La izquierda andaluza vacía su bancada en el Parlamento cuando se debate de Salud en plena pandemia
El PP Andaluz (PP-A) ha denunciado a través de las redes sociales el vacío que está siendo lamentable protagonista durante los debates sobre Salud con el consejero del ramo, Jesús Aguirre, en el Parlamento de Andalucía. Y es que ni Podemos Andalucía, liderado por Martina Velarde, ni los diputados no adscritos, todos afines a Teresa Rodríguez (Anticapitalistas), hacen acto de presencia durante los mismos.
«Esta es la imagen de la bancada de la izquierda (Podemos y no adscritos) en el Parlamento de Andalucía cuando se debate de Salud con el consejero. Presencia 0, interés 0», ha señalado en Twitter el PP-A.
📷 Esta es la imagen de la bancada de la izquierda (Podemos y no adscritos) en el Parlamento de Andalucía cuando se debate de Salud con el consejero.
Presencia 0, interés 0. pic.twitter.com/qqFgjcSR0f
— PP Andaluz (@ppandaluz) March 24, 2021
Finalmente, el Gobierno y las Comunidades Autónomas han decidido, en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, mantener el documento de restricciones para Semana Santa y no aplicar ninguna nueva medida sobre los horarios del toque de queda ni de cierre de actividad no esencial.
Globo sonda
A lo largo de la jornada de este miércoles, distintas informaciones aseguraban que la ministra de Sanidad, Carolina Darias, se habría puesto en contacto con algunos consejeros de Salud de distintas Comunidades Autónomas para sondear la posibilidad de adelantar el toque de queda a las 20:00 horas en Semana Santa.
Sin embargo, en el Consejo Interterritorial de esta tarde no se ha acordado incluir ninguna nueva medida sobre horarios en lo referido al toque de queda y a la actividad no esencial. El documento que se acordó hace unas semanas establecía las 23:00 como la hora límite para el toque de queda en estas fechas y el confinamiento perimetral de la Comunidad Autónoma.
En este punto, la ministra Carolina Darias ha insistido en la rueda de prensa posterior a este Consejo Interterritorial en que este documento se trata de un acuerdo de mínimos y que las Comunidades Autónomas tienen la posibilidad de tomar medidas más restrictivas.
De hecho, ha hecho referencia a que algunas autonomías ya han anunciado restricciones más severas que las recogidas en este documento tales como el confinamiento provincial o adelantar el toque de queda a las 22:00 horas.
Temas:
- Junta de Andalucía
Lo último en Andalucía
-
Indemnizan con 16.338 € a un hombre por la difusión de su foto defecando hecha por policías locales
-
El director del CETI de Ceuta al filo del cese por «proteger» al inmigrante que abusó de una enfermera
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Muere una niña de 3 años ahogada en la piscina de un chalé de Alhaurín de la Torre (Málaga)
-
El guineano que abusó sexualmente de una enfermera en el CETI de Ceuta será trasladado a la península
Últimas noticias
-
Escapadas refrescantes: seis piscinas naturales en Valencia que no te puedes perder
-
El aviso de una española que se fue de vacaciones a Marruecos: «Cuidado con…»
-
Esta es la cala de Galicia aparece y desaparece con la marea
-
El truco legal para acabar con los okupas y recuperar tu casa: lo dice un experto en vivienda
-
El truco científico para acabar con las avispas mientras comen: ya lo usaba mi madre y funciona