Mariló Torres aterriza en Brasil para regular el reloj biológico de los astronautas en Hábitat Marte
La cordobesa, primera española en esta estación analógica espacial, capitaneará la misión Alpha Centauri del 7 al 13 de julio
Junto a otros tres tripulantes estudiará nuevas modalidades de luz circadiana, una herramienta crucial en el espacio
La astronauta análoga cordobesa Mariló Torres capitaneará el próximo mes de julio la misión Alpha Centauri en el complejo Aerospace de Brasil, la única instalación análoga del hemisferio sur del planeta, donde desarrollará un experimento sobre nuevas formas optimizadas de luz circadiana para regular el reloj biológico de los astronautas en el espacio.
El objetivo de los astronautas análogos es recrear condiciones de vida extraplanetaria para impulsar la ciencia y la tecnología que requerirá la futura exploración espacial. Tras sus exitosas misiones en el HI-SEAS de Hawaii, donde pasó siete días en el volcán más grande del mundo, y en la estación LunAres de Polonia, donde se encerró 14 días en un búnker nuclear con otras cuatro personas, Torres aterrizará ahora en Sudamérica con el objetivo de allanar el camino a próximos astronautas.
El complejo Aerospace se ubica en el Brasil semiárido, a 100 kilómetros de la ciudad costera de Natal, en la zona de Caiçara do Rio do Vento. La estación analógica espacial se compone de los módulos Hábitat Marte y Hábitat Lunar, además de un refugio estratégico ubicado en un tubo de lava volcánica. El área posee un característico paisaje desértico y se enclava en las inmediaciones del volcán Cabugi.
La cordobesa, galardonada este año con el Premio Mujer y Poder, realizará un estudio basado en nuevas modalidades de una herramienta crucial en el espacio: la luz circadiana, utilizada para evitar que los biorritmos de los astronautas se vean afectados por la ausencia de ciclos naturales día/noche y por el movimiento de rotación terrestre que desajusta su reloj interno. Aunque la NASA estableció un sistema LED especial en la Estación Espacial Internacional, se continúan examinando prototipos y estrategias para mejorar la calidad del sueño, aumentar la alerta y el rendimiento y reducir la fatiga de tripulantes que asisten a 16 amaneceres por jornada y orbitan la Tierra cada 90 minutos.
Con el rol de comandante, Torres estará al mando de un equipo internacional integrado por el profesor universitario brasileño Julio Rezende, experto en sostenibilidad espacial; la ingeniera y astrobióloga india Jahnavi Dangeti; y la científica y astrónoma dominicana Alba Vásquez Almonte; convirtiéndose así en la primera persona de nacionalidad española en conformar una misión en estas instalaciones.
Torres viajará a Brasil el próximo día 4 y la misión transcurrirá del 7 al 13 de julio. Ahora afronta los «últimos preparativos» para el experimento, reuniéndose online con su tripulación y «organizando mentalmente la maleta», tal como explica en conversación con OKDIARIO Andalucía.
Durante una semana, los integrantes de la misión reproducirán más de 30 protocolos operacionales, incluyendo como singularidad la actividad extravehicular subacuática (UEVA), que permitirá reproducir la ingravidez en un minilaboratorio de flotación. Igualmente, participarán en el análisis e implementación de técnicas agrícolas sostenibles a través del proyecto Space Farming Brazil de la Agencia Espacial Brasileña y la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), centrado en el cultivo de alimentos en otros cuerpos planetarios y con la finalidad de contribuir al programa Artemis de la NASA.
Temas:
- Astronautas
Lo último en Andalucía
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
-
Feria Medieval de Sevilla 2025 en el Alamillo: todas las fechas, horarios y actividades
Últimas noticias
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic
-
Gipuzkoa-Fibwi Palma: vuelta a la competición de los mallorquines
-
El Illes Balears se medirá al HIT Kyiv en octavos de final de la Champions