La Junta se ofrece a los hoteleros de Málaga para afrontar la crisis del coronavirus
La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, junto a la delegada territorial de Turismo, Nuria Rodríguez, ha mantenido un encuentro telemático con el presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), Luis Callejón, para analizar los efectos y medidas previstas en la provincia frente a la crisis económica que conlleva la alerta sanitaria de Covid-19.
Ante los informes que evalúan el impacto de la crisis en el sector en Andalucía, el Gobierno andaluz ha previsto un plan de choque para reducir éste en las empresas con ayudas, entre otras iniciativas, que generarán un movimiento de 243 millones de euros para el sector y unos 740 millones en la economía en general de la comunidad autónoma, según ha explicado la Junta en una nota de prensa.
Se trata de establecer líneas para incentivar la contratación, planes de financiación y liquidez para las empresas e incentivos fiscales, lo que unido a las medidas de ayuda a autónomos que han comenzado este viernes y la agilización de los ERTE «servirán de paliativo a un sector fundamental para nuestra economía», ha explicado Navarro, quien entiende la «especial dificultad» que se plantea en la vuelta a la normalidad del sector hotelero.
La delegada de Turismo ha añadido que el plan de choque de Turismo persigue reposicionar a Andalucía como un destino preferente y seguro, comenzando por recuperar el turismo más cercano: el mercado andaluz y nacional; «y Málaga es un objetivo prioritario para este Gobierno».
Para ello se prevé una inversión regional de unos ocho millones de euros en promoción y comunicación de estas acciones, junto a campañas destinadas a medios y redes sociales.
Tanto la Junta como el sector empresarial hotelero consideran fundamental que las instrucciones del Gobierno central sean claras a la hora de abordar la recuperación del sector y que, llegada la hora de levantar el confinamiento, sea gradual, especialmente en el sector hotelero, dentro del turismo.
Asimismo, en el caso de Málaga, «es vital mantener la conectividad aérea con determinados países para que sigamos siendo destino turístico principal», ha añadido Callejón, quien apela a una colaboración público-privada para salir «lo mejor posible» de esta situación.
Lo último en Andalucía
-
La Hermandad de la Macarena valora emprender acciones legales contra el restaurador
-
Juanma Moreno lleva la IA a la sanidad pública de Andalucía
-
Detenido tras dar una brutal paliza a su pareja embarazada de siete meses en Guaro
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
Últimas noticias
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Un soltero de ‘First Dates’ estalla al ver que su cita cree que tiene una discapacidad: «¿Qué dices?»
-
Un empresario habla de la situación en España y los aplausos se oyen en la Moncloa: «La gente no quiere trabajar»
-
Ni se te ocurra tener esta planta en el interior de casa: atrae todas las energías negativas, según el Feng Shui