La Junta se alía con ayuntamientos y clubes para hacer de Andalucía sede del Mundial 2030
Moreno convierte a Andalucía en la capital mundial del deporte con más de 100 eventos en tres años
Moreno resucita La Cartuja: de estar cerrada en 2018 con Susana Díaz a ser foco del fútbol internacional
España y Portugal sellan su candidatura para albergar el Mundial 2030
El Mundial 2030 de fútbol que aspiran a organizar conjuntamente España y Portugal cuenta con Sevilla y Málaga como posibles sedes. La Junta se ha aliado con clubes y ayuntamientos para hacer de este sueño una realidad y ha enviado este jueves a la sede de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) una delegación andaluza para seguir de primera mano la reunión en la que se ha evaluado esta candidatura.
Según ha detallado en un comunicado la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, el equipo que ha desembarcado en Las Rozas en representación de la comunidad ha contado con figuras de las distintas administraciones implicadas, así como de los clubes de fútbol en torno a las citadas ciudades.
La Cartuja de Sevilla y La Rosaleda de Málaga serían los estadios andaluces que optarían a formar parte de la candidatura, entre las que se encuentran también Vigo (Balaídos), La Coruña (Riazor), Gijón (El Molinón Enrique Castro ‘Quini’), Bilbao (San Mamés), San Sebastián (Anoeta), Zaragoza (La Romareda), Barcelona (Camp Nou), Cornellà-El Prat (RCDE Stadium), Madrid (Santiago Bernabéu y Metropolitano), Valencia (Nuevo Mestalla), Murcia (Nueva Condomina) y Las Palmas de Gran Canaria (Estadio Gran Canaria).
Las sedes que aportará España a la candidatura ibérica se decidirán una vez concluya el Mundial de Catar 2022, que se celebrará a finales de año. No será hasta 2024 cuando se conozca si España y Portugal albergarán la máxima competición de la FIFA.
Delegación andaluza en Las Rozas
En la mañana de este jueves, políticos, federativos y directivos de los distintos equipos implicados se han reunido en el Salón de Actos Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas para evaluar las posibles sedes de la candidatura ibérica, con Sevilla y Málaga como ciudades interesadas en participar.
Durante la reunión se han expuesto también las garantías y requisitos que exige la FIFA para que los distintos estadios puedan ser sedes oficiales de la competición. «Todas las administraciones andaluzas van de la mano en este sentido», ha recalcado el Gobierno andaluz.
Al respecto, ha incidido en que tanto la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Educación y Deporte, como las diputaciones provinciales de Sevilla y Málaga, y los ayuntamientos de Santiponce, Sevilla y Málaga, están «en perfecta sintonía», con el objetivo de que Andalucía acoja dos sedes dentro de esta candidatura conjunta con Portugal, así como los clubes de fútbol andaluces Real Betis Balompié, Sevilla FC y Málaga CF, que están perfectamente informados.
«Sevilla vuelve a posicionarse con esta candidatura como una ciudad preparada para albergar grandes citas deportivas con todas las garantías y cumpliendo todos los requisitos. Esta propuesta refleja el trabajo que viene realizando la ciudad en los últimos años para generar garantías, seguridad, y confianza a la hora de organizar eventos de primer nivel a nivel internacional. Estamos ante una nueva oportunidad para la ciudad que queremos aprovechar», ha manifestado desde Madrid el delegado de Transición Ecológica y Deportes del Ayuntamiento de Sevilla, David Guevara.
Andalucía tendría el cupo previsto cubierto, ya que ninguna comunidad autónoma tendrá más de dos sedes en la candidatura. La nota de prensa también ha destacado que, al ser conjunta con Portugal, no todos los estadios pueden optar a ser sede de la competición.
A esta reunión en Madrid ha acudido una delegación andaluza de la que formaban parte el secretario general para el Deporte de la Junta de Andalucía y presidente del Estadio La Cartuja, José María Arrabal; el alcalde de Santiponce (Sevilla), Justo Delgado; el teniente de alcalde y delegado de Deportes y Transición Ecológica del Ayuntamiento de Sevilla, David Guevara; el coordinador de Relaciones Instituciones Públicas del Ayuntamiento de Sevilla, Faustino Valdés; el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga, Raúl López; el director de Deportes del Ayuntamiento de Málaga, Juan Ruiz; el diputado de Deportes de la Diputación de Málaga, Cristóbal Ortega; el director de Deportes de la Diputación de Málaga, Borja Vivas; y el administrador Judicial del Málaga CF, José María Muñoz.
Lo último en Andalucía
-
La Policía investiga una mafia que legaliza inmigrantes ilegales en Ceuta con cursos de formación
-
Trabajadores del CETI de Ceuta acusan al director de llevar a inmigrantes a El Príncipe a comprar droga
-
El 75% de los nuevos casos de enfermedades de transmisión sexual en Andalucía afecta a mayores de 65 años
-
Unos niños de Jaén obligan a Juanma Moreno a entrar en su colegio tras ovacionarle desde el patio
-
Un vecino de Sevilla asegura tener en casa al fantasma de su suegra: «Me pone música de Camilo Sesto»
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei