Moreno apuntala la sanidad andaluza con 14.246 millones en los próximos Presupuestos, el 30% del total
La partida sanitaria crecerá un 3% con respeto a las últimas cuentas
¿Cómo gastar 680 millones en Andalucía? El PSOE los malversó y el PP los invierte en tecnología sanitaria
Moreno anuncia más de 6.000 millones en apoyo al tejido productivo en los próximos Presupuestos
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado este lunes que la partida para la sanidad pública en 2024 crecerá un 3% respecto a los últimos Presupuestos y representará el 30,5% del total de las cuentas autonómicas del próximo año.
Así, la cifra de la Consejería de Salud y Consumo alcanzará los 14.246 millones de euros, tal y como ha detallado Moreno en su visita a la Unidad de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.
«No existe ningún sistema público de salud en España que alcance un presupuesto de 14.246 millones para el año 2024 en la Consejería de Salud y Consumo», ha indicado el presidente de la Junta, que ha recalcado que en la historia de Andalucía nunca se ha visto una partida sanitaria tan elevada y es el sistema público «más poderoso y con más inversión» en toda la red pública del territorio nacional.
Moreno ha realizado este anuncio un día antes de que el Consejo de Gobierno apruebe, este martes, el proyecto de Ley de Presupuestos andaluces para 2024, que ascenderá a 46.753 millones, y después de que este sábado se hayan producido movilizaciones en la comunidad, convocadas por Marea Blanca.
El presupuesto para Sanidad «supone un esfuerzo que hacemos los contribuyentes y el Gobierno por la salud pública», ha destacado el presidente andaluz. «Hay mucha crítica legítima» sobre la situación de la sanidad y, «por supuesto, tenemos mucho margen de mejora en el ámbito de gestión sanitaria, y en eso nos estamos aplicando», pero la «voluntad de inversión no ha faltado», ha añadido.
Desde 2018, ha remarcado, último año del PSOE-A en la Junta, se ha incrementado el presupuesto de Sanidad en un 45%. «Desde el primer año que asumo la Presidencia de la Junta de Andalucía (2019) hasta ahora, hemos ejecutado casi el doble en inversión», ha subrayado Moreno, si bien ha admitido que «quedan cosas por hacer, pero, sin duda alguna, nadie puede dudar del esfuerzo inversor de este Gobierno».
En este sentido, el líder de la Junta ha recordado que el presupuesto de Sanidad se ha incrementado en estos años en 4.402 millones con respecto al último presupuesto del anterior gobierno andaluz del PSOE (2018).
«Por tanto, nunca nadie invirtió más que este Gobierno en sanidad, y ahora lo que nos toca es no solamente estirar al máximo esos recursos, sino también saber gastar mejor y ser más eficientes en la gestión, de manera que podamos estirar el euro público para llegar lo más lejos posible con esos mismos recursos», ha agregado.
Moreno ha apuntado que los «recursos son limitados», ya sea vía ingresos o transferencias del Estado, y más en una comunidad «infrafinanciada» como Andalucía, por lo que entre todos hay que hacer «un esfuerzo para que esos recursos lleguen al máximo posible», ha zanjado el presidente.
Lo último en Andalucía
-
La Ley Montero sigue humillando a las víctimas: 2 años menos de cárcel al violador de una mujer en Almería
-
Moreno muestra su «profundo dolor» por la muerte de Lambán, «un hombre de Estado y de principios»
-
Iglesias se engancha con el líder de IU Andalucía por la Taberna Garibaldi: «Ni caso a los acomplejados»
-
Andalucía envía sus helicópteros y aviones para ayudar en los incendios de Galicia, Extremadura y León
-
Moreno se cansa de Puente y sus «lamentables» tuits tras los incendios: «Es el mamporrero del Gobierno»
Últimas noticias
-
Mallorca – Barcelona, en directo: el partido de la Liga online gratis y en vivo hoy
-
Mallorca, Menorca e Ibiza estarán este domingo en el nivel máximo de peligro de incendios forestales
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Joan García y Ferran titulares
-
Trump tras la reunión con Putin: «Un alto el fuego en Ucrania no sirve, necesitamos un acuerdo de paz»
-
Parece Cinque Terre pero este pueblo con fachadas de colores está en España y es un sueño