Al menos una docena de turistas andaluces permanecen atrapados en Moscú a la espera de vuelos
Ucrania resiste tras otra noche de asedio mientras Rusia prepara un descomunal convoy para atacar Kiev
Putin masacra a la rusófona Járkov y Ucrania le acusa de cometer "crímenes de guerra"
Última hora de la Guerra Rusia-Ucrania, en directo | Al menos 70 soldados ucranianos mueren en el ataque a una base militar
¿Cómo puedes ayudar a Ucrania desde España? Donaciones y acogida de niños
Al menos una docena de turistas andaluces permanecen atrapados en Moscú mientras las tropas rusas siguen intentando hacerse con Kiev, capital de Ucrania. La aerolínea alemana Lufthansa ha cancelado sus vuelos y la vuelta a España vía Frankfurt deja de ser una opción.
Jorge, uno de los afectados, tenía previsto coger un avión en la madrugada de este lunes que le permitiese regresar a su hogar, pero por el momento no es posible. Tras una mediación de la embajada española en Rusia, estaría previsto que este martes contasen ya con un vuelo de regreso a territorio nacional.
Según ha detallado a Europa Press, tanto él como el resto de andaluces que se encuentran pasando unos días en Moscú, quedan «a la espera» de que sea posible coger un vuelo de vuelta a España, después de que el avión previsto para las 5:00 horas de la madrugada de este lunes, que volaba a Madrid vía Frankfurt, haya sido finalmente cancelado por Lufthansa.
Este lunes, como respuesta al cierre del espacio aéreo de países europeos a aviones rusos, el Kremlin han anunciaba restricciones para los vuelos de compañías aéreas de 36 países, entre ellos España, Gran Bretaña o Alemania.
En el sexto día tras la invasión del ejército de Vladimir Putin, la ONU ha confirmado hasta este martes la muerte de al menos 136 civiles en Ucrania, entre ellos 13 niños, aunque aún se desconoce el alcance exacto sobre la población y la propia ONU ha reconocido que el balance de víctimas es «mucho mayor» al que puede verificar.
Málaga ofrece ayuda
Andalucía sigue ofreciendo, en la medida de lo posible, su ayuda al pueblo ucraniano. Este lunes, el Ayuntamiento de Marbella (Málaga) ha habilitado el Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez como punto de recogida de alimentos, medicinas y enseres para los ciudadanos de Ucrania afectados por la invasión rusa.
La alcaldesa, Ángeles Muñoz (PP), ha subrayado que «Marbella es una ciudad muy solidaria y, ahora más que nunca, nos tenemos que volcar con las miles de familias que necesitan de nuestra ayuda».
«Estamos viendo imágenes terribles de miles de personas que tienen que dejar sus hogares y su país, después de que este haya sido invadido y encontrarse en una situación tan difícil como es una guerra», ha señalado Muñoz, quien ha resaltado que «es muy necesaria nuestra colaboración».
Por ello, ha trasladado que desde Marbella están en contacto con asociaciones de ucranianos tanto a nivel provincial como de residentes en la ciudad «para canalizar esas ayudas que nos reclaman».
Muñoz ha animado a la ciudadanía a colaborar y ser solidarios y ha explicado que se ha centralizado la recogida en el Palacio de Congresos «por tratarse de un lugar bien ubicado, pudiendo ir andando, y sobre todo por la facilidad para poder realizar el traslado de todos los enseres en respuesta a las peticiones que nos están haciendo de alimentos, ropa, mantas y otros artículos».
Lo último en Andalucía
-
Unos niños de Jaén obligan a Juanma Moreno a entrar en su colegio tras ovacionarle desde el patio
-
Un vecino de Sevilla asegura tener en casa al fantasma de su suegra: «Me pone música de Camilo Sesto»
-
Detenidos tres menores acogidos en un centro de menas de Ceuta por agredir a dos vigilantes de seguridad
-
Cada mena acogido en Melilla cuesta a la ciudad autónoma 5.000 euros al mes: «Que todos lo sepan»
-
Pesadilla en Almería: una niña de 13 años fue violada reiteradamente por su padre hasta quedar embarazada
Últimas noticias
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
-
Mónica García aprueba el proyecto de la Agencia de Salud Pública que rescata a Fernando Simón
-
Sánchez pacta con Junts que el 25% de las ayudas contra los aranceles de Trump vayan a Cataluña
-
Josep Codony, elegido nuevo director general de IB3
-
El Govern negocia con Vox retirar la subida de la ecotasa para aprobar el decreto de contención turística