Médicos e ingenieros malagueños crean el respirador que puede salvar a Andalucía del colapso sanitario
Coronavirus Andalucía: Sigue en directo la última hora del Covid-19
En solo cuatro días, médicos e ingenieros malagueños han creado un prototipo de respirador que podría salvar Andalucía. Su punto de partida está en un proyecto de hace treinta años, pero hoy ya sólo queda hacer el ensayo en humanos. Por el momento, se han completado con éxito las pruebas con pulmones artificiales y animales. Ahora sólo queda esperar a que algún paciente lo necesite, porque el prototipo ya cuenta con todos los permisos necesarios.
Tal y como explican los propios productores del coronavirus, el prototipo tiene como punto de partida un diseño de hace 30 años del cirujano cardiovascular del Hospital Regional de Málaga Ignacio Díaz de Tuesta, quien creó este artefacto para aquellos pacientes que no respondían a los respiradores convencionales.
El propio Díaz de Tuesta se acordó de su proyecto cuando el Ministerio de Sanidad, Salvador Illa, advirtió por primera vez de la falta de recursos del sistema sanitario. Se puso en contacto con el hospital y, sólo unas horas más tarde ya estaba preparando junto a un equipo de médicos e ingenieros malagueños el prototipo de respirador que puede salvar Andalucía en caso de desborde sanitario.
El objetivo: evitar que, como ha pasado en muchos sitios, haya más pacientes que recursos. Para que eso no pase, los productores del respirador malagueño trabajan a destajo día y noche.
Prototipo
Se trata de un dispositivo creado por un equipo multidisciplinar compuesto por profesionales sanitarios de los hospitales universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria; científicos del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA); y profesores de ingeniería de la Universidad de Málaga. Su desarrollo responde a la necesidad de proporcionar más respiradores a las unidades de cuidados intensivos (UCI) de los hospitales que pueden verse sobrecargadas para atender a pacientes con patología respiratoria causada por el nuevo coronavirus.
En este sentido, los profesionales han ideado un respirador basado en piezas industriales comunes, evitando específicamente las que están relacionadas con los respiradores para eludir un posible desabastecimiento de este tipo de materiales, teniendo en cuenta las circunstancias actuales a nivel mundial.
Lo último en Andalucía
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%
-
Vox pide a la Cámara de Cuentas «fiscalizar» el gasto en «inmigración ilegal masiva» en Andalucía
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE
-
Andalucía supera por primera vez la media nacional de gasto en sanidad tras tocar fondo con el PSOE
Últimas noticias
-
Pedro Armestre: «Sobrecoge ver un paisaje quemado hasta el infinito desde el aire»
-
No contaminar los ríos es más rentable: limpiarlos cuesta 14 veces más
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras el golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»