Multas de 500 euros en Torremolinos (Málaga) para quien no diluya la orina de su perro en la calle
El Ayuntamiento de Torremolinos (Málaga) ha sacado adelante una nueva sanción para quien no diluya la orina de los perros en la vía pública. Las multas oscilarán entre los 75 y los 500 euros.
El alcalde del municipio malagueño de Torremolinos, José Ortiz, a través de un comunicado de este pasado martes, ha informado de la obligatoriedad de diluir la orina de los perros en la vía pública, algo que se suma a la exigencia de recoger las heces de los animales en los espacios públicos y privados de uso común del municipio.
En caso de incumplimiento se procederá a un expediente sancionador y la Policía Local, que estará especialmente vigilante, podrá interponer una multa de entre 75 y 500 euros.
Así, el alcalde ha asegurado que «con esta medida damos respuesta a una importante demanda ciudadana que redundará en la mejora de la convivencia y en la buena imagen de nuestro municipio».
«Torremolinos es un lugar maravilloso para vivir, y es por ello que como venimos diciendo, cuidarlo es tarea de todos y de todas. Como municipio turístico además, debemos sentirnos responsable de qué imagen damos a aquellos que nos visitan. Estoy seguro que con esta nueva orden damos un paso adelante en civismo y cuidado de nuestra ciudad, por lo que pido colaboración a todos y a todas», ha señalado.
De igual modo, desde el Área de Medio Ambiente, con el concejal Antonio Ruiz al frente, han recordado que la Ordenanza número 50 de Protección y Tenencia de Animales tiene como objetivo evitar los malos olores y la falta de higiene que pueden causar infecciones en otros animales y seres humanos, además del deterioro que puede provocar en la fachada y el mobiliario urbano como los bancos o farolas por el efecto de la corrosión.
La medida establecida para mejorar las condiciones de salubridad pública en los espacios públicos y privados de uso común de Torremolinos ha incidido en la limpieza de orina por parte de los dueños de la mascota y las fórmulas disponibles para ello ante el conocimiento generalizado de cómo proceder con los excrementos.
Así, desde el Ayuntamiento han recomendado verter en la zona donde se ha realizado la micción una solución jabonosa con vinagre realizada con una mezcla de agua (750ml), vinagre (240ml) y jabón líquido (10 ml) o lo que es lo mismo: tres cuartas partes de agua, una de vinagre y una cucharada de jabón líquido.
Otra posibilidad es utilizar una solución de agua hipoclorito sódico 0,1 por ciento (lejía para desinfectar el agua de bebida) en una proporción de un litro de agua y para una lejía con 37 g/l de cloro activo, se añaden dos cucharadas soperas de lejía, solución que deberá prepararse 24 horas antes de su uso para que el cloro pierda su actividad.
Lo último en Andalucía
-
Andalucía rompe todos los récords de inversión extranjera durante el sexenio 2019-2024
-
Dos carteristas rumanas con casi 100 arrestos previos roban más de 800 euros a una mujer en Granada
-
Andalucía se prepara para liderar el futuro de la industria de Defensa: «Es un pilar estratégico»
-
Candy, antes Cándido, se sale con la suya: no será juzgado por violencia machista tras cambiar de sexo
-
Un preso de la cárcel de Alhaurín (Málaga) logra darse a la fuga gracias a tragarse su teléfono móvil
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga