Kichi aprovecha su visita a Jerez para comer en un conocido mesón taurino
El alcalde de Cádiz, José María González ‘Kichi’, visitaba este lunes el Ayuntamiento de Jerez para mostrar a la alcaldesa, Mamen Sánchez, el apoyo de Cádiz a la candidatura de la ciudad jerezana a la Capitalidad de la Cultura en 2031. Tras el encuentro, el líder del consistorio gaditano comió, junto al concejal de Cultura y Presidencia del Ayuntamiento de Cádiz, Paco Cano, en un conocido mesón taurino de la ciudad, Las Banderillas.
Resulta llamativo que Kichi coma en un mesón de estas características, toda vez que si bien es cierto que no suele mostrarse en contra ni a favor de los toros, sí lo hacen sus compañeros de partido, Anticapitalistas.
Esta era la primera visita del alcalde gaditano a Jerez, donde ha reiterado el apoyo de la capital a la candidatura de Jerez a la Capitalidad Europea de la Cultura 2031 y que responde a la adhesión de Jerez a que Cádiz sea sede del Congreso Internacional de la Lengua Española en 2025, firmada por Mamen Sánchez en su primera visita al Consistorio gaditano.
Visita a Jerez
En una nota, el Ayuntamiento ha detallado que «se trata de la primera visita del alcalde gaditano a Jerez», donde ha reiterado «el apoyo de la capital a la candidatura de Jerez a la Capitalidad Europea de la Cultura 2031» y que ha respondido a «la adhesión de Jerez a que Cádiz sea sede del Congreso Internacional de la Lengua Española en 2025», firmada por Mamen Sánchez en su primera visita al Consistorio gaditano.
Así, Kichi ha afirmado sentirse «honrado por el recibimiento» recibido y ha manifestado que «nadie puede entender que no se haya iniciado antes este camino de colaboración que augura grandes logros». El alcalde ha destacado que este trabajo conjunto cultural es la excusa para seguir avanzando en un apoyo mutuo en el desarrollo económico de ambas ciudades.
Por su parte, la alcaldesa jerezana también ha señalado que el apoyo mutuo va mucho más allá para «crear sinergias entre Cádiz y Jerez en materia de Cultura». Mamen Sánchez ha ensalzado el primer fruto de ese trabajo común, ya que «se está trabajando en una coproducción homenaje a dos mujeres de raza y lo que aportaron al mundo del flamenco», la jerezana Tía Anica La Piriñaca y la gaditana María la Sabina.
A partir de ahí, según ha subrayado la alcaldesa, se trata de «canalizar y coordinar las programaciones culturales de ambas ciudades buscando en ambas la máxima difusión».
Ambos regidores han incidido en el carácter provincial de ambas candidaturas al Congreso de la Lengua Española en 2025 y a la Capitalidad Europea de la Cultura en 2031. En este sentido, Sánchez ha adelantado que la candidatura jerezana recibirá más adhesiones la semana próxima de localidades del Campo de Gibraltar y que se está trabajando en la Carta de Municipios por la Cultura, para lo que se va a pedir aportaciones a todos los municipios que quieran participar.
Lo último en Andalucía
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
-
El Gobierno también echa la culpa al cambio climático del flujo migratorio y la avalancha de pateras
Últimas noticias
-
El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, el primer santo millennial
-
El líder del PSOE en Castilla y León dice que Feijóo usa a su «monchito» Tellado para «crispar»
-
A qué hora juega hoy Turquía – España y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo
-
A qué hora es la carrera del GP de Cataluña de MotoGP 2025: dónde y cómo ver gratis por televisión en directo y online por TV
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…