Multas de 500 euros en Torremolinos (Málaga) para quien no diluya la orina de su perro en la calle
El Ayuntamiento de Torremolinos (Málaga) ha sacado adelante una nueva sanción para quien no diluya la orina de los perros en la vía pública. Las multas oscilarán entre los 75 y los 500 euros.
El alcalde del municipio malagueño de Torremolinos, José Ortiz, a través de un comunicado de este pasado martes, ha informado de la obligatoriedad de diluir la orina de los perros en la vía pública, algo que se suma a la exigencia de recoger las heces de los animales en los espacios públicos y privados de uso común del municipio.
En caso de incumplimiento se procederá a un expediente sancionador y la Policía Local, que estará especialmente vigilante, podrá interponer una multa de entre 75 y 500 euros.
Así, el alcalde ha asegurado que «con esta medida damos respuesta a una importante demanda ciudadana que redundará en la mejora de la convivencia y en la buena imagen de nuestro municipio».
«Torremolinos es un lugar maravilloso para vivir, y es por ello que como venimos diciendo, cuidarlo es tarea de todos y de todas. Como municipio turístico además, debemos sentirnos responsable de qué imagen damos a aquellos que nos visitan. Estoy seguro que con esta nueva orden damos un paso adelante en civismo y cuidado de nuestra ciudad, por lo que pido colaboración a todos y a todas», ha señalado.
De igual modo, desde el Área de Medio Ambiente, con el concejal Antonio Ruiz al frente, han recordado que la Ordenanza número 50 de Protección y Tenencia de Animales tiene como objetivo evitar los malos olores y la falta de higiene que pueden causar infecciones en otros animales y seres humanos, además del deterioro que puede provocar en la fachada y el mobiliario urbano como los bancos o farolas por el efecto de la corrosión.
La medida establecida para mejorar las condiciones de salubridad pública en los espacios públicos y privados de uso común de Torremolinos ha incidido en la limpieza de orina por parte de los dueños de la mascota y las fórmulas disponibles para ello ante el conocimiento generalizado de cómo proceder con los excrementos.
Así, desde el Ayuntamiento han recomendado verter en la zona donde se ha realizado la micción una solución jabonosa con vinagre realizada con una mezcla de agua (750ml), vinagre (240ml) y jabón líquido (10 ml) o lo que es lo mismo: tres cuartas partes de agua, una de vinagre y una cucharada de jabón líquido.
Otra posibilidad es utilizar una solución de agua hipoclorito sódico 0,1 por ciento (lejía para desinfectar el agua de bebida) en una proporción de un litro de agua y para una lejía con 37 g/l de cloro activo, se añaden dos cucharadas soperas de lejía, solución que deberá prepararse 24 horas antes de su uso para que el cloro pierda su actividad.
Lo último en Andalucía
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»
-
Sánchez visitó Linares con el miembro de la Ejecutiva de Montero en Andalucía imputado por acoso sexual
-
El PP exige a Montero que cese a Perales por el caso de acoso sexual desvelado por OKDIARIO
-
Montero dice que bastan «indicios de delito» para echar a un socialista pero ella mantiene a un imputado
-
La acosada por un cargo socialista de Montero: «Me dijo en un despacho que le ponía, que le daba vidilla»
Últimas noticias
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»