Montero se hace la víctima en el Congreso por la «falta de respeto de la derecha al acento andaluz»
Zasca de Latre a Podemos: «No falto el respeto al acento andaluz, es que Montero dice ‘negoziasione’»
El PSOE critica a la Junta por no poner «acento andaluz» en un spot que lleva sin acento desde Griñán
Vox Andalucía: «Algunos orates defienden que el acento andaluz convierte este habla en una lengua propia»
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, no ha dudado este miércoles en victimizar a todos los andaluces en el Congreso de los Diputados, acusando a la derecha de caer en una «falta de respeto permanente al acento de esta comunidad.
En una respuesta a la diputada de Vox Inés Cañizares durante la sesión de control al Gobierno en la Cámara Baja, la sevillana ha señalado a la «bancada de la derecha» por despreciar los diferentes acentos de nuestro país. Desde su escaño, la también vicesecretaria general del PSOE ha lanzado un discurso en el que ha entremezclado los presuntos éxitos del Gobierno de Pedro Sánchez con el acento del sur de España.
«Qué mal le ha sentado a la bancada de la derecha el acuerdo entre los miembros del Gobierno para la reforma del sistema de pensiones. Qué mal. Porque claro, si en vez de hablar de eso, que es lo que le preocupa a los ciudadanos, si en vez de hablar de qué manera somos capaces de seguir incrementando la riqueza de este país, si en vez de hablar de la subida del salario mínimo interprofesional nos vamos a dedicar a criticar la forma de hablar que podemos tener cada uno, con una falta de respeto permanente que le tiene la derecha al acento andaluz y que le tiene la derecha a la manera de expresarnos en las diferentes partes de España… pues mal vamos», ha lamentado la ministra.
Mercadona y subida de precios
Además, y sobre las recientes declaraciones del presidente de Mercadona, Juan Roig, señalando que los precios de la empresa han subido «una burrada», Montero ha recalcado que es una «forma de expresión» y que se han «sacado de contexto sus palabras».
En los pasillos del Congreso, la ministra ha querido quitar importancia a lo que dijo el empresario tras presentar los resultados de 2022. En concreto, Montero ha apuntado que Roig empleó un tono «desde la ironía» que ha generado un comentario «que se ha sacado de contexto».
Sin salir del tema del alza de precios, la ministra también se ha referido a la inflación, que cerró febrero en un 6,1%, con el precio de la cesta de la compra un 16,6% más caro que hace un año a pesar de la rebaja del IVA introducida a partir de este 2023.
En cuanto a si el Gobierno tomará medidas adicionales a este respecto, Montero ha indicado que hay que «seguir observando» y, en el caso de que sea necesario tomarlas, «se hará». No obstante, la ministra ha subrayado que esa bajada del IVA no ha servido para incrementar los márgenes de beneficios de la distribución.
Asimismo, la socialista ha animado a las grandes empresas y a aquellos españoles con un «mayor colchón» a que «contribuyan» con los ciudadanos. En este sentido, ha pedido un «gesto» a las distribuidoras, como pudiera ser una cesta de la compra con precios reducidos como la recientemente puesta en marcha por Eroski.
En lo que se refiere a topar precios, la ministra ha insistido en la dificultad de llevar a cabo la medida, principalmente porque el pequeño comercio «tiene que convivir» con la gran superficie.
Lo último en Andalucía
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
Últimas noticias
-
Atlético Baleares-Mallorca, el gordo que puede caer hoy en Copa
-
Del ver al VAR
-
Una intoxicación masiva de sanitarios en Toledo provoca «grandes retrasos» en los diagnósticos de cáncer
-
Trabajadores del Hospital de Toledo alertan de que «hay pacientes que podrían tener cáncer y no lo saben»
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios.