Málaga pone nombre a su nuevo héroe: ‘El Justiciero’, el misterioso hombre que anula los radares
En redes sociales, su popularidad no para de crecer, y algunos vecinos ya lo proponen como pregonero de las fiestas
En Málaga, los radares han pasado de ser un dolor de cabeza para los conductores a convertirse en el blanco de un nuevo héroe local: el Justiciero de los radares. Este misterioso hombre ha puesto en jaque a las autoridades al inutilizar tres dispositivos en una sola semana, ubicados en la Avenida del Pacífico, la Avenida de Andalucía y la calle de Pablo Ruiz Picasso. Su método es tan simple como ingenioso: un bote de spray negro para pintar las cajas blindadas. No los destroza como tal, sólo los cubre de pintura, un gesto que le ha valido el aplauso de muchos vecinos hartos de las sanciones.
Estos aparatos, que hace años se limitaban a autopistas y grandes vías, ahora proliferan en ciudades y pueblos gracias a los ayuntamientos. La razón es evidente: se amortizan rápido con las multas y luego generan ingresos constantes para los presupuestos municipales. La DGT sostiene que su objetivo es reducir accidentes, pero para la mayoría de los conductores son poco más que un negocio redondo. En Málaga, como en otras partes de Europa, esta percepción ha dado pie a rebeliones. Mientras en algunos países los radares terminan hechos pedazos, el Justiciero malagueño opta por una protesta más sutil: pintura negra que no rompe nada, pero obliga a las autoridades a limpiar.
La Policía Municipal ya lo busca por alterar bienes públicos, un delito que podría acarrearle una multa. Sin embargo, como no ha destrozado los radares —cuyo coste oscila entre 60.000 y 70.000 euros—, no podrían reclamarle su reposición. En redes sociales, su popularidad no para de crecer, y algunos vecinos ya lo proponen como pregonero de las fiestas, hartos de pagar por un despiste al acelerar.
¿Cuánto recauda Málaga con los radares?
Según un estudio de la consultora DeVuelta en junio de 2024, Málaga está entre las cinco capitales españolas que más recaudan por multas de tráfico. En 2023, el Ayuntamiento de Málaga ingresó 16 millones de euros por sanciones de circulación, y durante el pasado 2024 no se estima que haya habido cambios significativos en esta cifra, que aún no se ha hecho pública pero que se mantendrá en torno a los 16 millones.
Esto la sitúa en quinta posición, por detrás de Madrid (199,3 millones en 2023 y 211,4 millones previstos para 2024), Barcelona (60,5 millones), Mallorca (31,7 millones) y Sevilla (22 millones). A nivel nacional, las diez ciudades más pobladas prevén recaudar 392,4 millones de euros en 2024, un 4% más que el año anterior. En Málaga, los radares como los de Avenida de Andalucía o Cerrado Calderón son clave en esta cifra, aunque no hay datos específicos sobre cuánto aportan solo los radares frente a otras infracciones.
Lo último en Andalucía
-
El PSOE andaluz baja al barro y tilda a Feijóo de «peligro público» por «comer tanta fruta de Ayuso»
-
El PSOE no entierra los ERE: procesado un ex consejero de Chaves por otra ayuda ilegal de 1,2 millones
-
La Junta de Moreno quiere agotar la legislatura y «rematar la faena»: «Andalucía hoy es estabilidad»
-
La Fiscalía avisa: el tráfico de inmigrantes y droga desde Argelia «es un desafío abierto al Estado»
-
Vox pedirá en el Parlamento andaluz «cerrar» los centros de menas y «priorizar» las ayudas a españoles
Últimas noticias
-
Insólito: el Senado pasa lista al Gobierno para poner en la picota a los ministros ausentes
-
Los radicales propalestinos talaron un árbol y lo colocaron en la carretera para detener la etapa
-
Indignación total por la segunda expulsión de ‘MasterChef Celebrity’: «No me lo puedo creer»
-
Javi Romo no se muerde la lengua con las manifestaciones propalestinas: «Me han jodido la Vuelta»
-
Otro bochorno en la Vuelta: radicales propalestinos obligan a parar la etapa a ocho kilómetros de meta