Llegan 23 inmigrantes ilegales más a las costas andaluzas, uno de ellos fallecido
La oleada de inmigrantes que arriban a las costas andaluzas es incesante. Salvamento Marítimo ha rescatado durante la pasada madrugada a 23 personas, una de ellas ya fallecida, de dos pateras que se encontraban en las proximidades de Cabo de Gata, en Almería, y que fueron conducidas al puerto pesquero de la capital.
Una portavoz del Sasemar ha indicado a Europa Press que sobre las 18,20 horas se recibió un avisó por parte de un helicóptero de la Armada de Estados Unidos, que se hallaba en tránsito en la zona con un buque con helipuerto, en el que alertaba de una patera a unas 56 millas al este de Carboneras.
Desde el centro de coordinación de Salvamento en Almería se dispuso en envío a la zona de la Salvamar Algenib, que a su llegada sobre las 0,19 horas rescató a nueve hombres y dos mujeres, toda vez que también recuperó el cuerpo sin vida de otro varón. Todos ellos fueron conducidos hasta el puerto de la capital, al que arribaron a las 3,00 horas.
De otro lado, el helicóptero Helimer 220 trasladó un aviso a las 3,20 horas de la madrugada tras avistar otra patera con 11 hombres de origen magrebí a unas 32 millas al sureste de Cabo de Gata que fue rescatada sobre las 6,00 horas por la Salvamar Spica. Los ocupantes llegaron a tierra firme pasadas las 8,00 horas tras su traslado.
Exigencias
La Junta de Andalucía exige al Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez un protocolo definitivo para controlar la intensa oleada de inmigrante ilegales que llegan incesantemente en patera a las costas andaluzas.
El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno, Elías Bendodo, ha dicho este martes que espera que el Gobierno central apruebe esta misma semana un protocolo para gestionar y atender a las personas que llegan en patera ante la posibilidad de que pudieran arribar a las costas andaluzas contagiadas por coronavirus.
En la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno, Bendodo ha explicado que están en conversaciones con la Secretaría de Estado de Inmigración para poner en marcha un protocolo que espera firmar esta semana, si bien incide en que el Gobierno central primero tiene que negociarlo con el resto de comunidades que también son receptoras de estos inmigrantes.
Por parte del Ejecutivo de Juanma Moreno, Bendodo ha garantizado al Gobierno central «lealtad institucional y colaboración», pues «somos responsables, estamos dispuestos a meter hombro y estamos estudiando medidas y el protocolo».
En concreto, ha explicado que el protocolo establecerá la puesta en marcha de centros de gestión compartida entre la Junta y el Gobierno central para acoger a las personas que lleguen contagiadas de Covid. La Junta ofrece el centro, la gestión corresponde al Estado y la vigilancia a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Bendodo ha indicado que en estos centros se ingresará solo a los casos que sean positivos, mientras que de aislar al resto de inmigrantes que hayan estado en contacto con el caso positivo deberá encargarse el Gobierno central, «y eso tiene que plasmarse en un documento».
De su lado, el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha precisado que desde el 10 de junio han llegado 72 pateras a las costas andaluzas con 1.228 personas abordo, de los cuales 118 eran menores, «y a todos se le han realizado test rápido al llegar».
Así, ha indicado que al mínimo síntoma se le realiza una prueba PCR, «y si da positivo, se le hace directamente un PCR a toda la patera». «Hemos hablado con la Secretaría de Estado Inmigraciones que si son sintomáticos les atendemos, si son asintomáticos los tiene que aislar el Gobierno central, y es recomendable una cuarentena a todos», ha dicho.
Con todo, el consejero ha indicado que se está negociando y que si el Gobierno central quiere hacer una transferencia de competencias, «estamos a su disposición, es cuestión de sentarnos y valorarlo».
Lo último en Andalucía
-
Todo lo que se sabe del incendio de Alcalá de Guadaíra (Sevilla): origen, heridos, confinamientos…
-
Las recomendaciones para enfrentarse al ave que ataca a Linares: alejarse lentamente, evitar sus zonas…
-
El Colegio de Aparejadores de Sevilla cambia de nombre para evitar el «lenguaje sexista»
-
Absuelto un violador en Cádiz porque la víctima no recuerda si tenía 12 o 13 años: “Es una vergüenza”
-
Activado el plan de emergencia por el incendio de Alcalá (Sevilla): SMS a la población y confinamientos
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa