La Junta de Andalucía avisa: la tendencia de la cuarta ola comienza a dibujarse «de una forma clara»
La Junta de Andalucía ha advertido este lunes de que la cuarta ola del Covid-19 da síntomas de comenzar a dibujarse «de una forma clara» en la comunidad. Por ello, recuerda a los andaluces extremar la prudencia en las próximas fechas para que su impacto sea el mínimo posible.
Así lo ha indicado el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, en su visita el Hospital Universitario San Agustín de Linares (Jaén) para presentar las obras de mejora y modernización del centro. Allí, ha destacado la labor del personal sanitario, que continúa trabajando con «constancia, esfuerzo, angustia» y la «ansiedad» de querer sacar la situación adelante «en momentos muy duros».
A pesar de reconocer la evidente «fatiga pandémica» existente entre los ciudadanos -y, seguramente, también entre políticos-, Aguirre ha insistido a los andaluces en la necesidad de vivir la Semana Santa «de una forma diferente» dentro del «núcleo de convivencia».
Esta jornada, Andalucía ha registrado 555 nuevos contagios y 13 fallecidos por coronavirus, en el día en que ha superado el medio millón de contagios desde el inicio de la pandemia. Su tasa ha subido por quinto día consecutivo y se sitúa ya en 134,4 casos por cada 100.00 habitantes en los últimos 14 días.
Cierre provincial para evita flujo a la costa
El consejero andaluz ha subrayado que conviene «estar alerta porque la tendencia a la cuarta parece que se dibuja de una forma clara». «Esperemos que no tenga el impacto tan duro que ha tenido la tercera», ha sostenido Aguirre, quien ha precisado que la capacidad de replicación del virus ha subido del 0,60 al 0,94 en la última semana.
Por ello, ha apelado a la prudencia durante la Semana Santa y ha defendido la «decisión muy dura» de no abrir la movilidad entre provincias en estas fechas. Entre otras cosas, porque, pese a no haber procesiones, «iba a haber un flujo grande hacia las zonas de costa» y podría suponer un «problema de sobrepresión».
«Lo que pedimos es que cada uno se siga moviendo en su núcleo de convivencia, en su sitio donde viva; que viva la Semana Santa de una forma diferente, pero dentro de su ámbito de convivencia, tanto a nivel familiar como a nivel de la calle», ha manifestado Aguirre.
En este sentido, ha dicho ser consciente de que existe «fatiga pandémica» y de que «todos tenemos una tendencia esta semana a salir más de la cuenta». «Pero debemos salir con muchísima precaución, con la máxima protección, la máxima aireación, especialmente a nivel de aire libre, manteniendo las distancias y con muchísimo cuidado», ha concluido.
Lo último en Andalucía
-
Encuentran en Sevilla un «extraordinario» diente de cachalote prehistórico enterrado hace 5.000 años
-
El mercado exterior andaluz se dispara un 7% en un año gracias al sector alimentación, bebidas y tabaco
-
El acelerador de partículas que busca energía infinita pone su primera piedra en un pueblo de Granada
-
La Policía detecta un dron no autorizado sobrevolando una «zona crítica» del espacio aéreo de Almería
-
La víctima de un «depredador sexual» absuelto porque ella tenía 13 años y no 12: «Volverá a violar»
Últimas noticias
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)