La Junta de Andalucía pone fecha a las elecciones autonómicas: 27 de noviembre de 2022
El Gobierno de la Junta de Andalucía confía en que poder agotar la legislatura, lo que supondría fijar las elecciones autonómicas para el 27 de noviembre de 2022, según ha señalado este lunes el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, que ha querido zanjar este lunes la cuestión de un posible adelanto electoral en Andalucía asegurando que los comicios andaluces se celebrarán en tal fecha porque es el «último domingo que se podrían convocar agotando la legislatura». En este sentido, Bendodo ha insistido en que el Gobierno de Juanma Moreno «es estable y tiene un mandato de los ciudadanos».
«¿Quiere un fecha de las próximas elecciones? 27 de noviembre de 2022 porque es el último domingo que se podrían convocar, agotando la legislatura», ha asegurado Bendodo en declaraciones a los periodistas antes de asistir a la inauguración de la sala de exposiciones temporales del Museo de Málaga ‘Eugenio Chicano’.
Bendodo ha esperado que «con este mensaje queda ya zanjada toda esta historia del adelanto electoral», incidiendo en que «este Gobierno es estable, tiene un mandato de los ciudadanos para dotar de estabilidad a Andalucía y cambiar todo lo que era el pasado y eso hay que hacerlo durante cuatro años y ese es el mandato de esta legislatura».
CEUS
En otro orden de cosas, el consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad en Junta de Andalucía, Rogelio Velasco, ha destacado este lunes el proyecto del Centro de Ensayos y Experimentación de Aviones no Tripulados (CEUS), el cual se instalará en el término municipal Moguer (Huelva) y que está pendiente de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) por parte del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA). De este modo, el proyecto sigue con sus trámites administrativos y se espera que las obras comiencen «a finales de este año».
Así lo ha puesto de manifiesto el consejero a preguntas de los periodistas en Huelva, donde se ha reunido con la rectora de la Universidad de Huelva (UHU), María Antonia Peña.
En este punto, el consejero ha señalado que la Junta está a la espera de la DIA por parte del INTA, de manera que, una vez la reciba, «en un corto plazo» la administración regional iniciará las obras para el soterramiento de la línea de alta tensión que actualmente va por el aire.
Se trata, como ha proseguido, de que los distintos responsables, Ministerio de Defensa, Junta y Ayuntamiento de Moguer, den sus correspondientes pasos para que «podamos seguir avanzando» al objeto de que sea «una realidad lo antes posible».
Cuestionado por la fecha para el comienzo de los trabajos, Velasco ha asegurado que «en buena lógica» lo previsible es que «a finales de este año deben haberse iniciado» y en el año 2023 «sea cuando estén las instalaciones finalizadas y en condiciones de funcionar».
Lo último en Andalucía
-
Alerta en Andalucía por temperaturas extremas estos días: «Máximas que…»
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Denuncian unas obras en La Zubia con dinero público en la finca del cuñado de la alcaldesa socialista
-
Detenido tras 20 llamadas amenazando con poner una bomba en la Mezquita-Catedral de Córdoba
Últimas noticias
-
OKGREEN aborda la Semana Europea de la Movilidad con líderes empresariales e institucionales
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cuándo es y horario de la carrera del Mundial 2025
-
Adiós al asqueroso moho negro de la lavadora: el truco del papel de cocina que lo desintegra para siempre
-
El padre Ángel retira los carteles de su mezquita tras la exclusiva de OKDIARIO pero la mantiene abierta
-
Ni Madrid ni Valencia: ésta es la mayor fábrica de origen de la carne que se vende en Mercadona