Andalucía
Bormujos

Madera lidera la transformación urbana de Bormujos: «Vox gobierna y cumple construyendo VPO asequible»

El portavoz de Vox en la Comisión de Vivienda visita el municipio sevillano para ver el estado de las promociones de VPO

El portavoz de Vox en la Comisión de Vivienda y Agenda Urbana en el Congreso de los Diputados, Carlos Hernández Quero, ha visitado Bormujos (Sevilla) para tomar el pulso a las promociones que se están construyendo de vivienda de protección oficial (VPO) de la mano de Isabel Madera, la delegada municipal de Urbanismo y portavoz de Vox en la localidad. Ambos han charlado sobre la gravedad de la situación en materia de vivienda y los problemas que acechan a los ciudadanos.

Hernández y Madera han visitado la obra de la que será la primera promoción de VPO en este municipio sevillano tras más de una década sin este tipo de vivienda, y que está situada en Ciudad Universitaria. También ha dialogado con la delegada de Urbanismo acerca de las próximas promociones: la segunda estará situada en el centro de Bormujos y se iniciará en un par de meses. La tercera, en la zona nueva Florida Sur, dará cabida a 221 viviendas y ya se ha comenzado su reparcelación.

Hernández y Madera han dialogado sobre la situación actual de vivienda a nivel nacional y local, enfocándose especialmente en la problemática y la necesidad de vivienda accesible, y resaltando el alarmante dato que supone el número de demandantes de VPO con relación al número de bormujeros censados en el municipio, una «desoladora fotografía» de la gravedad de la situación.

«Tenéis que sacar pecho en Bormujos, Isabel, porque en un momento donde todo lo que vemos son anuncios y no realidades, en Bormujos sí se están construyendo VPO y la gente lo puede ver con sus propios ojos», ha celebrado Hernández. «Desde Vox Bormujos seguiremos peleando para que cada bormujero pueda optar a alquilar o comprar una vivienda igual que lo haces tú, Carlos, desde el ámbito nacional», ha replicado Madera.

Claves en materia de vivienda

Franja de ciudadanos con dificultades para acceder a una hipoteca. Hernández ha comentado que hay una importante franja de ciudadanos, encabezada por jóvenes, a quienes les resulta muy complicado acceder a una hipoteca. Aquí encontramos desempleados, familias, profesionales con rentas bajas o con poco tiempo en el mercado laboral, pensionistas, autónomos… De ahí que en Bormujos se estén buscando «soluciones» para fomentar la VPO en régimen de alquiler.

Búsqueda de alternativas para VPO en régimen de alquiler. La delegada de Urbanismo trabaja en fórmulas que posibiliten esta opción, como el cambio de uso localizando suelo terciario disponible, evaluando y analizando la viabilidad de cambio de uso a residencia, y negociando para la conversión de edificios de apartamentos turísticos y el cambio de uso de edificios de oficinas.

Actuación conjunta público-privada para fomentar el alquiler de VPO. «Está costando muchísimo encontrar promotores capaces de promover en régimen de alquiler, especialmente debido a la inseguridad jurídica aplastante con el tema de la vulnerabilidad y falsa vulnerabilidad», comenta Madera.

Pérdida de las ventajas de la propiedad. «La cultura de la sociedad proviene del concepto de propiedad, y no poder optar a ello implica la pérdida de ventajas tales como estabilidad, ahorro, libertad y fortalezas ante crisis económica», remarca.

Desconfianza de los propietarios. Los titulares de viviendas en propiedad temen comercializar sus viviendas en régimen de alquiler por la indefensión que sienten ante «una legislación vigente fallida», ha manifestado Hernández.

En España hay un elevado número de pequeños arrendadores. En palabras de Madera, «el poco alquiler que hay en Bormujos es de particulares que han comprado una casa con los ahorros de toda su vida». Pero la realidad pasa por que los actuales propietarios están dejando de poner sus viviendas en el mercado ante la «indefensión jurídica» que les amenaza, «buscando nuevas fórmulas como alternativa y usos más garantes como, por ejemplo, el turístico».