Marlaska acerca al País Vasco al sanguinario etarra asesino de Carpena, Luis Portero y Antonio Muñoz
El presidente del PSOE andaluz Manuel Pezzi asegura que el PP está «colgado de ETA»
El PP Andaluz califica de «vergüenza» los agravios de Sánchez a las víctimas de ETA
Adelante Andalucía se niega a condenar homenajes a asesinos: «Los etarras no existen, los neonazis sí»
El Ministerio de Interior de Fernando Grande-Marlaska acerca al País Vasco al etarra Jon Igor Solana Matarrán, condenado por asesinar a José Martín Carpena, a Luis Portero y a Antonio Muñoz Cariñanos. Asesinatos todos perpetrados en Andalucía en el año 2000.
La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior, ha comunicado este miércoles el acercamiento a una cárcel del País Vasco del preso de la disuelta banda terrorista ETA Jon Igor Solana Matarrán, condenado por los asesinatos del concejal del PP en el Ayuntamiento de Málaga, José Martín Carpena, el que fuera fiscal jefe superior de Andalucía, Luis Portero, y del sevillano Antonio Muñoz Cariñanos, coronel médico del Ejército del Aire; atentados todos ellos perpetrados en el año 2000.
La decisión afecta a un total de 13 presos de ETA, entre los que consta Javier García Gaztelu, alias ‘Txapote’, uno de los exdirigentes de ETA con mayor número de crímenes; así como Henri Parot, que dio nombre a la doctrina para acortar la rendición de penas tras la decisión de los tribunales.
La lista de los etarras que se acercará a prisiones vascas la completan Ismael Berastegui (en Logroño); Manex Castro Zabaleta (en El Dueso); José Antonio Zurutuza Sarasola (en Burgos); Aitor Agirrebarrena Beldarrain (en Asturias); Oscar Celarain Ortiz (en Soria); Jon Bienzobas Arretxe (en Dueñas); Juan Manuel Inciarte Gallardo (en el Dueso); Eider Pérez Aristizabal (en Zuera); Jon Igor Solana Matarrán (en Zuera); Juan Luis Rubenach Roig (en el Dueso) y Félix Alberto López de la Calle Gauna (en Asturias).
Andalucía
Jon Igor Solana Matarrán cumple condena en Zuera (Zaragoza), por matar a José Martín Carpena, Luis Portero García y Antonio Muñoz Cariñanos en los atentados perpetrados contra los mismos en el año 2000.
En concreto, José Martín Carpena, concejal del PP en el Ayuntamiento de Málaga desde 1997 y presidente de las juntas de distrito de Carretera de Cádiz y Puerto de la Torre, fue asesinado por ETA en la noche del 15 de julio de 2000, delante de su mujer y su hija, cuando salía de su casa, en Nueva Málaga, para asistir a un pregón de la peña La Biznaga con motivo de las fiestas del Carmen. El pasado 15 de julio, en ese sentido, familiares, vecinos y compañeros del citado edil celebraban un homenaje a su figura con motivo del 22 aniversario de su asesinato.
Luis Portero, por su parte, era el fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) cuando el 9 de octubre de 2000 fue asesinado por la banda terrorista en Granada, cuando contaba 59 años de edad. Su asesinato era el primero cometido por ETA contra un miembro del estamento judicial desde la muerte en 1997, en Madrid, del magistrado del Tribunal Supremo Rafael Martínez Emperador.
Sevilla
En el caso de Antonio Muñoz Cariñanos, era coronel médico del Ejército del Aire y especialista en Otorrinolaringología, siendo tiroteado en su consulta de la calle Padre Cañete de Sevilla capital el 16 de octubre del año 2000, es decir que este atentado fue perpetrado en Sevilla apenas una semana después del asesinato de Luis Portero en Granada.
Fue precisamente tras el asesinato de Muñoz Cariñanos, cuando Jon Igor Solana Matarranz fue detenido en Sevilla junto con Harriet Iragi Gurruchaga, ambos miembros del Comando Andalucía.
Los dos confesaron la autoría de los tres atentados descritos en Málaga, Granada y la ciudad hispalense, admitiendo además el intento de atentado con bomba lapa del entonces diputado del PSOE en Málaga José Asenjo y la colocación en Sevilla de cuatro fiambreras con explosivos en los vehículos de tres militares y de un funcionario civil de la administración castrense.
Lo último en Andalucía
-
Algeciras niega a los musulmanes usar la plaza de toros para sacrificar corderos: «Es ilegal matarlos así»
-
Los musulmanes exigen utilizar la plaza de toros de Algeciras para la fiesta del sacrificio de corderos
-
El padre de Linares sufrió un «lapsus temporal»: «Estaba convencido de que dejó al niño en la guardería»
-
Las romerías y el narcotráfico: así aprovechan las mafias de la droga las peregrinaciones andaluzas
-
En libertad el padre del niño muerto en Linares: lo dejó solo en el coche durante horas
Últimas noticias
-
Revés al hermano de Sánchez: la juez confirma su procesamiento por prevaricación y tráfico de influencias
-
La maniobra del PSOE extremeño para aforar al líder que contrató al «hermanísimo»: fuerza 5 dimisiones
-
Sánchez se hace la foto con dos «portavoces» de las víctimas de la DANA que son miembros de Compromís
-
El PSOE señala a OKDIARIO por destapar la noche de Alegría en el Parador: «Es una campaña de acoso»
-
Cómo se escribe generoso o jeneroso