Monumental repaso del diputado Fran Carrillo (Cs) a los «felones» Sánchez e Iglesias por atacar al Rey
"Los totalitarios están hoy en el Gobierno", denuncia Carrillo, portavoz adjunto de Cs en el Parlamento andaluz
La izquierda andaluza reta al Rey… con cobardía: "Si quiere tener libertad, que abdique"
El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Parlamento de Andalucía, Fran Carrillo, dio un monumental repaso el pasado jueves a los «felones» Pedro Sánchez y Pablo Iglesias por los ataques de los socialcomunistas a la figura del Rey. Esta contundente intervención se produjo durante el debate de una proposición no de ley presentada por su partido para la defensa de la Constitución y de Felipe VI. La iniciativa salió adelante con los votos de PP y Vox y, parcialmente, del PSOE, y sólo tuvo el rechazo de Adelante Andalucía, la formación de la anticapitalista Teresa Rodríguez.
Desde la tribuna, Fran Carrillo elogió el papel del monarca y su discurso del 3-O contra el «segundo intento de golpe de Estado a la democracia española en cuarenta años», en alusión a los hechos de septiembre y octubre de 2017 en Cataluña que desembocaron en el referéndum ilegal del 1-O. El diputado de Ciudadanos manifestó que son «los totalitarios los que quieren destruir la nación y la España democrática» y que quienes atacan tanto a la Constitución como al Rey lo hacen porque «representan la garantía de las libertades individuales y los derechos civiles».
Esos «totalitarios están hoy en el Gobierno», denunció Carrillo, mencionando a «Iglesias, Garzón, Castells y Torra», a los que calificó de «cenutrios políticos que quieren cargarse la convivencia». Pero, «no lo vamos a permitir», dijo el diputado de Ciudadanos, que recibió protestas tanto de la bancada de Adelante Andalucía pero también del PSOE por haber calificado de «felones» tanto al vicepresidente Pablo Iglesias como al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, informó Efe.
En ese sentido, Fran Carrillo expuso que «los liberales en este país trabajaron para echar a un rey felón como Fernando VI» y recalcó que «cuando en muchas partes de España se gritaba ‘Vivan las cadenas’, los liberales lucharon contra esas cadenas». En cambio, prosiguió, «hoy los felones están en la Moncloa. Felón no es insulto, significa desleal. Claro que hay un felón en Moncloa porque es desleal con los españoles; es desleal cuando pacta un gobierno con comunistas; cuando tiene el apoyo de separatistas; cuando ha dado Navarra a Bildu; cuando ha dado Cataluña a ERC», enfatizó el diputado de Ciudadanos.
«Felón no es un insulto, es un calificativo, es una descripción, es un adjetivo, y si consideran que es un insulto, estudien un poquito más o consulten la RAE. Significa desleal o también traidor», remachó Carrillo ante el alboroto de las bancadas de PSOE y Podemos.
El PSOE, el «más corrupto»
Durante su réplica, también tuvo tiempo Fran Carrillo para desmontar a los socialistas en su costumbre de presumir de que pertenecen a un partido con 140 años de historia. «La historia del PSOE -declaró el diputado de Ciudadanos- es aquella que empieza con su fundador, Pablo Iglesias, en 1910 amenazando de muerte en tribuna parlamentaria a Antonio Maura. El PSOE es aquel partido que tiene una persona en el Consejo de Ministros del dictador Primo de Rivera, como fue Largo Caballero. El PSOE es ese partido con una parte de él que votó en contra del voto femenino. El PSOE es ese partido que tuvo a un escolta de Indalecio Prieto, que negoció estatutos soberanistas con el lehendakari Aguirre, asesinando al líder de la oposición», recordó.
«El PSOE es ese partido que estuvo 40 años de dictadura franquista de vacaciones. El PSOE es ese partido que instauró el terrorismo de Estado con los GAL. El PSOE es ese partido que tiene la dudosa licencia de ser el partido más corrupto de Europa. ¿Orgullosos de la historia de qué? Bajen la cabeza y pidan perdón porque tiene la historia más bochornosa de este Parlamento. De orgullosos, nada; avergüéncense de su historia», apostilló Fran Carrillo.
En su caso, Vox y PSOE plantearon dos enmiendas cada uno a la PNL de Ciudadanos pero no fueron aceptadas por el partido de Inés Arrimadas. No obstante, los socialistas votaron a favor de la primera parte de la proposición, en defensa de la Constitución y del rey Felipe VI, pero en contra de la segunda, que establece «proteger a los ciudadanos de cualquier intento desestabilizador por parte de quienes tienen que hacer guardar el orden constitucional», y se abstuvieron en la tercera parte sobre el modelo de Estado. Aquí, la Cámara andaluza, a través de este punto de la iniciativa aprobada, pide al Gobierno de PSOE y Podemos «garantizar que cualquier cambio o revisión legislativa que afecte a nuestro modelo de Estado sólo podrá llevarse a cabo a través de nuestro ordenamiento jurídico, tal y como recoge la Carta Magna».
Lo último en Andalucía
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Denuncian unas obras en La Zubia con dinero público en la finca del cuñado de la alcaldesa socialista
-
Detenido tras 20 llamadas amenazando con poner una bomba en la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
Embargan el sueldo de Carcaño en prisión para indemnizar a la familia de Marta del Castillo
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Lamentable espectáculo internacional… con España alineada a Hamás e Irán
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo