Los musulmanes de Sevilla se reúnen en un rezo común para pedir a Alá que llueva
Los musulmanes exigen la cesión municipal de un pabellón en Sevilla para crear una gran mezquita
La Comisión Islámica rechaza cursos LGTBI en colegios de Melilla: "Son contrarios a la familia musulmana"
Un imán de Sevilla blanquea las vejaciones de los talibanes a la mujer: "Cada país tiene sus normas"
Representantes y fieles musulmanes de varias mezquitas de Sevilla se han reunido este domingo en la capital hispalense para realizar un Salah al-Istisqá, una rogativa especial que contempla el Corán para pedir a Alá que llueva lo antes posible y ponga fin a la sequía.
Según ha explicado a EFE uno de los dos imanes de la comunidad musulmana en el barrio sevillano de La Macarena, Mohammad Idrissi, al rezo acudieron musulmanes de buena parte de la provincia aprovechando que «son momentos de reflexión e introspección».
El citado imán ha indicado que la rogativa de lluvia se ha llevado a cabo porque «debemos mejorar espiritualmente y cuidar el regalo que hemos recibido cumpliendo con nuestra responsabilidad como julafá en La Tierra», en alusión a la referencia del Corán a los primeros califas del profeta, los Julafá al Rashidin, «y la obligación de dejar el planeta en mejores condiciones en que lo encontramos».
Procesión de San Francisco de Paula
Las rogativas de lluvia en Sevilla por parte de la comunidad musulmana no son las únicas. El pasado 9 de octubre, y por segunda vez este año, la Asociación de Vecinos de Viñagrande, junto a numerosos agricultores y vecinos de de Alhaurín de la Torre (Málaga), sacaron en procesión a San Francisco de Paula pidiendo la tan ansiada lluvia que ayude a paliar la situación de sequía que padece la provincia. El santo, portado por numerosos vecinos en varios turnos, llevó a sus pies el tradicional bacalao.
El alcalde, Joaquín Villanova, afirmó al respecto que «nuestras tradiciones las cumplimos, y además San Francisco cumple con nosotros». Así, el regidor recordó que en primavera ya salió después de casi 40 años y «tuvimos un mes de abril lluvioso».
Asimismo, el primer edil hizo hincapié en la necesidad de «ser prudentes y ahorradores con el agua que escasea», poniendo el foco en la «necesidad imperiosa de ser conscientes de la situación que vivimos y que cada vez será más frecuente con el cambio climático».
Temas:
- Musulmanes
- Sequía
- Sevilla
Lo último en Andalucía
-
La AEMET ya avisa del tiempo que llega a Andalucía y sentencia: «Más de lo normal»
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
Así actuaba la abuela ladrona de Málaga, una anciana de 81 años que robaba con el método del ‘resbalón’
-
Hallan el cadáver de un joven con un fuerte golpe en la cabeza en una playa de Níjar (Almería)
Últimas noticias
-
Susto en Mendizorroza: el Alavés-Atlético se detuvo más de 10 minutos por el desvanecimiento de un hincha
-
El Atlético, sin perdón antes del parón
-
El Atlético y su imparable descenso al infierno
-
Llevas toda la vida duchándote mal y lo explica Leire Barrutia, dermatóloga: «La esponja puede ser…»
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 30 de agosto de 2025