La Junta podría recomendar el uso de la mascarilla en domicilios
El 80% de los contagios se han producido en reuniones en domicilios
Esta semana la Junta de Andalucía anunciará nuevas medidas para frenar la propagación del coronavirus después de reunirse con el comité asesor. A modo de anticipio, el consejero de Salud ya ha avanzado algunas de las recomendaciones que podría lanzar en los próximos días el Gobierno andaluz, como el uso de la mascarilla en los domicilios. Se trataría de una recomendación para tratar de reducir los contagios, aunque la Junta no cuenta con capacidad para imponer su uso obligatorio.
Según datos oficiales, el 80% de los brotes que se han detectado en la segunda ola de la pandemia son familiares. Son brotes que se han originado en el ámbito familiar. Por esta razón, Aguirre considera que en estos momentos la principal prioridad es mantener en el hogar todas las medidas de seguridad del exterior: uso de mascarilla, lavado frecuente de manos y distancia de seguridad. Cumpliendo estas medidas, se reduciría de forma significativa la transmisión del Covid-19.
La edad promedio de las personas con coronavirus en Andalucía es muy inferior a la de la primera ola de la pandemia. Ahora es de entre 19 y 29 años, mientras que en los meses de marzo y abril iba de los 60 a los 80 años. Desde hace días la Junta ha puesto el foco en las reuniones en domicilios particulares con familiares y amigos.
Las nuevas medidas que se impondrán en Andalucía
Aunque por el momento el consejero de Salud no ha avanzado ninguna de las medidas que aprobará la Junta esta semana, sí ha detallado cuáles son los factores que se valorarán: incidencia de casos en las últimas dos semanas, estudios epidemiológicos, densidad de población, camas UCI disponibles en la zona, contagio comunitario y trazabilidad.
Las nuevas restricciones no serán las mismas para toda Andalucía. Serán los municipios con una incidencia de más de 500 casos positivos por cada 100.000 habitantes los que deberán adoptar las restricciones. En estos momentos la media actual en la comunidad es de 190 por cada 100.000 habitantes, muy por debajo del límite. Por ahora no se plantea un nuevo confinamiento.
A pesar del incremento del número de positivos, Aguirre insiste en que Andalucía no está atravesando una etapa de subida exponencial, aunque tampoco se puede hablar de estabilización. Se están detectando a personas asintomáticas con la prueba PCR, pero no tienen repercusión a nivel de asistencia clínica. La mayor presión se concentra ahora en la Atención Primaria, y hay colapso en zonas concretas, pero no de forma generalizada.
Por su parte, el vicepresidente de la Junta, Juan Marín, ha explicado que la Junta no tiene pensado por ahora adoptar alguna medida de restricción de la movilidad en la comunidad ya que la situación está controlada. Es cierto que en algunas localidades como Casariche o Lucena se han llevado a cabo medidas especiales ante el aumento en el nivel de contagios, como la realización de más pruebas PCR.
Lo último en Andalucía
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
El auge de los nombres musulmanes en Andalucía: Oussaid ya es el nombre que más crece
Últimas noticias
-
María del Monte irrumpe en la imitación de Bertín Osborne: «Es como la Giralda vestida de flamenca»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Hércules hace historia para el fútbol brasileño y mete a Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11