No habrá toros en Sevilla: la gestora de la Real Maestranza suspende todos sus festejos
Finalmente, no habrá toros en Sevilla. La Empresa Pagés, gestora de la Real Maestranza, ha anunciado este jueves que suspende todos sus festejos por las medidas sanitarias. «Ante las medidas sanitarias exigidas por el Gobierno de la Nación (Ley 2/2021) y su aplicación por parte de la Junta de Andalucía, los festejos previstos en Sevilla quedan suspendidos», ha señalado.
📰 COMUNICADO | Ante las medidas sanitarias exigidas por el Gobierno de la Nación (Ley 2/2021) y su aplicación por parte de la Junta de Andalucía, los festejos previstos en Sevilla quedan suspendidos. pic.twitter.com/CPUAFpxlbH
— La Maestranza-Pagés (@maestranzapages) April 15, 2021
Además, la compañía ha explicado que la fecha de devolución del importe de abonos y entradas se anunciará debidamente la próxima semana.
Toros
Este mismo jueves, miembros del Gobierno andaluz y de la empresa han mantenido una reunión para abordar la situación sanitaria, comprometiéndose ambas partes a seguir dialogando y explorar las vías posibles que puedan redundar en favor de la fiesta, según señala la Junta en una nota.
El Ejecutivo regional y la empresa gestora de la Real Maestranza han apurado las negociaciones para buscar una vía alternativa que flexibilice la Ley 2/2021 de Medidas Urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria que publicó el Gobierno central el pasado 30 de marzo en el Boletín Oficial del Estado.
Dicha norma recoge en su artículo 14 que los espectáculos públicos tienen que asegurar una «distancia interpersonal mínima de 1,5 metros», si bien añade que «cuando no sea posible mantener dicha distancia de seguridad se observarán las medidas de higiene adecuadas para prevenir los riesgos de contagio».
El consejero de Salud, Jesús Aguirre, instó este miércoles a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, a que aclarara si existe alguna interpretación de la norma que permita flexibilizar el metro y medio de distancia para los espectáculos públicos. La ministra emplazó a la Comisión de Salud Pública de este jueves, y tras la comisión de Salud Pública, la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, remitió a «comisiones posteriores».
Ante la falta de respuesta concluyente por parte del Ministerio de Sanidad, el Gobierno andaluz solo puede aplicar la norma estatal, que es de «obligado cumplimiento», tal y como afirmó la ministra del ramo.
Dadas estas circunstancias, la Delegación del Gobierno andaluz en Sevilla «se ve en la obligación» de aplicar la normativa estatal que incluye un metro y medio de separación entre los espectadores como condición para la celebración de la feria, salvo que se produzca un cambio sanitario o normativo.
Asimismo, en este momento Sevilla se ve afectada por la reevaluación de riesgo sanitario, puesto que la provincia pasa a Nivel 3 grado 1. El plan de contingencia presentado por la empresa de la plaza de toros de Sevilla incluye medidas sanitarias adicionales como la realización de pruebas de antígenos pero no la separación del metro y medio de distancia entre los espectadores.
Lo último en Andalucía
-
La treta del Gobierno: cuela a 634 menas en Andalucía como mayores de edad para no ocuparse de ellos
-
Una activista ceutí se reúne en Marruecos con el grupo que mutiló la estatua del conquistador de Melilla
-
Bormujos hace llegar la playa a Sevilla: Vox logra impulsar un megaproyecto que creará 2.400 empleos
-
Una campaña marroquí pide «expulsar a España» de Ceuta y Melilla y llama a «desobedecer» en nuestro país
-
Así atraca un inmigrante a punta de cuchillo a la dueña de una tienda en Macael: «Dame todo, rápido»
Últimas noticias
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Santo Grial: historia, leyendas y los lugares de España donde aún lo buscan
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU
-
La confesión de Sebastián Yatra por la que muchos piensan en Aitana: «Nunca perderemos la fe»
-
Ni perfumes ni químicos: el truco para hacer ambientadores caseros para que tu casa huela a dioses de forma natural