La Junta obliga a Granada a cerrar bares y comercios a las 22,00, clausurar parques y reducir reuniones a 6
La Junta de Andalucía ha decidido tomar medidas extraordinarias en Granada para frenar la expansión del coronavirus en la provincia, que acumula ya más de treinta municipios de su área metropolitana. De este modo, el Gobierno andaluz ha instado a que sus bares y comercios cierren a las 22,00 de la noche y reduzcan su aforo al 50%. Además, se reducen las reuniones a seis personas y se cierran parques y jardines.
Se limita a seis personas el número de miembros de los grupos que podrán reunirse en estos establecimientos o hacer deporte de forma conjunta en el espacio exterior. Los parques y los jardines estarán cerrados y también las áreas de recreo infantiles. Son medidas que también se aplican en Casariche (Sevilla), Linares (Jaén), Almodóvar del Río (Córdoba) y Sierra de Yeguas (Málaga).
Un Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) extraordinario publicará las medidas este viernes para que entren en vigor a las 8,00 horas de este sábado, por 14 días prorrogables.
Aguirre se ha reunido este viernes en la tarde, en la sede de la Junta en Granada, con los representantes de las instituciones de la capital, entre ellos el alcalde, Luis Salvador, y responsables sanitarios para valorar la toma de decisiones debido al aumento de contagios y de ingresos por covid-19.
La Junta ha anunciado estas medidas adicionales después de que esta semana entraran en vigor las decisiones adoptadas para reducir la movilidad de los estudiantes, tras detectarse que la mayor parte de los contagios de las últimas semanas se están produciendo entre la población joven y el ámbito universitario.
Así, este pasado jueves entró en vigor la suspensión de las clases teóricas presenciales en la Universidad de Granada durante los próximos diez días, que han pasado a ser online; mientras que los colegios mayores deben cerrar a las 22,00 horas.
Positivos
La provincia de Granada ha sumado este viernes 735 positivos por coronavirus y cinco fallecidos. Se mantiene así como la segunda provincia andaluza con mayor número de afectados solo superada por Sevilla, que tiene 788, y también ocupa el segundo puesto respecto a las hospitalizaciones, con 235, y los ingresados en UCI, un total de 34, que solo supera Sevilla.
La capital granadina mantiene una tasa de incidencia acumulada de 688,3 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. En el conjunto de la provincia esta tasa está en 485,7.
Temas:
- Coronavirus
- Granada
Lo último en Andalucía
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Te veo más que a mi familia»
-
El Atlético, ante 22 días que van a marcar su futuro en la temporada
-
Activistas de la flotilla por-Gaza se van de fiesta y conciertos en Baleares al grito de «¡Free Palestine!»
-
La UCO investiga al ministro Torres por el posible cobro de comisiones en su etapa en Canarias
-
El Gobierno recurre a la UE para forzar a las regiones del PP a acoger a los menas de Canarias