Okupas obligan a una familia a abandonar su pueblo: «Os vamos a quemar la casa con los niños dentro»
Una mujer lleva un mes viviendo en un hotel en Cádiz porque okuparon su casa durante el entierro de su marido
Un niño de 9 años huye de una casa okupa para contar a la Policía los abusos de su padre a su hermanastra
Andalucía endurece su plan antiokupas y excluye como beneficiarios de una VPO a condenados por okupación
La okupación ilegal se ha cobrado nuevas víctimas en Andalucía, en esta ocasión en Pedro Abad (Córdoba). Una familia se ha visto obligada a abandonar la localidad después de las graves amenazas sufridas por dos okupas detenidos este domingo por la Guardia Civil.
El matrimonio se negó a que por su fachada pasara un cable para un supuesto enganche ilegal de electricidad y los okupas amenazaron con prender fuego a la vivienda «con ellos dentro», según detalla la prensa provincial. Además, la pareja fue presuntamente increpada y agredida y, tras ser atendida en un centro de salud, tuvo que ser escoltada por la Guardia Civil a su regreso al domicilio.
Los vecinos del municipio se ha concentrado en la tarde de este domingo para apoyar a la familia y exigir más seguridad en sus calles. Horas después del suceso, y ante lo insostenible de la situación, la mujer abandonó el pueblo junto a sus dos hijos, mientras que su marido se quedó vigilando la vivienda para evitar nuevos problemas.
Detalles del suceso
«El problema surgió cuando, un día antes, intentaron meter por mi patio una manguera de agua. Nos dimos cuenta porque habían roto una de las figuras que teníamos ahí. Acto seguido nos dirigimos a un hombre que estaba en otro patio y le alertamos de que quitara la manguera de nuestra casa», detalla a Diario Córdoba la mujer agredida. A continuación, relata, «vinieron a nuestra casa y de manera muy agresiva nos amenazaron con quemarnos la casa con los niños dentro. Cuando quise darme cuenta, tres personas agredieron a mi marido y otras nos tiraron del pelo y nos agredieron en la cabeza hasta que pudimos zafarnos y entrar en casa».
Por su parte, los okupas han sido detenidos acusados de un delito de amenazas a raíz de la citada reyerta, tal y como han confirmado a Europa Press fuentes cercanas al caso. La Guardia Civil ha tenido que intervenir en la pelea, que se ha saldado con dos presuntos agresores detenidos.
Entretanto, un amigo de dicha familia convocó este domingo de forma espontánea una concentración en la Plaza de Andalucía del municipio en señal de apoyo a los afectados. A la misma han acudido decenas de vecinos que después se han disuelto sin registrar ningún incidente. Los asistentes han pedido más seguridad en la localidad.
La alcaldesa de Pedro Abad, Magdalena Luque, ha señalado que entiende la concentración del domingo «ya que llevamos padeciendo la okupación de las casas durante mucho tiempo y vemos que no hay solución». En declaraciones a Diario Córdoba, la regidora ha denunciado que «llegan órdenes de desahucio y conforme salen de unas casas se meten en otras». Además, «ponen la música alta a deshoras, no dejan descansar a los vecinos y encienden fuego en las calles», ha lamentado.
Lo último en Andalucía
-
La Andalucía de Moreno revoluciona la FP con 220 millones: un 163% más que el PSOE
-
Marruecos asfixia a los productores andaluces con tasas de hasta el 200% con el silencio de Sánchez
-
Ceuta celebrará su primer Día del Orgullo LGTBI tras décadas de silencio por el rechazo musulmán
-
El mercado negro entre rejas: casi 1.000 móviles incautados en las cárceles andaluzas en el último año
-
Cuándo son las Fiestas de la Primavera en Sevilla: fechas de la Semana Santa y la Feria de Abril
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 10 de abril de 2025?
-
El precedente histórico que hacer soñar al Atlético de Madrid con la Liga
-
El multimillonario Warren Buffet revela dónde hay que invertir tras los aranceles de Donald Trump
-
Qué pasa si le recorto el bigote a mi gato: esto es lo que dicen los expertos
-
La ensalada preparada de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: clave para perder grasa