La Junta de Andalucía acepta acoger a más menas pese a estar al 115% de ocupación y pide financiación
Andalucía está atendiendo a estos niños sin un solo céntimo por parte del Gobierno de España
La Junta de Andalucía ha asegurado este martes que está dispuesta a aceptar el nuevo reparto de menas siempre y cuando haya «financiación y tiempo» para garantizar su atención, toda vez que la comunidad cuenta con 645 plazas específicas para menores migrantes, y actualmente se encuentran al 115% de ocupación. «El Gobierno está reventando las costuras de este sistema de acogida y atención a menores», ha resaltado la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López.
Así se ha manifestado López en rueda de prensa este martes en Sevilla, para informar sobre la situación de los menores migrantes en la comunidad antes de la Conferencia Sectorial, a la que asistirá de forma presencial y de la que ha afeado que «nos enteramos de su convocatoria por los medios de comunicación en vez de por el Ministerio», algo que, a su juicio, «es un ejemplo más de la falta de lealtad institucional con la que el Gobierno está tratando este asunto y que no ayuda a llegar a un acuerdo».
López también ha acusado a la ministra del ramo, Sira Rego, de «insinuar que el pueblo andaluz no es solidario», algo «rotundamente falso», y ha puesto como ejemplo la habilitación del albergue granadino de Víznar para acoger migrantes trasladados desde Canarias. «Andalucía también acoge menores migrantes de Ceuta a través del Plan de Respuesta y somos tierra fronteriza y llegan migrantes a las costas», ha añadido.
La titular de Inclusión Social ha aseverado que en la comunidad «hay 454 menores migrantes trasladados por parte del Ejecutivo central bajo apariencia de mayores de edad, metidos por la parte de atrás sin información, coordinación ni financiación». En este punto, ha resaltado que Andalucía «está atendiendo a estos niños a pulmón, sin un solo céntimo por parte del Gobierno de España», apostillando que «los aplastantes datos matan el burdo relato de la ministra».
Sobre la política migratoria del Ejecutivo, ha hecho hincapié en que «no puede basarse en trasladar menores como si fueran maletas en la bodega del avión» y ha urgido al Gobierno a «ejercer sus competencias en política migratoria y exterior, trabajando con los países de origen e implicando a la Unión Europea».
Temas:
- Junta de Andalucía
- Menas
Lo último en Andalucía
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
-
La juez que cerró el caso que salpicaba a tres ministros de Sánchez asciende a la Audiencia de Sevilla
Últimas noticias
-
Primer entrenador de la Liga destituido: el Oviedo cesa a Paunovic
-
Valeria Ros reaparece en ‘La Revuelta’ tras su supuesto despido: «Se te dio por muerta»
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
Parece Parque Jurásico pero es real: investigadores encuentran insectos en ámbar que convivieron con dinosaurios