La izquierda andaluza vacía su bancada en el Parlamento cuando se debate de Salud en plena pandemia
El PP Andaluz (PP-A) ha denunciado a través de las redes sociales el vacío que está siendo lamentable protagonista durante los debates sobre Salud con el consejero del ramo, Jesús Aguirre, en el Parlamento de Andalucía. Y es que ni Podemos Andalucía, liderado por Martina Velarde, ni los diputados no adscritos, todos afines a Teresa Rodríguez (Anticapitalistas), hacen acto de presencia durante los mismos.
«Esta es la imagen de la bancada de la izquierda (Podemos y no adscritos) en el Parlamento de Andalucía cuando se debate de Salud con el consejero. Presencia 0, interés 0», ha señalado en Twitter el PP-A.
📷 Esta es la imagen de la bancada de la izquierda (Podemos y no adscritos) en el Parlamento de Andalucía cuando se debate de Salud con el consejero.
Presencia 0, interés 0. pic.twitter.com/qqFgjcSR0f
— PP Andaluz (@ppandaluz) March 24, 2021
Finalmente, el Gobierno y las Comunidades Autónomas han decidido, en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, mantener el documento de restricciones para Semana Santa y no aplicar ninguna nueva medida sobre los horarios del toque de queda ni de cierre de actividad no esencial.
Globo sonda
A lo largo de la jornada de este miércoles, distintas informaciones aseguraban que la ministra de Sanidad, Carolina Darias, se habría puesto en contacto con algunos consejeros de Salud de distintas Comunidades Autónomas para sondear la posibilidad de adelantar el toque de queda a las 20:00 horas en Semana Santa.
Sin embargo, en el Consejo Interterritorial de esta tarde no se ha acordado incluir ninguna nueva medida sobre horarios en lo referido al toque de queda y a la actividad no esencial. El documento que se acordó hace unas semanas establecía las 23:00 como la hora límite para el toque de queda en estas fechas y el confinamiento perimetral de la Comunidad Autónoma.
En este punto, la ministra Carolina Darias ha insistido en la rueda de prensa posterior a este Consejo Interterritorial en que este documento se trata de un acuerdo de mínimos y que las Comunidades Autónomas tienen la posibilidad de tomar medidas más restrictivas.
De hecho, ha hecho referencia a que algunas autonomías ya han anunciado restricciones más severas que las recogidas en este documento tales como el confinamiento provincial o adelantar el toque de queda a las 22:00 horas.
Temas:
- Junta de Andalucía
Lo último en Andalucía
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Familiares de la pareja apaleada hasta el coma por un ladrón en Málaga: «Que le hagan lo mismo en su país»
-
Vox llama «miserable» a Marlaska por negar la Medalla de Oro al policía «asesinado» en Málaga por ladrones
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos