La Junta de Andalucía avisa: adoptará las medidas necesarias si Sánchez «no hace nada» antes del 9 de mayo
La Junta de Andalucía sigue esperando a que el Gobierno de Sánchez determine un escenario jurídico que dé seguridad a las comunidades autónomas en la toma de decisiones una vez se levante el estado de alarma el próximo 9 de mayo. Ante la ausencia de instrucciones, el presidente del Gobierno autonómico, Juanma Moreno, ya ha avisado: tomará las medidas necesarias.
El líder andaluz ha lamentado que el Ejecutivo no haya sido capaz aún de plantear «ninguna alternativa normativa ni jurídica» después de 14 meses con el coronavirus entre nosotros. «Es imperdonable», ha señalado, denunciando la dejadez de funciones de Sánchez en esta pandemia: «El Estado tiene que coordinar, planificar y liderar».
«Lo que tiene que hacer el Gobierno es marcar una normativa para el conjunto del Estado», ha exigido Moreno en declaraciones a los periodistas en el Parlamento andaluz. El presidente de la Junta ha advertido de que si el Gobierno central decide no hacer «nada», Andalucía tomará las decisiones que considere oportunas para contener el avance de la pandemia con los instrumentos que tiene en sus manos desde el punto de vista normativo.
Moreno ha lamentado esta situación y ha apuntado que habrá que esperar a ver qué quiere hacer el Gobierno central. En cualquier caso, ha insistido en la necesidad de convocar de manera urgente una Conferencia de Presidentes para que pudiéramos debatir sobre todos estos asuntos.
Pero el presidente ha recalcado que ahora «lo importantes es saber qué quiere hacer el Gobierno central, porque la pandemia no entiende de territorios».
Marín apuesta por la «coordinación»
Por su parte, el vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha reclamado este jueves que «lo que hace falta es coordinarse» entre el Gobierno andaluz y diferentes órganos judiciales, entre los que ha citado al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) y la Fiscalía Superior, ante el fin del estado de alarma a partir del 9 de mayo y abordar el vehículo jurídico en caso de tener que restringir movimientos de los ciudadanos.
En declaraciones a los periodistas en el Parlamento de Andalucía, Marín ha negado que el presidente del TSJA, Lorenzo del Río, no quiera reunirse, un hecho que ha supeditado a un problema de agenda por cuanto «el ministro de Justicia está aquí» al tiempo que ha esgrimido que «yo tengo reuniones» por lo que ha deducido que «no hace falta reunirse, hablamos de muchas formas».
«El presidente del TSJA, la Fiscalía, la Consejería de Salud, el Gobierno andaluz tenemos que intentar colaborar para que después no se invadan derechos fundamentales de los ciudadanos y tener que dar marcha atrás», ha sostenido Marín, quien seguidamente ha ironizado para apuntar «nosotros no somos los que queremos nombrar a los jueces del Consejo General del Poder Judicial, esos son otras formaciones».
El vicepresidente de la Junta se ha lamentado de la posibilidad de que tras el fin del estado de alarma sean las comunidades autónomas las que «tomen las decisiones a la carta» y ha recriminado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que «no haya aprovechado en este año para contar con una norma que nos permitiría tener seguridad jurídica a la hora de restringir derechos fundamentales» sobre restricciones de la movilidad y horarios de la población.
El vicepresidente de la Junta ha explicado que el Gobierno andaluz pretende que los letrados de la Consejería de Salud mantenga una reunión para trasladar «sus consultas técnicas» sobre aspectos que afectan a la movilidad de la población y confinamientos.
Lo último en Andalucía
-
España tiene su propio puente de Manhattan y casi nadie lo conoce: es una maravilla
-
Giro radical en la Selectividad: el cambio que llega a esta comunidad y afectará a tu nota de la PAU 2026
-
La Junta de Andalucía desmiente a Amama tras acusar a Moreno de no querer reunirse con ellas
-
Fortes usa un documento erróneo en TVE para atacar a Juanma Moreno por la crisis del cribado
-
Piden cárcel al marroquí que organizó una fiesta en Torremolinos y prohibió la entrada a «maricones»
Últimas noticias
-
Detenido un ecuatoriano en Palma por robar 136 paquetes a transportistas valorados en un millón
-
El CD.San Pedro rendirá un homenaje a Xisco Quesada, uno de sus jugadores en su lucha contra el cáncer
-
Sorpresón en Shagnhái: el número 204 del mundo deja a Djokovic sin final
-
La pastelería más antigua de Canarias está en Tenerife y lleva abierta desde la I Guerra Mundial
-
Está en tu cocina y es la cuna de las cucarachas: les encanta este aparato que usas cada día