La Junta aprobará este martes la concesión de la Medalla de Honor de Andalucía al Rey Felipe VI
El acto de entrega tendrá lugar el 14 de junio en Sevilla
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobará este martes el decreto de concesión de la primera Medalla de Honor de Andalucía al Rey Felipe VI, un galardón que el Ejecutivo de Juanma Moreno estrena con la elección del monarca. El acto de entrega tendrá lugar el lunes 14 de junio en el Palacio de San Telmo, en Sevilla.
El pasado noviembre, el portavoz del Gobierno andaluz y consejero de Presidencia, Elías Bendodo, defendía que, «ahora más que nunca, el Rey es el mejor símbolo de la unidad de España y en uno de los momentos más comprometidos de nuestra historia es más necesario que nunca», en alusión a la crisis derivada de la pandemia.
«Felipe VI se ha hecho heredero de la confianza de todos los españoles y de todos los andaluces», argumentó el consejero portavoz de la Junta de Andalucía.
Última visita del Rey a la comunidad
El pasado jueves, Su Majestad el Rey Felipe VI, visitó el Acuartelamiento de La Merced en Granada, uno de los establecimientos del Mando de Adiestramiento y Doctrina del Ejército de Tierra (Madoc) en la ciudad, donde presenció una exposición en la que conoció en detalle los últimos avances en las tareas que, entre otras, desarrolla en materia de instrucción e investigación, en colaboración con distintas universidades de España.
En su primera visita a esta Jefatura como Rey, Don Felipe, que ya estuvo en el Acuartelamiento de La Merced en 2004 como Príncipe de Asturias, fue recibido por el teniente general jefe del Madoc, Jerónimo de Gregorio y Monmeneu, y por un piquete de honores, todos con uniformidad de campaña, después de escuchar vítores de un grupo de ciudadanos que, en una tarde lluviosa en la ciudad de la Alhambra, lo esperaba a las puertas del recinto.
Acompañado en la visita por el alcalde de Granada, Luis Salvador, y el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, Don Felipe saludó a autoridades militares y civiles, entre ellos el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Lorenzo del Río, y la fiscal superior de la comunidad autónoma, Ana Tárrago, pudo contemplar también la cúpula de La Inmaculada, construida entre los años 1625 y 1640, y restaurada los pasados 2018 y 2019, completando la jornada que comenzaba por la mañana en el campo de maniobras y tiro Álvarez de Sotomayor en Viator (Almería), y finalizaba en Granada.
Desde el cuartel general del Madoc en Granada se dirigen todos los asuntos del Ejército de Tierra concernientes al apoyo a la preparación y depende funcionalmente de la Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar en materia de enseñanza y formación castrense.
Lo último en Andalucía
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
-
El PSOE andaluz pide expulsar a sus tres concejales en Lahiguera por una moción de censura contra IU
-
Condenado a 63 años de cárcel el entrenador de fútbol pederasta que abusó de 21 menores en Huelva
-
Vox se abre a entrar en la Junta de Andalucía si Moreno no logra mayoría absoluta en 2026
-
La Guardia Civil busca a un niño de 14 años que desapareció antes de entrar al colegio en Málaga
Últimas noticias
-
Las selecciones de Euskadi y Palestina disputarán un partido amistoso en San Mamés
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 17 de septiembre de 2025
-
Liverpool – Atlético de Madrid en directo hoy | Resultado, marcador en vivo y cómo va el partido de Champions League
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Dónde ver hoy el partido del Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League por televisión online gratis en vivo