Más de 4.300 plazas para las oposiciones de Salud en Andalucía
El Servicio Andaluz de Salud ya ha confirmado que la Oferta Pública de Empleo (OPE) para este año, que corresponde a un total de 3.510 plazas, que sumado a las 864 de promoción interna, en total hay más de 4.300 plazas para las oposiciones de Salud en Andalucía.
Concretamente son 4.374 las plazas que se ofertan desde el Servicio Andaluz de Salud. Por secciones, para este 2020 hay 1.041 plazas de enfermería, 963 de auxiliar de enfermería, 308 correspondiente a administrativos, 324 de celador o 248 correspondientes a médicos de Atención Primaria.
Las plazas de esta OPE se suman así a las de los años 2018 y 2019, y en cómputo total es de 11.000 plazas. Desde la Consejería de Salud explican que este número de plazas significa una estabilización de los puestos de trabajo por parte del Gobierno andaluz en el último año.
Las tres Ofertas de Empleo Público agrupadas (2018, 2019 y 2020) se realizará, de una manera secuencial, tras la resolución del concurso de traslados que está en marcha, según han establecido desde la Consejería de Salud.
Aspirantes y plazas en general
Aspirantes y plazas
Además de las oposiciones de salud, en general, si hacemos referencia a las oposiciones que se darán en Andalucía, hay que destacar 70.700 aspirantes para 2.719 plazas convocadas por el Gobierno andaluz en sus Ofertas de Empleo Público, con solicitudes de 125.468.
Los exámenes para oposiciones de administración tendrán lugar de julio a diciembre, si bien el mes de agosto queda inhábil.
Durante el mes de julio se realizarán aquellas oposiciones ya iniciadas antes de la pandemia. Entre septiembre y octubre, ya tendrán paso las convocatorias con más aspirantes. E los meses de noviembre y diciembre se celebrarán las que tienen un menor número de plazas y candidatos.
Tipos de oposiciones
Varían según el mes. Durante la primera quincena de julio tendrán lugar los exámenes de oposiciones para los cuerpos de Ingeniería industrial (A1.2004); Inspección de prestaciones y servicios sanitarios (opción Inspección médica) (A1.2100); Topografía (A2.2009); Geología (A1.2014); Actividad física y del deporte (A1.2027); Pesca (A1.2010); Estadística (A2.2011); Subinspección de prestación y servicios sanitarios (A2.2100); Turismo (A2.2017); Inspección de prestaciones y servicios sanitarios (opción Inspección farmacéutica) (A1.2100).
Temas:
- Andalucía
Lo último en Andalucía
-
Indemnizan con 16.338 € a un hombre por la difusión de su foto defecando hecha por policías locales
-
El director del CETI de Ceuta al filo del cese por «proteger» al inmigrante que abusó de una enfermera
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Muere una niña de 3 años ahogada en la piscina de un chalé de Alhaurín de la Torre (Málaga)
-
El guineano que abusó sexualmente de una enfermera en el CETI de Ceuta será trasladado a la península
Últimas noticias
-
La power bank más potente y barata que vas a encontrar: rebajada en Amazon por menos de 20€ (antes 130)
-
El aviso de una española que se fue de vacaciones a Marruecos: «Cuidado con…»
-
Esta es la cala de Galicia aparece y desaparece con la marea
-
El truco legal para acabar con los okupas y recuperar tu casa: lo dice un experto en vivienda
-
El truco científico para acabar con las avispas mientras comen: ya lo usaba mi madre y funciona