La Junta de Andalucía adelanta un día las oposiciones a maestro para evitar «interferencias» con el 19J
Los seis candidatos a la Junta de Andalucía para las elecciones del 19J
El cariñoso saludo entre Moreno y Olona en la Feria de Sevilla: "Me sienta muy bien Andalucía"
El PP arrasaría en Andalucía y quedaría a cuatro escaños de la mayoría absoluta: Cs desaparece del mapa
La Junta de Andalucía ha decidido adelantar la fecha inicialmente prevista para la primera prueba escrita del procedimiento selectivo al Cuerpo de Maestros a fin de «evitar cualquier interferencia» con las elecciones autonómicas del próximo 19 de junio.
La Consejería de Educación y Deporte ha anunciado este jueves que las citadas pruebas, para las que hay cerca de 37.000 inscritos, pasan a ser del 19 al 18 de junio para que los comicios y las oposiciones transcurran con «total normalidad».
En un comunicado, la Consejería ha precisado así que el acto de presentación de estas pruebas tendrá lugar el viernes día 17 de junio por la tarde en las sedes de los tribunales, y la primera prueba escrita tendrá lugar el sábado día 18 de junio en las sedes de las distintas universidades públicas de Andalucía.
El departamento que dirige Manuel Alejandro Cardenete ha detallado que «en los próximos días se publicará la resolución con la composición de los órganos selectivos y la adscripción del personal aspirante a los tribunales, los lugares de actuación y la fecha del comienzo del procedimiento selectivo al Cuerpo de Maestros, previsto para junio de este año».
Desde la Consejería han argumentado que «la modificación de la fecha inicialmente prevista -que era la de los días 18 y 19 de junio- tiene lugar para evitar cualquier interferencia con el proceso electoral fechado para el día 19 de junio, de forma que ambos procedimientos, el de oposiciones y el electoral, puedan transcurrir con total normalidad».
Tras «elevar consulta a la Junta Electoral de Andalucía», la Consejería de Educación y Deporte ha valorado que «lo más prudente para garantizar la normalidad en ambos procedimientos es adelantar en un día el calendario previsto».
Esta modificación, según agrega la Consejería, «mantiene la coordinación con las demás comunidades autónomas en lo referente a las oposiciones, puesto que sigue coincidiendo la fecha inicialmente prevista para el acto de presentación, acto personalísimo, con la celebración del examen en Andalucía».
La Consejería de Educación y Deporte ha querido «agradecer la colaboración de las universidades públicas de Andalucía a la hora de adaptarse al cambio de fecha y permitir que el procedimiento selectivo pueda compatibilizarse a todos los efectos con el derecho fundamental a la participación electoral en una sociedad democrática».
Casi 37.000 inscritos
Según informó la Consejería el pasado 24 de abril, un total de 36.990 personas se han inscrito en la convocatoria de estas oposiciones para acceder al Cuerpo de Maestros.
La Consejería explicó en un comunicado que se han convocado 2.538 plazas, de las que 612 corresponden a Educación Primaria, 203 a Audición y Lenguaje, 404 a Pedagogía Terapéutica, 104 a Música, 354 a Educación Física, 54 a Lengua Extranjera-Francés, 407 a Lengua Extranjera-Inglés y 400 a Educación Infantil.
Este número de solicitudes es «el más alto de la última década y supone más del doble que las últimas oposiciones de este cuerpo gestionadas por el anterior Gobierno -14.476 en 2017-«, según subrayó la Consejería, que también remarcó que habían sido convocadas «el máximo de plazas posibles», y para ello «se adelantó a febrero la publicación del Decreto de la Oferta de Empleo Público de este año 2022, y así sumar a esta convocatoria su tasa de reposición».
«Esta decisión se adoptó tras quedar bloqueadas las 2.600 plazas previstas por la Junta como consecuencia del vacío normativo que ha provocado el Gobierno de España al publicar la Ley 20/2021 y no realizar el desarrollo normativo a través del Real Decreto correspondiente», agregó la Consejería de Educación.
Lo último en Andalucía
-
Detenidos en Melilla una española y un marroquí por un matrimonio ficticio a cambio de dinero y papeles
-
Muere atropellado en la A-7 mientras cambiaba una rueda delante de sus dos hijos: el conductor, fugado
-
Andalucía prohíbe el baño en una playa de Motril (Granada) por contaminación fecal
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021
-
El ex alcalde socialista de Linares condenado a prisión pide ayuda a los vecinos para lograr su indulto
Últimas noticias
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»