Izquierda Unida mantiene a tres alcaldes en Andalucía condenados por prevaricación
Un alcalde de Granada (IU), condenado a 9 años de inhabilitación: no dejará el cargo porque es «injusto»
Un alcalde de IU en Córdoba se mantiene en su sillón pese a estar inhabilitado por prevaricación
Pedro Romero, otro alcalde comunista de IU condenado por prevaricación en Andalucía
Izquierda Unida Andalucía (IU Andalucía) mantiene a tres alcaldes en la comunidad que están condenados por prevaricación. Vicente Tapia, alcalde de Nueva Carteya (Córdoba); Alonso Segura, alcalde en Cúllar (Granada) y Pedro Romero, alcalde de Espera (Cádiz), están imputados por prevaricación y pese a ello se mantienen en el cargo. Ni Alberto Garzón, líder de la formación, ni tampoco Toni Valero, dirigente de IU en Andalucía, han forzado a su marcha, ni tampoco está sobre la mesa la posibilidad de que lo hagan.
El alcalde de Espera, Pedro Romero, es el último de estos tres alcaldes andaluces de IU que ha sido condenado. Concretamente, le han caído ocho años y medio de inhabilitación especial por un delito continuado de prevaricación administrativa por tres contrataciones realizadas en los años 2011 y 2015. Pese a que aún cabe recurso, la sentencia impone al primer edil la inhabilitación especial para los cargos de alcalde, teniente de alcalde, concejal o cualquier otro cargo de naturaleza electiva en el ámbito local, autonómico, estatal o europeo. Pero ahí sigue.
A finales del pasado mes de marzo, era el alcalde comunista de Cúllar, Alonso Segura, quiere se aferraba al cargo a pesar de haber sido condenado a nueve años de inhabilitación especial para el ejercicio de empleo o cargo público por otro delito de prevaricación administrativa. En este caso, el alcalde remitió una carta al profesor de la Escuela de Música de este municipio de apenas 4.000 habitantes con las directrices al respecto de qué alumnos debía aceptar y qué alumnos no. Segura cree que la condena, que aún no es firme, es «manifiestamente injusta» y está convencido de su inocencia.
Por último, de momento, está el alcalde de Nueva Carteya (Córdoba), Vicente Tapia, que anunciaba en diciembre del año pasado que no dejaría su cargo pese a estar inhabilitado para cualquier cargo público. Según explicó el alcalde, seguirá «trabajando por y para Nueva Carteya» y continuará «cumpliendo con el compromiso» que adquirió con sus vecinos el día que prometió «el cargo de alcalde».
Así lo ha dado a conocer Tapia, en la cuenta oficial de Facebook del Ayuntamiento de Nueva Carteya, consultada por Europa Press y en la que afirma que «la sentencia aún no es firme», pues «contra la misma cabe recurso de apelación» ante el TSJA, que «sin duda» interpondrá, según ha subrayado, «a fin de poder obtener el reconocimiento pleno» de su «inocencia».
En el caso de Tapia, la sentencia -de diciembre de 2020- considera probado que el alcalde no hizo nada cuando el propietario de un hostal-restaurante del municipio generaba un importante ruido, después de denunciar reiteradamente y durante años una familia tal situación; sin que Tapia adoptase medidas para solventarla, según recoge el fallo judicial.
Temas:
- Izquierda Unida
Lo último en Andalucía
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
Últimas noticias
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Israel atrasa la liberación de palestinos hasta asegurar la próxima entrega de rehenes sin humillaciones
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Los niños de Baleares tienen su primer contacto con la pornografía entre los 8 y los 11 años
-
Un soltero de ‘First Dates’, descolocado al descubrir por qué su cita le ha rechazado: «Me da pena»