La izquierda andaluza rabia con la nueva rebaja fiscal de Juanma Moreno: «Es un irresponsabilidad»
La Junta sigue bajando impuestos: la Ley de Tributos Cedidos ahorrará 329 millones a los andaluces
La Junta de Andalucía anuncia una nueva rebaja fiscal en 2022 ante los hachazos de Sánchez
IU-A, con condenados y miles de euros defraudados: "Con el yate de Amancio Ortega tendríamos 4.000 médicos"
La izquierda andaluza ha mostrado su disconformidad por las nuevas rebajas fiscales de la Junta. El líder de IU, Toni Valero, ha criticado este lunes la bajada de impuestos del Gobierno de Juanma Moreno, alegando que la futura Ley de Tributos Cedidos es una «irresponsabilidad» que conllevará «el deterioro del Estado del bienestar».
La norma, que esta semana se someterá al debate final ante el Pleno del Parlamento, supondrá, según la Junta, un ahorro de 329 millones de euros para cuatro millones de andaluces, pero Toni Valero defiende que «sólo» se verán beneficiadas «las grandes fortunas», lo que va en contra de «las indicaciones de los organismos internacionales».
El PP anuncia una "bajada" de impuestos en Andalucía. Además de ser falso -solo se ven beneficiadas las grandes fortunas-, va en la senda contraria a las indicaciones de los organismos internacionales.
Esta irresponsabilidad se pagará con el deterioro del estado del bienestar.
— Toni Valero🔻 (@Toni_Valero) October 11, 2021
Los socialistas, también en contra
El PSOE-A mantiene su enmienda a la totalidad a dicha norma -si bien tiene garantizada su aprobación al contar con los votos a favor de PP, Cs y Vox-, lo que podría suponer un punto de fricción con la Junta en la negociación de los próximos Presupuestos autonómicos. «Es una mini reforma fiscal de la señorita Pepis solamente para agradar a una parte de su electorado con mayor nivel de recursos económicos», defendía el pasado viernes el líder del socialismo andaluz, Juan Espadas.
El también alcalde de Sevilla advertía de la «imposibilidad manifiesta» del PSOE de alcanzar «acuerdos en materia fiscal con el PP». «Es una cuestión de interés de los ciudadanos, no de tacticismo», defendía el socialista.
Por su parte, el diputado nacional y secretario de Comunicación de Cs en Andalucía, Guillermo Díaz, ha resaltado este lunes en rueda de prensa la «importantísima bajada de impuestos», recalcando que es posible porque «somos un partido liberal, que cree que con menos impuestos se recauda más y se genera más riqueza», algo que a su juicio «es una evidencia, no una teoría, y ahí están los datos que acompañan a Andalucía».
Díaz ha enumerado algunas bajadas impositivas para asegurar que la norma va a suponer un ahorro de 339 millones de euros para empresas y particulares», con bajadas como en el IRPF, que sitúan a Andalucía «entre las cuatro comunidades que menos impuestos cobra por trabajar» o el aumento de las deducciones por hijo o adopción, entre 200 euros y hasta 400 en municipios en riesgo despoblación, con lo que «apoyamos la natalidad, pero también la Andalucía vaciada».
El diputado naranja ha puesto el acento en la ampliación de deducciones para el pago de clases de inglés o informática, «lo que incide en la igualdad», así como «ayuda a la vivienda» que supone la subida al 5% de deducción por las hipotecas para viviendas sociales.
«Ésta es la política que ayuda a la vivienda, no el control absoluto e intervención del mercado como plantea Podemos», ha asegurado.
Para el dirigente naranja, la Ley de Tributos Cedidos contempla «más ayudas a la vivienda para colectivos vulnerables» al incluir deducciones para el alquiler de mayores de 65 años, personas con discapacidad, víctimas de la violencia de género o las víctimas de terrorismo, rebaja el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales al tipo único del 7%, «lo que fomenta el movimiento y flujo económico dentro de Andalucía», y establece un gravamen general para los actos jurídicos, del 1,5 al 1,2%, «con el consiguiente ahorro en la compra de una vivienda».
Por ello, estas bajadas tienen su efecto en los datos económicos, de creación de empresas, de autónomos, de empleo, de inversiones», y que estos buenos datos de la comunidad andaluza «no es por algo mágico», sino fruto de las medidas fiscales, ha incidido Díaz.
Lo último en Andalucía
-
La Policía abate a un hombre en Linares (Jaén) que iba disparando a los viandantes por la calle
-
El PP andaluz atiza a María Jesús Montero: «Acabará siendo aquella señora que era del PSOE…»
-
Moreno, atrapado en el AVE víctima del caos ferroviario: «Es inaceptable que sea algo habitual»
-
Heroína: una camarera echa a golpes con la fregona a un ladrón armado que asaltó un bar de Roquetas
-
Investigan la muerte de un menor de 16 años en un polígono de Carmona tras una fiesta de graduación
Últimas noticias
-
La Justicia tumba el fichaje biométrico de los funcionarios en Parla tras la denuncia de OKDIARIO
-
Tellado no podrá ser nº 2 de Feijóo y ministro a la vez en un futuro Gobierno con los nuevos estatutos del PP
-
Los OK y KO del viernes, 4 de julio de 2025
-
Red ferroviaria española: de envidia del mundo a hazmerreír mundial
-
Negueruela fuerza una asamblea de la mayor junta local del PSOE de Palma para imponer a su candidato