La Junta de Andalucía cierra ocho municipios del Campo de Gibraltar ante la expansión de la nueva cepa
La Junta de Andalucía ha decretado el cierre perimetral de los ocho municipios integrados en las áreas sanitarias Campo de Gibraltar Este y Oeste al presentar la mayor tasa de incidencia por 100.000 habitantes a 14 días en Andalucía, con 316 casos. De este modo, y a propuesta del Consejo de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto, quedan confinadas estas zonas ante la proliferación de casos vinculados a la cepa británica del Covid-19 en Gibraltar.
En un comunicado, la Junta ha detallado que este cierre afecta a los ocho municipios incluidos en esta dos áreas sanitarias recientemente desagregadas, como son La Línea de la Concepción, Algeciras, Los Barrios, Castellar de la Frontera, Jimena de la Frontera, San Martín del Tesorillo, San Roque y Tarifa.
A esta medida se suma la propuesta de una campaña de vacunación frente al Covid-19 en todas las residencias de ambas áreas así como en los profesionales sanitarios que desarrollan su labor en la zona. De igual manera, y tal como decidió el Comité Territorial de Alto Impacto de Cádiz el pasado jueves, se han comenzado a realizar durante este sábado el cribado poblacional en el municipio de la Línea de la Concepción y que continuarán mañana en Algeciras.
Así, lo ha anunciado el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, al término de la reunión donde también se analizado la proliferación de casos asociados a la cepa británica del Covid-19 en Gibraltar. De hecho, los casos confirmados vinculados a la cepa británica se elevan a un total de siete en Andalucía durante las últimas horas. De estos casos, tres se registran en la provincia de Málaga, dos en Granada, uno en Sevilla y otro en la zona del Campo de Gibraltar. «Todos ellos presentan buena evolución clínica», señala.
En este sentido, la Consejería de Salud y Familias mantiene intensificación de la vigilancia epidemiológica de aquellos casos confirmados de la Covid-19 con antecedentes de viaje al Reino Unido o Gibraltar en fechas recientes, aplicando técnicas de secuenciación genómica a los aislamientos de estos casos.
Tasa
Asimismo, el también conocido como Comité de Expertos, ha tenido en cuenta la información difundida por el National Health Service (NHS) de Reino Unido, según la cual los datos de contagios en Gibraltar han sufrido un ascenso progresivo en los últimos 14 días, con tasas de incidencia por 100.000 habitantes que superan los 2.000 casos y más de 800 casos declarados en las últimas dos semanas.
Ante esta situación, el consejero de Salud y Familias ha asegurado que «la Junta de Andalucía considera necesario adoptar este tipo de medidas como muro de contención en la zona y como principio de precaución para evitar un crecimiento exponencial en los próximos días que pueda afectar de manera directa a la presión asistencial». De igual modo, ha insistido en su reclamación al Gobierno de España «para que actúe de forma contundente y establezca un mayor control en el tránsito con Gibraltar», tal y como hizo en la carta enviada al ministro de Sanidad, Salvador Illa, el miércoles pasado.
Por último, Aguirre ha lanzando un mensaje de prudencia a toda la población del Campo de Gibraltar «para que se sigan cumpliendo de forma rigurosa las medidas establecidas».
Temas:
- Gibraltar
Lo último en Andalucía
-
Ruta por pueblos blancos de Andalucía que en Navidad son más bonitos y mágicos
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
Últimas noticias
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
Los zoólogos no dan crédito: este pájaro se come sus propios órganos para poder migrar 13.000 kms sin detenerse