Machismo institucional de Irene Montero: recorta un 33% los fondos contra la violencia de género a Andalucía
El Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, con Irene Montero al frente del Ministerio de Igualdad, han recortado en 1,5 millones de euros el reparto de fondos a los ayuntamientos de cara a luchar contra la violencia de género.
A la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, dependiente del Ministerio de Igualdad que controla Irene Montero, no parece molestarle el hecho de que en 2018 se entregaran 4,5 millones y en 2019 otros tantos de los casi 25 millones de euros que se destinan a todas las comunidades, y este año se haya sufrido un recorte del 33%, lo que supone que los consistorios de la comunidad contarán con 1,5 millones de euros menos para poder luchar contra una lacra que, precisamente, Irene Montero dice abanderar.
Cabe destacar, en este sentido, que el desarrollo del Pacto de Estado contra la violencia de género, por la que se regula la distribución de los fondos a los ayuntamientos para que lo destinen al cumplimiento del mismo en materia de violencia de género, fue impulsado por el Gobierno de Mariano Rajoy.
Los grupos parlamentarios del PP y del PSOE acordaron impulsar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género en 2016, el año en el que el Pleno del Congreso de los Diputados aprobó, por unanimidad, una iniciativa sobre esta materia propuesta de forma conjunta por ambas formaciones.
Curiosamente, hace menos de un mes la ministra de Igualdad definía como «machismo institucional» el recorte de personal por la potencial desaparición de la dirección de Igualdad del Ayuntamiento de Madrid. «Que no lo llamen recorte de personal porque es machismo institucional. La lucha de las mujeres es el principal enemigo de PP, Cs y Vox porque a más feminismo, menos extrema derecha», dijo entonces Montero en un tuit. Suponemos, pues, que recortar directamente en partidas destinadas a la violencia de género también será «machismo institucional».
Que no lo llamen recorte de personal porque es machismo institucional.
La lucha de las mujeres es el principal enemigo de PP, Cs y VOX porque a más feminismo, menos extrema derecha.
Unidas, diversas, feministas, somos más: no nos van a hacer retroceder. https://t.co/NDIQPyetMr pic.twitter.com/5YVbJmI0iS
— Irene Montero (@IreneMontero) January 25, 2021
La portavoz de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación del Grupo Parlamentario Popular Andaluz, Ana Vanessa García, ha denunciado «el nuevo maltrato del Gobierno de Sánchez e Iglesias a los ayuntamientos de Andalucía», dado que «ahora ha recortado en 1,5 millones de euros el reparto de fondos» a los consistorios «para luchar contra la violencia de género».
En rueda de prensa en Granada, García ha recordado que los ayuntamientos de Andalucía recibieron en 2018 y 2019 4,5 millones de euros de los 20 millones que se destinan a todas las comunidades. «Son unos fondos para prevenir la violencia y proteger a las víctimas, así es el espíritu de ese pacto que impulsó el Gobierno de Mariano Rajoy».
No obstante, ha explicado que cuando se publicó en el BOE la resolución del reparto de 2020, los ayuntamientos de Andalucía «sólo recibían tres millones». Así, «nos quitan uno de cada tres euros para luchar contra la violencia de género, es un recorte del 33 por ciento que no es casual», ha aseverado la diputada autonómica popular.
Ha expuesto que, siendo Andalucía la comunidad más grande y poblada del país, «sus ayuntamientos no pueden recibir lo mismo que los catalanes, pero es una concesión más de Sánchez a sus socios de gobierno porque les debe estar donde está».
Durante la rueda de prensa, García ha preguntado a la ministra de Igualdad, Irene Montero, si este recorte de fondos «es el machismo institucional que ella tanto critica cuando dice que el Partido Popular ha hecho algún recorte en esta materia».
«Desde nuestro punto de vista, es una muestra más del maltrato que se produce por parte del Gobierno de España contra Andalucía», ha remarcado la portavoz popular, que también ha criticado que los fondos para los ayuntamientos andaluces llegaron el 28 de diciembre de 2020, es decir, «justo tres días antes de que terminara el plazo para poder ejecutarlos».
Iniciativa
Por su parte, el «Gobierno del cambio de Juanma Moreno adelantó el dinero para que se pudieran desarrollar los diferentes programas», ha asegurado García, quien ha anunciado que el PP «no se quedará con los brazos cruzados ante esta situación» y se exigirá «desde todas las instituciones, y donde esperamos que se sumen todos los partidos», a que se reclame que no se recorten fondos para luchar contra la violencia de género.
De esta manera, se presentará una Proposición No de Ley en el Parlamento de Andalucía sí como iniciativas en todos los ayuntamientos y diputaciones. Por último, ha resaltado que el Pacto de Estado contra la Violencia de Género «fue suscrito por todos los grupos del Parlamento menos Podemos».
Entonces, «la hoy ministra de Igualdad, Irene Montero, no apoyó el pacto al argumentar que era insuficiente, y ahora viene a Andalucía y nos quita 1,5 millones de euros a los ayuntamientos andaluces para luchar contra la violencia de género».
Lo último en Andalucía
- 
                            
                                Los jóvenes musulmanes de Melilla comen cuatro veces más ultraprocesados: «Son sus costumbres» 
- 
                            
                                El Gobierno de Sánchez pasa de los destrozos por las lluvias en Andalucía: «Ni una sola llamada» 
- 
                            
                                Qué supermercados abren en Andalucía el festivo 1 de noviembre, Día de Todos los Santos: horario de Mercadona, Lidl, Carrefour… 
- 
                            
                                El dueño de un bar de Granada estafa 22.000 € a un anciano de 94 años: le cobraba 450 por cada desayuno 
- 
                            
                                Buenas noticias para los nostálgicos de los bollos de los 90: abre en Cádiz la panadería artesanal que vende bollicaos 
Últimas noticias
- 
                        
                            El Ibex 35 baja un 0,1% en la apertura hasta los 16.027,5 puntos mientras Puig se dispara 
- 
                        
                            Trump prepara bombardeos contra instalaciones militares de Maduro utilizadas para el narcotráfico 
- 
                        
                            La Policía busca a un magrebí y un subsahariano por la brutal paliza a un discapacitado en Zaragoza 
- 
                        
                            La última de la FIA: culpa a Lawson del amago de atropello a sus comisarios en México y luego rectifica 
- 
                        
                            Vitor Roque se revaloriza en Brasil y el Barcelona se frota las manos