Moreno recuerda a Ana Orantes en el 25 aniversario de su asesinato: «Su valiente testimonio abrió camino»
Muere en el hospital la mujer apuñalada en Dos Hermanas por el colombiano padre de sus hijos
Un inglés de 80 años con Alzheimer asesta veinte puñaladas mortales a su mujer en Benalmádena
¿Por qué el Día contra la Violencia de Género se celebra el 25 de noviembre?
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha recordado este sábado a Ana Orantes en el 25 aniversario de su asesinato a manos de su ex marido, valorando su «valiente testimonio» que sirvió para abrir el «camino» contra la violencia doméstica.
«Sobrecoge recordar el horror que sufrió Ana Orantes. Se cumplen 25 años de su asesinato tras denunciarlo públicamente y hoy de nuevo vuelve a ser un día triste. Su valiente testimonio abrió camino y fue clave para visibilizar la violencia machista. La recordaremos siempre», ha señalado Moreno en sus redes sociales.
Sobrecoge recordar el horror que sufrió Ana Orantes. Se cumplen 25 años de su asesinato tras denunciarlo públicamente y hoy de nuevo vuelve a ser un día triste. Su valiente testimonio abrió camino y fue clave para visibilizar la violencia machista.
La recordaremos siempre. pic.twitter.com/dt9lZM6LqW
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) December 17, 2022
Después de la aprobación de la Ley del Divorcio, Orantes llevó a tribunales la situación, donde se decidió la separación legal de la pareja en 1996, aunque se permitió que compartiesen la propiedad, repartiéndose las dos plantas del inmueble. La mujer y sus hijos trataron en varias ocasiones de adquirir la titularidad de la planta baja de su marido a través de diferentes ofertas de compra que no aceptó.
En 1997 decidió manifestar su testimonio en un programa televisivo andaluz durante una comparecencia de 35 minutos en los que detalló agresiones e intentos de abuso a los hijos de la pareja.
Trece días después, cuando Parejo volvía de recoger una nueva denuncia, se encontró con Ana Orantes en el jardín común de la vivienda que compartían, donde acabó con su vida.
Sevilla homenajea a Orantes
El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Igualdad y Recursos Humanos, ha rendido este sábado un homenaje a Ana Orantes al considerar que «marcó un antes y un después» en la lucha contra la violencia de género.
El acto se ha celebrado en la calle que lleva su nombre desde 2019, junto a la Alameda de Hércules. El evento ha contado con la presencia de la delegada de Igualdad y Recursos Humanos, Clara Macías, y de representantes del Consejo Municipal de la Mujer y de otras entidades de la ciudad.
Macías ha destacado que «el caso de Ana Orantes y su relato público marcaron un antes y un después en las políticas de lucha contra la violencia machista en nuestro país, pero tenemos que hacer una reflexión sobre la situación en la que estamos».
«La hacemos precisamente hoy que nos levantamos con una nueva muerte por violencia de género, en este caso el asesinato de una mujer en Montequinto. Tenemos que seguir luchando y remover las conciencias sobre esta lacra y, sobre todo, ante quienes se empeñan en seguir blanqueando la violencia machista», ha remarcado.
El Ayuntamiento hispalense rotuló en 2019 esta vía con el nombre de Ana Orantes. La calle se encuentra en el Casco Histórico, junto a la Plaza Pedro Zerolo y la Alameda de Hércules. Esta iniciativa pretendía conservar la memoria de una víctima cuyo testimonio en televisión, dos semanas antes de su asesinato a manos de su ex marido sacó la violencia machista del ámbito doméstico para convertirla en un asunto de interés público e impulsó el cambio de la legislación, la judicatura y la perspectiva que se mantenía sobre estos crímenes hasta ese momento.
Lo último en Andalucía
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Interior lanza una campaña en redes contra Andalucía por denunciar la indefensión de las maltratadas
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
AMAMA sólo ha demostrado 25 de las 4.000 presuntas víctimas del cribado que dice haber en Andalucía
Últimas noticias
-
Grandes maestros de la fotografía de naturaleza compartirán sus mejores experiencias en Fonat
-
Más de 500 kilos de plásticos «vuelan» cada año a la Bahía de Cádiz transportados por estas aves
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé