Los mercadillos vuelven durante la fase 1
Coronavirus: última hora del Covid-19 y la desescalada, en directo
En la fase 1 de la desescalada hay diversos cambios, entre estos, que los mercadillos vuelven. Pero, ¿de qué manera?
En el BOE se especifica que se le da preferencia a aquellos donde se vendan productos alimentarios y de primera necesidad, siempre extremando las medidas de seguridad e higiene y con la no manipulación por parte de los consumidores.
Y también otros requisitos tienen que ver con los temas de distanciamiento entre puestos, algo que fijarán los Ayuntamientos de cada población.
Lo que está claro es la limitación al veinticinco por ciento de los puestos habituales o autorizados y una afluencia inferior a un tercio del aforo habitual. Esto significa que de forma alternativa habrá aumento de la superficie habilitada para el ejercicio de esta actividad.
Mientras que se ha fijado una distancia entre los puestos de los mercados al aire libre o de venta no sedentaria en la calle y los viandantes de dos metros en todo momento. Así los mercadillos vuelven.
Además hay la señalética en el sueño. Es el caso de la necesidad de marcas en el suelo, o mediante el uso de balizas, cartelería y señalización para garantizar la seguridad clientes. Así lo que se quiere es la atención individualizada, pues cuando hay más de un cliente al mismo tiempo, no se podrá realizar de manera simultánea este servicio por el mismo empleado.
¿Qué otras cosas se pueden hacer en la fase 1?
Otras cosas que se pueden hacer durante la fase 1 además de comprar en mercadillo es ir a otras tiendas donde pequeños comercios pueden abrir pero con limitación de clientes de un 30% de aforo.
Las zonas que estén en esta fase también pueden celebrar seminarios, actos e ir a bibliotecas siempre que haya hasta 30 personas en espacios cerrados y 200 al aire libre. Dela misma forma que los museos, que pueden abrir con un tercio de aforo.
Temas:
- Desescalada
Lo último en Andalucía
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
-
Viajes por 7.000 € y un millón invertido en taxis patera: así se trafica con inmigrantes desde Argelia
-
Detenido otro pirómano confeso detrás de seis incendios en zonas de alto valor ecológico de Málaga
-
El juzgado deja en libertad al vecino que agredió en Alcalá de Guadaíra a dos policías
-
Los vecinos de Mijas (Málaga) graban las amenazas y agresiones de un okupa: «Os voy a quemar a todos»
Últimas noticias
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
-
El Rayo Vallecano golea al Neman Grodno para volver a Europa 25 años después
-
El Mallorca hace oficial el fichaje de Jan Virgili hasta 2029