La Junta se ofrece a los hoteleros de Málaga para afrontar la crisis del coronavirus
La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, junto a la delegada territorial de Turismo, Nuria Rodríguez, ha mantenido un encuentro telemático con el presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), Luis Callejón, para analizar los efectos y medidas previstas en la provincia frente a la crisis económica que conlleva la alerta sanitaria de Covid-19.
Ante los informes que evalúan el impacto de la crisis en el sector en Andalucía, el Gobierno andaluz ha previsto un plan de choque para reducir éste en las empresas con ayudas, entre otras iniciativas, que generarán un movimiento de 243 millones de euros para el sector y unos 740 millones en la economía en general de la comunidad autónoma, según ha explicado la Junta en una nota de prensa.
Se trata de establecer líneas para incentivar la contratación, planes de financiación y liquidez para las empresas e incentivos fiscales, lo que unido a las medidas de ayuda a autónomos que han comenzado este viernes y la agilización de los ERTE «servirán de paliativo a un sector fundamental para nuestra economía», ha explicado Navarro, quien entiende la «especial dificultad» que se plantea en la vuelta a la normalidad del sector hotelero.
La delegada de Turismo ha añadido que el plan de choque de Turismo persigue reposicionar a Andalucía como un destino preferente y seguro, comenzando por recuperar el turismo más cercano: el mercado andaluz y nacional; «y Málaga es un objetivo prioritario para este Gobierno».
Para ello se prevé una inversión regional de unos ocho millones de euros en promoción y comunicación de estas acciones, junto a campañas destinadas a medios y redes sociales.
Tanto la Junta como el sector empresarial hotelero consideran fundamental que las instrucciones del Gobierno central sean claras a la hora de abordar la recuperación del sector y que, llegada la hora de levantar el confinamiento, sea gradual, especialmente en el sector hotelero, dentro del turismo.
Asimismo, en el caso de Málaga, «es vital mantener la conectividad aérea con determinados países para que sigamos siendo destino turístico principal», ha añadido Callejón, quien apela a una colaboración público-privada para salir «lo mejor posible» de esta situación.
Lo último en Andalucía
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Denuncian unas obras en La Zubia con dinero público en la finca del cuñado de la alcaldesa socialista
-
Detenido tras 20 llamadas amenazando con poner una bomba en la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
Embargan el sueldo de Carcaño en prisión para indemnizar a la familia de Marta del Castillo
Últimas noticias
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
-
Netanyahu acusa a Sánchez de ser una «vergüenza para España» por alentar el boicot violento a la Vuelta
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
Un incendio cerca de la M-40 sorprende a los vecinos de Hortaleza y moviliza a 5 dotaciones de bomberos
-
«Todo a la vez sobre España»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que va a caer