Las nuevas medidas del Gobierno en bares y restaurantes para prevenir los contagios de Covid-19
Ya son oficiales las nuevas medidas dictadas este viernes 14 de agosto por el Gobierno para prevenir los contagios de Covid-19 en bares y restaurantes. No solamente los locales de ocio sufren consecuencias por la pandemia, también bares y restaurantes tendrán que adaptarse a las nuevas normativas que empiezan a aplicarse hoy.
Todo ello se establece para reducir la cantidad de casos de coronavirus en España que parece que va en aumento.
Distancia entre mesas
Los bares y restaurantes deberán garantizar una distancia mínima entre mesas de 1,5 metros. La misma que debe garantizarse también en interiores en la barra. Algo que ya estaba así antes a pesar de que quizá algunos bares no acababan de cumplir.
Mesas de máximo diez personas
Tanto en interior como en las terrazas de bares y restaurantes queda prohibido que se reúnan más de 10 personas por mesa.
Cierre a la 1.00 de la mañana
Cada local tiene su horario de cierre. Aquellos que lo hacían más tarde de cierta hora ya no podrán hacerlo porque otra de las medidas que estableció este viernes el Gobierno es que bares y restaurantes no podrán recibir clientes a partir de la medianoche.
Mientras que la hora máxima de cierra del local es la 1.00h de la madrugada, un toque de queda que hará que algunas personas tengan que estar en la calle de igual forma que sucede como consecuencia del cierre del ocio nocturno.
No fumar si no se garantiza la distancia de seguridad
Por otro lado, queda prohibido en toda España fumar en espacios exteriores cuando no se garantiza la distancia de 1 metro y medio de seguridad entre personas. Esta medida hace que esté por tanto prohibido fumar en muchas terrazas de bares.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
-
Un abogado usa la imputación de García Ortiz para desacreditar a la Fiscalía en un juicio por asesinato
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
-
El TSJA tumba el veto de la Universidad de Granada a instituciones israelíes por «discriminatorio»
-
El CETI de Ceuta supera los 1.000 inmigrantes por 1ª vez desde la crisis de 2021: el 70% son magrebíes
Últimas noticias
-
Vox exige a Prohens priorizar a los españoles frente a los inmigrantes ilegales en el reparto de ayudas
-
Los vecinos denuncian al nuevo hostal de menas en Madrid por abrir una salida «ilegal» en la fachada
-
Miedo en Pozuelo de Alarcón a menas e inmigrantes africanos: «Ha habido robos y acosan a las niñas»
-
El jefe de Investigación de OKDIARIO explica las claves de su exclusiva sobre las pulseras antimaltrato
-
Cerdán contrata a un perito a medida para insistir en que los audios que le incriminan están manipulados