La izquierda andaluza vacía su bancada en el Parlamento cuando se debate de Salud en plena pandemia
El PP Andaluz (PP-A) ha denunciado a través de las redes sociales el vacío que está siendo lamentable protagonista durante los debates sobre Salud con el consejero del ramo, Jesús Aguirre, en el Parlamento de Andalucía. Y es que ni Podemos Andalucía, liderado por Martina Velarde, ni los diputados no adscritos, todos afines a Teresa Rodríguez (Anticapitalistas), hacen acto de presencia durante los mismos.
«Esta es la imagen de la bancada de la izquierda (Podemos y no adscritos) en el Parlamento de Andalucía cuando se debate de Salud con el consejero. Presencia 0, interés 0», ha señalado en Twitter el PP-A.
📷 Esta es la imagen de la bancada de la izquierda (Podemos y no adscritos) en el Parlamento de Andalucía cuando se debate de Salud con el consejero.
Presencia 0, interés 0. pic.twitter.com/qqFgjcSR0f
— PP Andaluz (@ppandaluz) March 24, 2021
Finalmente, el Gobierno y las Comunidades Autónomas han decidido, en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, mantener el documento de restricciones para Semana Santa y no aplicar ninguna nueva medida sobre los horarios del toque de queda ni de cierre de actividad no esencial.
Globo sonda
A lo largo de la jornada de este miércoles, distintas informaciones aseguraban que la ministra de Sanidad, Carolina Darias, se habría puesto en contacto con algunos consejeros de Salud de distintas Comunidades Autónomas para sondear la posibilidad de adelantar el toque de queda a las 20:00 horas en Semana Santa.
Sin embargo, en el Consejo Interterritorial de esta tarde no se ha acordado incluir ninguna nueva medida sobre horarios en lo referido al toque de queda y a la actividad no esencial. El documento que se acordó hace unas semanas establecía las 23:00 como la hora límite para el toque de queda en estas fechas y el confinamiento perimetral de la Comunidad Autónoma.
En este punto, la ministra Carolina Darias ha insistido en la rueda de prensa posterior a este Consejo Interterritorial en que este documento se trata de un acuerdo de mínimos y que las Comunidades Autónomas tienen la posibilidad de tomar medidas más restrictivas.
De hecho, ha hecho referencia a que algunas autonomías ya han anunciado restricciones más severas que las recogidas en este documento tales como el confinamiento provincial o adelantar el toque de queda a las 22:00 horas.
Temas:
- Junta de Andalucía
Lo último en Andalucía
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Un mexicano admite que violó a una mujer en Sevilla y queda libre tras un año en prisión provisional
-
Sumar negocia con Podemos una coalición liderada por Ernesto Alba (PCE) para las elecciones andaluzas
-
Andalucía denuncia que el Gobierno falsea las estadísticas de criminalidad «para decir que todo va bien»
Últimas noticias
-
Alicante se blinda ante la DANA Alice: cierra castillos, playas, parques y jardines y prohíbe el baño
-
El Canal’Art 2025, Nit de l’Art de Santanyí, se aplaza al viernes 17 de octubre por previsión de lluvia
-
Los chats de la secretaria de Ferraz con Koldo: «El jefe se ha ido sin que le diera el money, ven mañana»
-
Feijóo pide a Sánchez que deje de «manosear» el aborto contra el PP: «Una causa superada de las mujeres»
-
El insólito caso de Vacherot: en semis con el segundo peor ranking y su primo como posible rival