Luz verde a la flexibilización del proceso de contratación urgente de docentes
La Junta de Andalucía ha aprobado la flexibilización del proceso de contratación urgente de docentes propuesto por el Ministerio de Educación. Esto hace que las administraciones educativas autonómicas puedan reclutar a interinos que no dispongan del preceptivo máster universitario en formación del profesorado.
La nueva medida tiene como objetivo atender la provisión de los nuevos puestos docentes de urgente cobertura que surjan como consecuencia del Covid-19. Por esto el personal que participe en este procedimiento extraordinario será ordenado en listados por cuerpos y especialidades docentes, conforme a los principios de igualdad, mérito y capacidad.
La Junta también aclara que se tendrá en cuenta exclusivamente el expediente académico de la titulación exigida como requisito para el acceso.
En los citados listados aparecerán en primer lugar las personas que tengan el título oficial de formación pedagógica y didáctica de posgrado o, en su defecto, acrediten los requisitos establecidos por el Ministerio de Educación sobre el máster universitario en formación del profesorado en Educación Secundaria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, por orden de puntuación, y esto con arreglo a la nota media del expediente académico de la titulación que se requiere para el acceso.
Además el Consejo de Gobierno ratificó el acuerdo entre la Consejería de Educación y los sindicatos CSIF, ANPE y CCOO. Con ello se permite incrementar la plantilla docente pública en 6.949 nuevos maestros y profesores.
Esta contratación urgente de docentes es necesaria como refuerzo por la pandemia de Covid-19. A recordar que el sistema educativo público andaluz contará con una plantilla integrada por más de 109.000 efectivos, lo que representa un 6,8% más como medidas extraordinarias y poder hacer frente a un curso excepcional.
Esto recoge el último incremento de 1.500 docentes que se necesitan para al segundo ciclo de Infantil y Primaria, Secundaria y Educación Especial, así como para ampliar las plantillas de las residencias.
Además la Consejería de Educación de la Junta acaba de publicar los listados provisionales de personal admitido y excluido en determinadas especialidades de la convocatoria realizada por resolución de 11 de noviembre de 2019, correspondientes a las especialidades de Francés e Inglés del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria e Inglés del Cuerpo de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas. El plazo de alegaciones es desde el 19 al 23 de octubre, ambos inclusive.
También ha informado que se amplía, debido a error técnico detectado, el plazo de presentación de alegaciones al Listado Provisional de Méritos publicado por Resolución de 7 de octubre del año en curso del procedimiento selectivo de acceso al Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas, convocado por Orden de 12 de febrero de 2020.
Temas:
- Profesores
Lo último en Andalucía
-
Orden internacional para detener a un marroquí que asesinó hace un mes a puñaladas a una mujer en Almería
-
Un alumno de 13 años apuñala a otro de 12 dentro de un instituto de Granada y le expulsan 29 días
-
El nº2 de Podemos Andalucía dice que El Xokas es un «facha» con «brotes psicóticos»: «Debería tratarse»
-
Montero dejó en Andalucía 27.658 muertos sin recibir la ayuda a la dependencia en solo tres años
-
Este es el pueblo más rico de Andalucía y no es Marbella: sus vecinos ganan más de 43.000 euros y más de la mitad son extranjeros
Últimas noticias
-
La UCO sitúa a Torres en una reunión con dos socios de Aldama en Canarias para un encargo de PCR
-
‘El Santino’ del polvo blanco: el tatuador de Mallorca que cambió la tinta por la cocaína
-
Falcão repetirá como embajador de la Copa Intercontinental
-
El Mallorca 25-26 lleva la mitad de puntos que el Mallorca 24-25
-
Arno Buitenweg se une al proyecto del Playas impulsado por Marco Asensio