«Máxima preocupación» en Ceuta por la llegada masiva de menas: todos hombres marroquíes de 17 años
Ceuta acoge a un 21% más de menas que hace tres semanas
El Gobierno invertirá 7,2 millones de euros en un nuevo centro de menas
El gobierno de Ceuta ha denunciado este martes una llegada masiva de menores extranjeros no acompañados (menas) durante las últimas semanas. De hecho, sólo durante este fin de semana, el Servicio de Protección a la Infancia de la ciudad autónoma se ha hecho cargo de 16 menas más que han llegado a Ceuta saltando la valla o a nado.
Fuentes del Ejecutivo local que preside Juan Vivas (PP) han trasladado este martes su «máxima preocupación» en primer lugar «por el riesgo que para sus propias vidas asumen los jóvenes para intentar entrar en territorio español» y también por las condiciones de sobreocupación a las que devuelven a los centros de acogida estas llegadas, un total de 27 desde que comenzó 2024.
El Área de Menores de Ceuta cerró el ejercicio pasado con 122 niños y adolescentes foráneos solos atendidos en sus instalaciones de manera directa o en colaboración con entidades como la Fundación Samu o la asociación Engloba.
La cifra se ha disparado en estas tres semanas hasta 147, un 21% más que el 1 de enero y por encima de nuevo de los 132 en los que la Comisión Sectorial fijó en 2022 la capacidad máxima operativa de la ciudad para poder declarar una situación de contingencia y solicitar el apoyo del resto de autonomías en forma de derivaciones a la Península.
La Asamblea de Ceuta aprobó a finales de noviembre la firma de un convenio de colaboración con la Junta de Andalucía para el traslado «a la mayor brevedad posible» a la comunidad vecina de 36 menores extranjeros no acompañados, aunque hasta ahora solamente se ha llevado al otro lado del Estrecho a la mitad.
Desde la administración autonómica han lamentado que el «alivio» que para las condiciones de acogida que se prestan en los centros de la ciudad autónoma suponen ese tipo de acuerdos, que se espera renovar, «se diluye con enorme celeridad» debido a la permeabilidad del perímetro fronterizo local, especialmente en el entorno de sus dos espigones marítimos.
El Gobierno de Ceuta ya dispone de un proyecto básico para construir en terrenos cedidos por el Ministerio del Interior un centro de menores específicamente diseñado para ese fin con cinco unidades de convivencia residenciales y de primera acogida para atender a los usuarios «por razón de edad, sexo, nivel de desarrollo y adaptación social». La inversión prevista se eleva a 7,2 millones de euros y el plazo de ejecución de las obras será de 12 meses.
Lo último en Andalucía
-
La Ley Montero sigue humillando a las víctimas: 2 años menos de cárcel al violador de una mujer en Almería
-
Moreno muestra su «profundo dolor» por la muerte de Lambán, «un hombre de Estado y de principios»
-
Iglesias se engancha con el líder de IU Andalucía por la Taberna Garibaldi: «Ni caso a los acomplejados»
-
Andalucía envía sus helicópteros y aviones para ayudar en los incendios de Galicia, Extremadura y León
-
Moreno se cansa de Puente y sus «lamentables» tuits tras los incendios: «Es el mamporrero del Gobierno»
Últimas noticias
-
Aviso especial de la AEMET por la ola de calor extrema en España: «A partir del martes»
-
La palabra de 6 letras que usan los madrileños casi todos los días en los bares y hay que explicar a los turistas
-
3 productos de Mercadona que parecen malos pero recomiendan todos los expertos: ricos y sanos
-
La pizza saludable de Mercadona recomendada por una dietista: «¿Quién dijo que…?»
-
El límite de dinero en efectivo con el que puedes pagar en Mercadona: lo dice el supermercado