La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
El Gobierno andaluz sitúa "el 90% de las incidencias" en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla
La comunidad activa un plan de choque: 12 millones de euros y 119 nuevas contrataciones
La Junta de Andalucía se ha comprometido a realizar antes del 30 de noviembre todas las pruebas pendientes a las mujeres que aguardan un segundo diagnóstico dentro del programa de detección precoz del cáncer de mama. La medida forma parte de un plan de choque dotado con casi 12 millones de euros, según ha anunciado este miércoles la consejera portavoz de la Junta, Carolina España, tras el Consejo de Gobierno.
Carolina España ha reconocido que el «fallo» detectado en el sistema «nunca debió ocurrir» y ha subrayado que la prioridad ahora es que las mujeres afectadas «tengan su prueba realizada y un diagnóstico concluyente cuanto antes». Para ello, la Junta pondrá en marcha un refuerzo extraordinario de personal y medios, sin recurrir a la sanidad privada.
«El jueves pasado se empezó a llamar a las mujeres que tenían que ir a revisión para una segunda prueba», ha apuntado. Estas llamadas han permitido constatar que «casi el 90% de estas incidencias» se concentran en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, donde ya se está avisando a unas 1.800 mujeres para «informarles de que en las próximas siete u ocho semanas tendrán su revisión». Las otras 200 pacientes pendientes de prueba proceden de los hospitales de Jerez de la Frontera (Cádiz) y Málaga, ha añadido.
Carolina España ha explicado que el plan de choque contempla «actividad extraordinaria sábados, domingos y festivos», además de la contratación de 119 nuevos profesionales sanitarios: 65 radiólogos, 20 enfermeras, 18 técnicos de radiodiagnóstico y 16 auxiliares de enfermería. El objetivo es «normalizar» el circuito de cribado «en el menor tiempo posible».
📡@CarolinaEspanaR: El plan de choque para el programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama contempla:
↝ Más profesionales.
↝ Más continuidades asistenciales voluntarias.
↝ Actividad extraordinaria de pruebas diagnósticas en sábados, domingos y festivos. pic.twitter.com/5PeBBN8lyJ— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) October 8, 2025
La portavoz de la Junta ha confirmado que «todos los centros implicados» están ya contactando con las mujeres afectadas «de forma proactiva, tanto de forma presencial como telefónica», informándoles «con claridad sobre los resultados y los siguientes pasos a seguir».
Cambio en el protocolo
Carolina España ha indicado que «casi el 99%» de las mujeres que tienen diagnósticos «no concluyentes» tras someterse a una primera prueba en el cribado «están sanas, es decir, no tienen cáncer», aunque igualmente «son llamadas a una segunda revisión» para confirmar que no hay lesión tumoral.
La Junta modificará el protocolo vigente desde 2011 –aprobado con la socialista María Jesús Montero como consejera andaluza de Sanidad–. La portavoz ha apuntado que «hasta ahora no era obligatorio informar» a las mujeres con diagnóstico no concluyente hasta la cita de la segunda revisión, en la que «habitualmente se confirmaba el buen pronóstico». «A partir de ahora, las mujeres serán informadas desde el primer momento de su situación y de los siguientes pasos», ha precisado.
Investigación interna
A preguntas de los periodistas, la consejera ha señalado que la Junta está realizando una «revisión exhaustiva» para determinar exactamente qué ha fallado y en qué centros.
Preguntada por la consejera de Salud, Rocío Hernández, ha explicado que en ese momento su compañera se encontraba «reunida con el equipo directivo» del Virgen del Rocío, «analizando la implantación de las medidas del plan de choque». “El presidente (Juanma Moreno) ya ha dicho que se depurarán responsabilidades, pero primero hay que saber exactamente qué ha ocurrido y, sobre todo, lo prioritario es que las mujeres estén atendidas, se les llame y tengan su prueba».
En cuanto a las denuncias que la asociación Amama prevé presentar contra el Servicio Andaluz de Salud (SAS), Carolina España ha mostrado «el máximo respeto» de la Junta a «la decisión de cada asociación y de cada persona individual de acudir a los juzgados».
Lo último en Andalucía
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
Últimas noticias
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
Si el Barça es más que un club será porque mezcla la política con el deporte
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Avance del capítulo de ‘La Agencia’ de hoy: Hiba Abouk llega a Rebecca Talent
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami