La Junta de Andalucía avisa: la tendencia de la cuarta ola comienza a dibujarse «de una forma clara»
La Junta de Andalucía ha advertido este lunes de que la cuarta ola del Covid-19 da síntomas de comenzar a dibujarse «de una forma clara» en la comunidad. Por ello, recuerda a los andaluces extremar la prudencia en las próximas fechas para que su impacto sea el mínimo posible.
Así lo ha indicado el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, en su visita el Hospital Universitario San Agustín de Linares (Jaén) para presentar las obras de mejora y modernización del centro. Allí, ha destacado la labor del personal sanitario, que continúa trabajando con «constancia, esfuerzo, angustia» y la «ansiedad» de querer sacar la situación adelante «en momentos muy duros».
A pesar de reconocer la evidente «fatiga pandémica» existente entre los ciudadanos -y, seguramente, también entre políticos-, Aguirre ha insistido a los andaluces en la necesidad de vivir la Semana Santa «de una forma diferente» dentro del «núcleo de convivencia».
Esta jornada, Andalucía ha registrado 555 nuevos contagios y 13 fallecidos por coronavirus, en el día en que ha superado el medio millón de contagios desde el inicio de la pandemia. Su tasa ha subido por quinto día consecutivo y se sitúa ya en 134,4 casos por cada 100.00 habitantes en los últimos 14 días.
Cierre provincial para evita flujo a la costa
El consejero andaluz ha subrayado que conviene «estar alerta porque la tendencia a la cuarta parece que se dibuja de una forma clara». «Esperemos que no tenga el impacto tan duro que ha tenido la tercera», ha sostenido Aguirre, quien ha precisado que la capacidad de replicación del virus ha subido del 0,60 al 0,94 en la última semana.
Por ello, ha apelado a la prudencia durante la Semana Santa y ha defendido la «decisión muy dura» de no abrir la movilidad entre provincias en estas fechas. Entre otras cosas, porque, pese a no haber procesiones, «iba a haber un flujo grande hacia las zonas de costa» y podría suponer un «problema de sobrepresión».
«Lo que pedimos es que cada uno se siga moviendo en su núcleo de convivencia, en su sitio donde viva; que viva la Semana Santa de una forma diferente, pero dentro de su ámbito de convivencia, tanto a nivel familiar como a nivel de la calle», ha manifestado Aguirre.
En este sentido, ha dicho ser consciente de que existe «fatiga pandémica» y de que «todos tenemos una tendencia esta semana a salir más de la cuenta». «Pero debemos salir con muchísima precaución, con la máxima protección, la máxima aireación, especialmente a nivel de aire libre, manteniendo las distancias y con muchísimo cuidado», ha concluido.
Lo último en Andalucía
-
La Junta cree que el incendio de Tarifa ha sido «intencionado»: «Querían hacer daño»
-
Muere ahogado un hombre de 34 años en la piscina de una urbanización de Mairena del Alcor (Sevilla)
-
Otros 7 menores marroquíes entran a nado en una Ceuta colapsada: acoge 366 menas por encima del límite
-
Podemos exige que los daños millonarios en la Mezquita-Catedral de Córdoba los pague sólo la Iglesia
-
La justicia concluye que el PSOE de Estepona vició el censo en las primarias que ganó Molina por 4 votos
Últimas noticias
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
Ni vinagre ni sprays: el truco recomendado por los profesionales para ahuyentar a las avispas de la piscina
-
El agujero que dejará en las cuentas del Villarreal el partido de Miami si el 50% de los socios viajan
-
Lewandowski y su confesión más personal sobre Lamine: «Pensaba que eso era imposible a los 15 años…»
-
Mucho más que un ventilador: descubre el Dyson Purifier Cool TP09 Pro