Moreno ve «positiva» la abstención de Vox en su investidura como presidente andaluz
Juanma Moreno, investido presidente de la Junta de Andalucía con la "afectuosa abstención" de Vox
Olona ofrece a Moreno la "mano tendida" de Vox pero sin "cheques en blanco"
Vox no quiere vacaciones: pide que el Parlamento de Andalucía trabaje en agosto para salir de la crisis
El líder del PP-A, Juanma Moreno, ha valorado este jueves la «afectuosa abstención» de Vox a su investidura como presidente de la Junta de Andalucía de la XII legislatura: «Al menos he conseguido una abstención de un grupo ajeno al nuestro, y eso siempre es positivo».
A preguntas de los periodistas a su salida del Salón de Plenos del Parlamento andaluz tras la votación del debate de investidura que ha afrontado desde este miércoles en la Cámara, Moreno ha afirmado al respecto que, obviamente, le «hubiese gustado sumar más adhesiones» al margen de las del PP-A, que cuenta en esta legislatura con mayoría absoluta, «pero no ha sido posible».
La votación del debate de investidura se ha saldado con la reelección del candidato del PP-A como presidente de la Junta con los únicos apoyos de los 58 diputados del Grupo Popular, la abstención de Vox y el voto en contra de los 37 parlamentarios del PSOE-A, Por Andalucía y el Grupo Mixto que conforman las dos diputadas de Adelante Andalucía.
«Un sueño hecho realidad»
Moreno ha declarado que se encuentra «conmocionado» tras ser de nuevo investido como presidente andaluz ya que para él supone «hacer un sueño personal realidad», al tiempo que ha señalado que asume con «mucha responsabilidad» su nuevo mandato, consciente de que «van a venir momentos muy difíciles».
El líder del PP-A ha trasladado su «emoción por tanto cariño, respaldo e ilusión» recibidos. «Desde chiquitillo siempre quise ser el presidente del Gobierno de Andalucía, y para mí es un sueño hecho realidad», ha comentado, agradeciendo el poder «disfrutar del cariño y el respaldo de una parte importante del pueblo andaluz».
El jefe del nuevo Ejecutivo ha indicado que siente «mucha responsabilidad», algo que le «abruma» y le «inquieta», y es consciente de que no tiene «varitas mágicas» y que va a atravesar por «momentos de muchas complejidades». Moreno ha añadido también que tiene «fe y confianza en los andaluces» y que conformará «el mejor gobierno posible para que podamos amortiguar los problemas que tengamos en el futuro».
«Lección política» del Parlamento
Asimismo, Moreno ha agradecido que el Parlamento andaluz haya dado este jueves «una lección política para el conjunto de España», porque «en muy pocos parlamentos de España», tampoco «en las Cortes Generales, se siente un clima de serenidad y sensatez como el que hemos vivido en Andalucía en el día de hoy».
Es «un ejemplo de la política útil, responsable, educada, de la política correcta que debemos aplicar en Andalucía y exportar al resto de España», ha recalcado.
Moreno ha realizado estas declaraciones tras recibir las felicitaciones de los portavoces de los grupos parlamentarios dentro del Salón de Plenos una vez que el presidente de la Cámara, Jesús Aguirre, ha leído el resultado de la votación.
Los primeros en felicitar a Moreno han sido el vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local en funciones, Juan Marín; y el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior en funciones, Elías Bendodo, quienes durante la XI legislatura ya concluida se han sentado más cerca del presidente en el salón de Plenos, concretamente en los dos escaños situados a su derecha.
Acto seguido, Moreno ha recibido las felicitaciones del presidente del Grupo Socialista, Juan Espadas, y, por este orden, de las portavoces de los grupos de Vox, Por Andalucía y de Adelante Andalucía, Macarena Olona, Inmaculada Nieto y Teresa Rodríguez, respectivamente.
Antes de abandonar el salón de Plenos, Moreno ha saludado con un beso a su esposa, Manuela Villena, que se encontraba en la tribuna de invitados junto a autoridades como el Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu; la presidenta de la Cámara de Cuentas de Andalucía, Carmen Núñez; el viceconsejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Antonio Sanz; el secretario general de la Presidencia, Tomás Burgos; o la expresidenta del Parlamento andaluz Marta Bosquet.
Lo último en Andalucía
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Un mexicano admite que violó a una mujer en Sevilla y queda libre tras un año en prisión provisional
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»