La Junta de Andalucía incrementa las ambulancias UVIs móviles en Córdoba
La Junta de Andalucía ha incrementado el número de ambulancias UVI móviles que prestarán servicio en Córdoba.
La Junta de Andalucía ha incrementado el número de ambulancias UVIs móviles que prestarán servicio en Córdoba. Una inversión necesaria para poder garantizar una sanidad de calidad y la supervivencia de los heridos o enfermos más graves en esta provincia andaluza. La importancia de disponer de un servicio de UVI móviles en estos tiempos que corren es enorme. Una atención rápida y efectiva puede salvar vidas. Un incremento en el número de UVI clave se producirá en el nuevo contrato de transporte sanitario terrestre, que ha visto aumentado su cuantía en un 4,8% respecto del contrato anterior.
Las UVIs móviles en Córdoba aumentan en un 4’8% su presupuesto
El presupuesto del nuevo contrato de transporte sanitario terrestre de Córdoba asciende a 62.660.848,67 euros y el plazo de presentación de ofertas finalizará el 13 de octubre. María Jesús Botella, la delegada territorial de Salud y Familias, ha explicado que en el contrato se han previsto un mínimo de 58 ambulancias tipo A2, 36 tipo C o UVIS móviles (frente a las 15 que estaban previstas con el anterior contrato) y 24 A1. Estas últimas sustituyen a las que en el presente contrato estaban catalogadas como A1 EE.
La Junta de Andalucía apuesta con estos cambios por un transporte sanitario terrestre de calidad que garantice unos correctos desplazamientos y atención necesaria en toda la provincia de Córdoba. Además de aumentar el presupuesto se han conseguido grandes avances como más UVIs móviles, Botella ha afirmado que: “este contrato es para la administración de la Junta esencial no sólo por su cuantía sino por la naturaleza del servicio”.
María José Botella ha querido resaltar que: “con este contrato se pretende satisfacer la necesidad de gestionar los servicios necesarios para el cumplimiento y la realización de los fines institucionales que tiene encomendados el Servicio Andaluz de Salud respecto a la prestación de servicios sanitarios de transporte urgente y programado, así como de traslado del personal de servicios de urgencia y servicios programados, para dar cobertura a los centros que están ubicados en Córdoba, siempre preservando la igualdad y la equidad en esta materia de todos los rincones de la provincia”.
De esta manera se podrá luchar contra la desigualdad territorial en una provincia en la que toda ayuda es poca para garantizar los derechos de todos los ciudadanos. Se busca una atención plena en todos los sentidos que se conseguirá reforzando una flota que tiene la misión de dar cobertura a aquellos rincones más alejados que necesiten de UVI móviles capaces de salvar vidas.
Córdoba contará, además, con UVIS móviles en El Viso, Aguilar de la Frontera y Priego de Córdoba, que estarán dotadas con personal propio del Servicio Andaluz de Salud. Unos servicios imprescindibles para aquellos lugares estratégicos que necesiten una atención sanitaria preparada para cualquier contratiempo. La Junta de Andalucía refuerza de esta manera un sistema sanitario que se ha visto afectado por la crisis del coronavirus. Con esta medida Córdoba aumenta su presupuesto en transporte sanitario terrestre una de las posibles claves de la supervivencia en un accidente o indisposición.
Temas:
- Córdoba
Lo último en Andalucía
-
Devuelven un bolso con 4.000 euros a unos turistas indios que se lo olvidaron en un taxi de Sevilla
-
Vox denuncia el «preocupante» aumento de las pintadas yihadistas en varios barrios de Melilla
-
Málaga, ante el colapso judicial: «Sánchez nos niega más jueces pero sí que concede 60 a Cataluña»
-
Una trama marroquí robó 8 millones al Ayuntamiento de San Fernando y Marruecos bloquea la investigación
-
Vox clama contra la islamización de los colegios andaluces: «Denigran a la mujer y a los homosexuales»
Últimas noticias
-
Te la conceden sin que la pidas: así funciona esta pensión por incapacidad en España
-
Parece una vulgar tortuga, pero este simpático animalito es una especie invasora que amenaza la flora española
-
Eurovisión 2025: hora de la final y dónde se celebra
-
GP Emilia Romaña de F1 2025: a qué hora, canal TV y dónde ver online y en directo la Fórmula 1
-
Nueva ayuda del SEPE confirmada: ya está disponible si cobras menos de ésta cantidad