Marruecos asfixia a los productores andaluces con tasas de hasta el 200% con el silencio de Sánchez
Vox exige sentarse a negociar y llegar a acuerdos con EEUU, no con Marruecos
El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Vox en Andalucía, Rodrigo Alonso, ha alzado la voz este miércoles desde el Parlamento para denunciar una situación que califica de intolerable: los aranceles desorbitados impuestos por Marruecos a productos andaluces, que alcanzan hasta el 200%, mientras el Gobierno de Pedro Sánchez permanece callado ante lo que, según Alonso, «lleva mucho tiempo aplicándose».
En una contundente rueda de prensa, Alonso ha puesto sobre la mesa ejemplos claros de esta desigualdad comercial. «En la carne de cabra que exportamos a Marruecos desde España, el arancel es del 200%, pero la que entra desde Marruecos a España tiene un arancel del 0%», ha explicado. El panorama no mejora con la carne de oveja: «A los productores andaluces nos cobran un 100% de arancel, mientras que la que llega de Marruecos entra sin ningún coste adicional».
La lista sigue. Marruecos impone un 81% a los lácteos andaluces, un 40% a los aceites vegetales, un 32% a sémola y harinas, y un 18% a los cereales, según ha denunciado Vox. En cambio, España aplica un arancel del 0% a esos mismos productos procedentes del país vecino. «Esto nadie lo ha denunciado hasta ahora», ha lamentado Alonso, señalando la pasividad tanto del Gobierno central como del autonómico.
El portavoz de Vox también ha cargado contra la estrategia del presidente andaluz, Juanma Moreno Bonilla, a quien ha acusado de «no tener sentido» en su respuesta al «terremoto arancelario mundial». «Moreno Bonilla se sienta con Marruecos, China o India, pero lo lógico es negociar con quien te pone los aranceles. Si es Estados Unidos quien los impone, te sientas con ellos, no con otros», afirmó Alonso, insistiendo en la necesidad de acuerdos directos y efectivos.
A esto se suma una advertencia preocupante: países como Marruecos y China, según Alonso, «nos hacen competencia desleal con mano de obra esclava y acogen las industrias que estamos perdiendo en Andalucía». Una situación que, a juicio de Vox, agrava aún más el daño al sector primario y a la industria regional, ya golpeados por el Pacto Verde Europeo.
En este contexto, Alonso dejó claro que Vox rechaza tajantemente la política arancelaria de Estados Unidos «en tanto perjudica a nuestro sector primario e industria». Desafió a medios, políticos y analistas a encontrar una sola declaración de su partido apoyando esas medidas. «Estamos del lado de nuestros productores, no de quienes los asfixian», sentenció.
La denuncia de Vox pone el foco en un desequilibrio comercial que amenaza con ahogar a los productores andaluces, mientras las administraciones, según Alonso, miran hacia otro lado. Un grito de alerta que resuena desde el Parlamento andaluz y que exige respuestas urgentes.
Temas:
- Marruecos
- Vox Andalucía
Lo último en Andalucía
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
El PSOE exige al PP cesar al alcalde de Estepona mientras homenajea a sus condenados de los ERE
Últimas noticias
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
-
La huelga de Mediapro puede suspender las jornadas decisivas de la Liga de Tebas al dejar sin señal al VAR
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte se dispara y estos serán los precios
-
Atlético de Madrid – Real Sociedad: hora, canal TV y dónde ver online en vivo el partido de Liga
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV