La izquierda andaluza vacía su bancada en el Parlamento cuando se debate de Salud en plena pandemia
El PP Andaluz (PP-A) ha denunciado a través de las redes sociales el vacío que está siendo lamentable protagonista durante los debates sobre Salud con el consejero del ramo, Jesús Aguirre, en el Parlamento de Andalucía. Y es que ni Podemos Andalucía, liderado por Martina Velarde, ni los diputados no adscritos, todos afines a Teresa Rodríguez (Anticapitalistas), hacen acto de presencia durante los mismos.
«Esta es la imagen de la bancada de la izquierda (Podemos y no adscritos) en el Parlamento de Andalucía cuando se debate de Salud con el consejero. Presencia 0, interés 0», ha señalado en Twitter el PP-A.
📷 Esta es la imagen de la bancada de la izquierda (Podemos y no adscritos) en el Parlamento de Andalucía cuando se debate de Salud con el consejero.
Presencia 0, interés 0. pic.twitter.com/qqFgjcSR0f
— PP Andaluz (@ppandaluz) March 24, 2021
Finalmente, el Gobierno y las Comunidades Autónomas han decidido, en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, mantener el documento de restricciones para Semana Santa y no aplicar ninguna nueva medida sobre los horarios del toque de queda ni de cierre de actividad no esencial.
Globo sonda
A lo largo de la jornada de este miércoles, distintas informaciones aseguraban que la ministra de Sanidad, Carolina Darias, se habría puesto en contacto con algunos consejeros de Salud de distintas Comunidades Autónomas para sondear la posibilidad de adelantar el toque de queda a las 20:00 horas en Semana Santa.
Sin embargo, en el Consejo Interterritorial de esta tarde no se ha acordado incluir ninguna nueva medida sobre horarios en lo referido al toque de queda y a la actividad no esencial. El documento que se acordó hace unas semanas establecía las 23:00 como la hora límite para el toque de queda en estas fechas y el confinamiento perimetral de la Comunidad Autónoma.
En este punto, la ministra Carolina Darias ha insistido en la rueda de prensa posterior a este Consejo Interterritorial en que este documento se trata de un acuerdo de mínimos y que las Comunidades Autónomas tienen la posibilidad de tomar medidas más restrictivas.
De hecho, ha hecho referencia a que algunas autonomías ya han anunciado restricciones más severas que las recogidas en este documento tales como el confinamiento provincial o adelantar el toque de queda a las 22:00 horas.
Temas:
- Junta de Andalucía
Lo último en Andalucía
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga