Junta moviliza casi 68 millones de euros en Málaga para la respuesta social a la crisis del COVID
La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, ha destinado un total de 67,9 millones de euros en la provincia de Málaga para mitigar los efectos sociales de la pandemia motivada por el coronavirus.
La delegada territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Málaga, Mercedes García Paine, ha informado este martes de las principales medidas adoptadas en ese sentido.
Así, ha declarado que «desde el primer momento, la prioridad de la Junta de Andalucía ha sido atender a las necesidades de la población más duramente afectada por la crisis, con la mayor anticipación y celeridad posible».
García Paine ha afirmado que la Consejería realiza «un esfuerzo muy importante económico, pero también organizativo y administrativo, que contribuye de una forma decisiva a mitigar los efectos de esta crisis sobre muchos ciudadanos de nuestra provincia».
Ha señalado que «la Consejería ha actuado tanto sobre colectivos vulnerables, cuya situación se ha visto agravada por la pandemia, como otros que quizás hasta este momento disfrutaban de una situación más desahogada y han sido golpeados fuertemente por las consecuencias de la misma».
La partida más importante ha estado destinada a prestaciones y servicios de la Dependencia y asciende a más de 47,7 millones, que incluyen prestaciones económicas, Ayuda a Domicilio, atención residencial y centros de Día.
Junto estos pagos en el sector de la dependencia, ha indicado que se puso en marcha un primer plan de emergencia social frente al COVID-19 de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación que supuso una inversión de 11,6 millones de euros en medidas como el refuerzo de la Renta Mínima de Inserción Social.
Asimismo, se ha referido al programa extraordinario de la Tarjeta monedero para la compra de bienes de primera necesidad, la ayuda al Banco de Alimentos, el aumento del 20 por ciento para las Ayudas Económicas Familiares y el adelanto del Fondo Social Extraordinario.
En concreto, la delegada ha informado de que la Renta Mínima ha sumado durante estos meses ocho millones de euros y beneficia actualmente a 2.884 familias malagueñas. Suponen un incremento del 116 por ciento respecto al mes de abril, «que ha sido posible gracias al excelente trabajo del personal funcionario de las delegaciones territoriales y de los Servicios Centrales».
A estas medidas recientemente se ha unido la publicación de la orden para la distribución de 6,7 millones de euros entre las entidades locales para la financiación de los Servicios Sociales Comunitarios y la convocatoria de las subvenciones a entidades privadas y organizaciones sin ánimo de lucro por importe de 1,8 millones destinada a proyectos en el marco de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión y la Inclusión Social (Eracis) en la provincia.
Lo último en Andalucía
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
-
El PSOE andaluz pide expulsar a sus tres concejales en Lahiguera por una moción de censura contra IU
-
Condenado a 63 años de cárcel el entrenador de fútbol pederasta que abusó de 21 menores en Huelva
-
Vox se abre a entrar en la Junta de Andalucía si Moreno no logra mayoría absoluta en 2026
-
La Guardia Civil busca a un niño de 14 años que desapareció antes de entrar al colegio en Málaga
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11