Marroquíes de Melilla denuncian que los votos comprados por mafias han salido ya hacia la Península
El líder islamista de Coalición por Melilla no se podrá presentar a las municipales por comprar votos
El escándalo del voto por correo en Melilla sacude a Yolanda Díaz: el partido sospechoso está en Sumar
La Junta Electoral alerta del robo de otros 28 votos por correo en Almería
Gran parte de los votos por correo comprados presuntamente por mafias para corromper el resultado en Melilla de las elecciones municipales y autonómicas del 28M habrían salido ya de la ciudad autónoma desde el aeropuerto de Nador (Marruecos) para recalar en la Península, si bien la extrema vigilancia de la Junta Electoral Central (JEC) y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FyCSE) hacen difícil que se consume el fraude electoral.
Cabe recordar que cerca del 20% de los melillenses han elegido la modalidad de voto por correo de cara a los comicios del 28M, un sospechoso porcentaje siete veces superior al del resto de España. Tras los asaltos a motoristas de Correos para robarles las papeletas, la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ordenó que los carteros trabajaran escoltados.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, señaló este pasado domingo que las investigaciones al respecto están judicializadas y bajo secreto de sumario. La Policía indaga la presunta compra de hasta 10.000 votos y el juzgado nº 2 de Melilla ha incoado diligencias para tratar de poner luz al asunto.
Los diferentes partidos de la ciudad autónoma se acusan unos a otros, pero las principales sospechas recaen sobre la formación islamista Coalición por Melilla (CPM) -integrada en Sumar-, cuyo líder, Mustafa Aberchán, ya fue condenado a dos años de cárcel por comprar votos por correo a cambio de planes de empleo en las elecciones de 2008.
Ahora, medios melillenses denuncian que una importante cifra de estos votos por correo, presuntamente comprados por una organización criminal que habría ofrecido hasta 150 euros por cada papeleta, podrían encontrarse ya en la Península. La red de captación estaría utilizando a desempleados y drogodependientes para alterar el resultado electoral.
Ante esta situación, la Junta Electoral de Zona (JEZ) ha dictado que los votantes por correo se identifiquen con su DNI a la hora de depositar su papeleta en la Oficina de Correos de Melilla, tal y como reclamaban PP y Vox, entre otros, a fin de evitar el fraude. La medida se extendió poco después a todos los electores que voten en Melilla en cualquiera de las oficinas de Correos del territorio nacional, decisión a la que se ha opuesto CpM.
Según detalla La Razón, a la hora del recuento, los votos por correo podrían ser depositados en otra urna para facilitar las investigaciones. Sin romper el secreto del sufragio, ayudaría a determinar a qué partidos van dirigidos y si alguno sale especialmente beneficiado de ello.
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025