Obispos andaluces condenan el atentado yihadista: «La violencia nunca se justifica en nombre de Dios»
Un marroquí mata a machetazos a un sacristán y hiere a tres personas en un atentado yihadista en Algeciras
El terrorista de Algeciras vivía en un piso patera y estaba pendiente de expulsión
Así fue el ataque yihadista de Algeciras: el magrebí tiró cruces e imágenes en una capilla antes de matar
Obispos de toda Andalucía se han reunido este lunes en Córdoba para condenar el brutal atentado yihadista en el que un sacristán de Algeciras fue asesinado. Según han subrayado, la violencia «nunca» puede justificarse «en nombre de Dios».
La CLII Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España, reunida en Córdoba desde el lunes y que comprende las diócesis de Sevilla, Granada, Almería, Asidonia-Jerez, Cádiz y Ceuta, Córdoba, Guadix, Huelva, Jaén y Málaga, ha contado también con la asistencia del arzobispo emérito de Sevilla y el obispo emérito de Jaén, han expresado al obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, y a su diócesis su «cercanía en estos momentos de sufrimiento por el atentado perpetrado el 25 de enero en varias parroquias de la ciudad de Algeciras».
Igualmente, han ofrecido una Eucaristía por el «eterno descanso del sacristán asesinado», Diego Valencia, y «han rezado por la recuperación del sacerdote y los demás heridos, así como por el fin de toda clase de violencia, que no puede ser justificada nunca en nombre de Dios».
«Rezamos por la recuperación del sacerdote y los demás heridos, así como por el fin de toda clase de violencia, que no puede ser justificada nunca en nombre de Dios»
Al margen de ello, la Secretaría Técnica de Enseñanza ha presentado a la Asamblea el balance del III Encuentro del Profesorado de Religión Católica, celebrado en Granada los días 19 y 20 del pasado noviembre de 2022 con el lema ‘Una asignatura para el siglo XXI’.
En este contexto, se ha señalado que «el cambio normativo de la Ley de Educación Lomloe, la petición de equiparación con el resto de asignaturas y el respeto a la libertad y el derecho de los padres a educar a sus hijos según sus propias convicciones religiosas y morales, son algunas de las dificultades que encuentra la asignatura de Religión, ampliamente demanda por alumnos y padres, en torno al 75 por ciento».
Lo último en Andalucía
-
La Hermandad de la Macarena valora emprender acciones legales contra el restaurador
-
Juanma Moreno lleva la IA a la sanidad pública de Andalucía
-
Detenido tras dar una brutal paliza a su pareja embarazada de siete meses en Guaro
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
Últimas noticias
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025
-
Laporta no aprende: promete la inscripción de Joan García con frases idénticas a cuando lo hizo con Olmo
-
El Gran Circo Acrobático de China deslumbra en Gran Vía con un viaje visual inolvidable
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
Carrera F1 en directo hoy | Resultado y última hora del GP de Hungría de Fórmula 1 en Hungaroring