La Junta lanzará al espacio el primer nanosatélite de Andalucía antes de 2024
Orbitará a 560 kilómetros de altitud y dará una vuelta completa a Andalucía cada 48 horas
Andalucía prepara el lanzamiento al espacio de su primer nanosatélite con fines de observación terrestre
Alumnos de un instituto de Jaén logran lanzar un globo sonda a la estratosfera
Estudiantes madrileños lanzan un nanosatélite al espacio en un proyecto con Israel único en Europa
La Junta de Andalucía de Juanma Moreno, a través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera, Agapa, lanzará al espacio su primer nanosatélite, bautizado Platero, antes de finales de año con el objetivo de cuantificar el impacto del cambio climático en el sector agrario y pesquero. El dispositivo orbitará a una altitud de 560.000 metros y completará una vuelta sobre la comunidad andaluza cada 48 horas.
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo (PP), ha recalcado que este hito supondrá un paso importante en la «apuesta» de la Junta por la «vanguardia tecnológica», ya que su misión será «mejorar la gestión de la biodiversidad».
La titular de Agricultura ha señalado en un comunicado que la vinculación de esta herramienta tecnológica con la provincia de Huelva, y en concreto con el entorno de Doñana, «le llega por el papel que va a jugar esta provincia en el proyecto y por su denominación, que sirve de reconocimiento al gran poeta de Moguer Juan Ramón Jiménez».
El nombre de Platero, según ha detallado la consejera, ha sido elegido entre una terna de candidatos propuestos por escolares andaluces.
A 560 kilómetros
Este primer nanosatélite andaluz está formado por seis cubos de 10 centímetros de lado y cuenta con una cámara de alta precisión que va a dar resolución en tierra de casi cinco metros. El dispositivo orbitará a 560 kilómetros de altitud y realizará una vuelta completa sobre Andalucía cada dos días.
🛰️#Andalucía en la recta final para el lanzamiento de su primer nanosatélite, que se llamará #Platero@CarmenCrespoPP destaca en este dispositivo “la apuesta de la Junta por la vanguardia tecnológica” para abordar el cambio climático
👉https://t.co/D45GFVFTgo pic.twitter.com/ctdQQ0QOzP
— Consejería AgriPesca (@AgriculturAnd) August 14, 2023
De hecho, Platero podrá captar datos que serán volcados en tiempo real en una misma plataforma junto a los obtenidos por los sensores terrestres y flotantes a través de tecnología de observación e-IoT (Internet de las cosas -Internet of Things, por sus siglas en inglés-) para hacer que los datos sean más procesables.
Lo último en Andalucía
-
El 70% de las familias andaluzas con niños de 0 a 3 años no tendrán que pagar por la educación este curso
-
La niña fallecida en Sevilla intentaba descolgarse de la azotea con una manguera porque no tenía llaves
-
Abren diligencias contra la ex alcaldesa socialista de Maracena (Granada) por malversación y fraude
-
Montero, sobre las mujeres: «Muchas veces, además de trabajadoras, somos listas y tenemos neuronas»
-
Muere una niña de 11 años al caer desde la terraza de su casa en Sevilla
Últimas noticias
-
Quién es Fani Carbajo: cuántos años tiene, quién es su novio, sus hijos y la verdad sobre su padre
-
Alineación oficial de España contra Bulgaria: Pedro Porro es titular y Carvajal empieza en el banquillo
-
Bulgaria – España, en directo: sigue en vivo online el partido de clasificación para el Mundial 2026
-
Apertura del Año Judicial sin García Ortiz
-
La juez de la DANA expulsa a una víctima del procedimiento por criticar su instrucción en internet