La mafia británica quemó en una noche 7 pubs de Torremolinos por no ceder a su extorsión
La Policía Científica confirma que el incendio de los 7 pubs de Torremolinos fue provocado
El incendio está relacionado con la extorsión de la mafia británica a los pubs de la Costa del Sol
La mafia británica incendió los siete pubs de Torremolinos (Málaga) en venganza por no pagar «el impuesto» que exige a los locales por operar en su territorio. La Brigada de Policía Judicial de la Jefatura de Málaga ha conseguido grandes avances en la identificación de los autores del ajuste de cuentas que arrasó los siete locales de ocio el pasado 24 de agosto.
Los informes de la Policía Científica de Málaga han confirmado al 100% que el incendio de los siete pubs fue provocado y los autores utilizaron combustibles y acelerantes para propagar las llamas. El trabajo científico apoya la investigación que se centra en un ajuste de cuentas relacionado con la extorsión de la mafia británica a los locales de ocio en Torremolinos.
Los hechos tuvieron lugar en la madrugada del 24 de agosto, cuando sobre las 05:00 horas el sistema Emergencias 112 de Andalucía recibió aviso de que uno de los bares de la Avenida Salvador Allende sufría un fuerte incendio. Las llamas del siniestro no tardaron en afectar a otros locales cercanos propagándose por las terrazas y alcanzando también a un supermercado y a los vehículos aparcados en la zona.
Un incendio provocado
El incendio consumió la marquesina-terraza exterior que comparten una hilera de siete locales comerciales y el fuego arrasó por completo el interior de uno de los establecimientos. Además, media docena de vehículos que estaban estacionados frente a los locales resultaron afectados por las llamas en mayor o menor medida.
El 112 alertó de inmediato a bomberos del Consorcio Provincial de Málaga, junto con sanitarios, Policía Local y Policía Nacional. Fuentes de emergencias confirmaron que las llamas solamente provocaron daños materiales y la zona se balizó para facilitar el trabajo de los investigadores.
Ahora, la investigación confirma que, tanto por el origen del fuego, la rapidez con la que se propagó y las muestras recogidas en el lugar del siniestro, fue provocado de forma intencionada.
Policía desarticula un narcopiso
También en la Costa del Sol, en Estepona, la Policía Nacional ha desarticulado uno de los narcopisos más activos de la zona que estaba gestionado por una mujer de 61 años en el barrio de Solís.
Agentes adscritos al Grupo de Estupefacientes de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Comisaría de Estepona iniciaron la Operación Chocolata, a partir de una información que apuntaba al tráfico de drogas a pequeña escala en un inmueble de la localidad.
Los agentes llevaron a cabo vigilancias discretas, confirmando el continuo trajín de clientes que entraban en la vivienda para adquirir sus dosis de droga, muchas veces a cambio de objetos robados.
Para argumentar la petición de la correspondiente orden judicial de entrada y registro, los agentes sorprendieron a los compradores cuando salían del narcopiso con sus dosis de droga recién adquiridas.
La operación finalizó con la detención de la mujer de 61 años, la requisa de más de 500 papelinas de cocaína y heroína y la clausura del narcopiso.
Lo último en Andalucía
-
La mafia británica quemó en una noche 7 pubs de Torremolinos por no ceder a su extorsión
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
-
El PSOE andaluz pide expulsar a sus tres concejales en Lahiguera por una moción de censura contra IU
-
Condenado a 63 años de cárcel el entrenador de fútbol pederasta que abusó de 21 menores en Huelva
-
Vox se abre a entrar en la Junta de Andalucía si Moreno no logra mayoría absoluta en 2026
Últimas noticias
-
‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’: ¿qué audiencia hicieron ayer, miércoles 17 de septiembre?
-
José Antonio León Capitán (Renault): «España es una apuesta importante para el grupo»
-
Un pueblo de Galicia entre los 10 nombres más surrealistas: cada vez que pasas por ahí te ríes
-
Alvarado (BusForFun): «Apostamos por una movilidad compartida de casa al trabajo en autobuses»
-
Bermúdez (Repsol): «El 11% de las recargas de eléctricos en nuestras estaciones son ya con Autocharge»