar embarazada».
Olona ha lamentado la «excusa bochornosa a la que ha tenido que acudir el PSOE para no desvelar la realidad que se esconde detrás de esta dimisión». «En realidad es un cese, tal y como se ha venido filtrando desde el PSOE a los medios de comunicación desde las elecciones andaluzas, criticando la actuación de Lastra como número dos», ha recalcado.
«El partido que se dice a sí mismo feminista y progresista, ante el embarazo de una mujer con un puesto de responsabilidad, ni más ni menos que la número dos del partido, la única salida que le ofrece es tener que dimitir para poder conciliar», ha agregado Olona en declaraciones a los periodistas en el Parlamento andaluz.
Lastra ha detallado en un comunicado que su dimisión responde a cambios recientes en su vida personal que le han obligado a tomar una baja laboral prolongada: «En los últimos meses se han producido cambios importantes en mi vida personal que me exigen tranquilidad y reposo y que, en las dos últimas semanas, me han obligado a tomar una baja laboral (…) ante la dificultad de compaginar las exigencias de reposo y cuidados con la intensidad que exige la dirección del Partido».
Olona ha señalado que a ella le es imposible deslindar su condición de mujer y de madre respecto de su condición de política y ha relatado que ella estuvo trabajando en el Congreso hasta el día antes de dar a luz y que se incorporó tres semanas después de una cesárea, ante todo, porque su estado de salud se lo permitía.
«¿Cuál es la diferencia entre mi partido y el PSOE según lo que acabamos de conocer hoy? En mi partido nadie me habría obligado a dimitir si por razón de mi estado físico no hubiera podido compatibilizar mis responsabilidades» en el Congreso de los Diputados como secretaria general del grupo y portavoz adjunta.
Conversaciones de Vox con el PP
Olona ha explicado también este lunes que su grupo está manteniendo «conversaciones en exclusiva» con el PP-A para abordar la renovación de los órganos de extracción parlamentaria al inicio de la nueva legislatura abierta tras las elecciones del 19J, así como que apuesta por «no apurar» el plazo máximo de tiempo que hay disponible para ello.
La líder andaluza de Vox ha confirmado que desde su formación están «en conversaciones con el PP a la hora de intentar alcanzar un acuerdo respecto a los órganos de extracción parlamentaria», y al respecto ha querido ser «extremadamente prudente para no enturbiar el tono amable y cordial que estamos teniendo desde el primero momento en el curso de estas negociaciones».
Olona ha explicado que las mismas se iniciaron entre el consejero de la Presidencia y portavoz del Gobierno andaluz en funciones, Elías Bendodo, por parte del PP-A, y ella misma como representante de Vox, y «ahora siguen» entre el presidente del grupo de Vox, el diputado Rodrigo Alonso, y la secretaria general del PP-A, Loles López.
De igual modo, ha indicado que la «interlocución» de Vox sobre esta cuestión es «exclusiva con el PP», de modo que «no hay ni va a haber interlocución en este sentido ni negociación con el PSOE», un partido con el que, según ha agregado, «mantenemos una distancia infinita en el Congreso de los Diputados y en el Gobierno de España», y con en el que en Andalucía mantienen «el mismo criterio» desde la premisa de que en esta comunidad está «la sucursal andaluza» de Ferraz.
En contra de más gasto público
Sobre el contenido de las negociaciones y la posibilidad de que se acuerde una ampliación del número de miembros del consejo de administración de la RTVA, Olona ha advertido de que en Vox rige la «máxima» de estar «en contra» de «todo lo que tenga que ver con un incremento del gasto público político».
Al respecto, ha recordado que ya la semana pasada se posicionaron en contra de lo que desde Vox entienden sería «el primer gran error garrafal» del próximo Gobierno andaluz de Juanma Moreno, el de «incrementar el número de las actuales consejerías, pasando de once a 13 como apuntan algunos medios».
Frente a ello, Olona ha defendido que lo que hay que hacer es «una adecuada gestión de los recursos públicos teniendo en cuenta quiénes son nuestros pagadores, los andaluces», a quienes «se les está exigiendo un esfuerzo extraordinario que no es acorde por parte de los políticos».
«Lo que necesitamos es una eficiente gestión de los recursos públicos, no aumentar consejerías, asesores o consejeros», con excepción hecha de que exista «una justificación objetiva por razón de la eficiencia del servicio público», ha zanjado al respecto.
Lo último en Andalucía
-
Cuatreros en Huelva: la Guardia Civil desmantela una banda de ladrones de ganado
-
La súplica del presidente de Melilla: «En la ciudad no puede haber exaltados que crean que esto es Gaza»
-
Seguridad Nacional admite una mayor «sensación de inseguridad» en Cádiz por la violencia del narco
-
María Jesús Montero defiende los insultos de Yolanda Díaz a Andalucía: «Es un chascarrillo…»
-
La ‘cazada’ del año en El Ejido: un hombre denuncia un robo con violencia para ocultar una juerga épica
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Mónaco de F1 en directo | Última hora de la parrilla de salida para la carrera de Fórmula 1 en vivo online
-
Francia sufre un apagón en el sur y afecta también al Festival de Cannes: 160.000 hogares sin luz
-
A qué hora es la clasificación del GP de Mónaco de F1: horario y dónde ver en directo gratis la Fórmula 1 hoy
-
Brutal accidente de Hamilton contra el muro en Mónaco: el coche acabó muy dañado
-
Estupefacción por el hallazgo de una civilización de 2.500 años que reescribe la historia del Amazonas