La izquierda andaluza evita repetir el error y ya planea un 8M repleto de «manifestaciones virtuales»
Las formaciones de izquierda en Andalucía comienzan ya a trazar, a tres semanas vista, el plan de acción de cara al 8 de marzo (8M), Día Internacional de la Mujer. En Málaga, el Área de Feminismos de Izquierda Unida (IU) Málaga, el Partido Comunista de Andalucía (PCA) y Adelante Málaga ya trabajan para «inundar las redes con reivindicaciones feministas».
Si en 2020 el Gobierno de Sánchez e Iglesias azuzó a la ciudadanía para acudir a la manifestación, este año la izquierda andaluza evitará cometer el mismo error. El 7 de marzo, la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, afirmaba que «a las mujeres que duden de si ir o no, les diría que les va la vida en ello». Cinco días después, Madrid cuadruplicaba su número de hospitalizados y dos días más tarde, se declaraba confinamiento domiciliario para frenar el avance de la pandemia.
El pasado mes de agosto, el Instituto de Salud Pública Carlos III (ISCIII) confirman que ya había más de 12.000 casos diagnosticados el 8 de marzo, es decir, la pandemia era veinte veces superior a lo reconocido oficialmente aquel domingo.
«El feminismo no se grita, se practica»
La portavoz del grupo municipal Adelante Málaga -formación que aglutina a Podemos e IU-, Paqui Macías, defendía en una moción en el Pleno del Ayuntamiento de Málaga de este jueves una «jornada reivindicativa»: «Estamos a las puertas del 8M y las asociaciones feministas y de mujeres se encuentran en plena preparación. Este año está marcado por la nueva normalidad del Covid-19, una nueva normalidad que trae consigo viejas desigualdades».
Macías denunciaba ante el resto de formaciones políticas del Gobierno local «un crecimiento exponencial de las llamadas al teléfono de atención de mujeres víctimas de violencia machista durante el confinamiento». Además, «esta crisis sanitaria también ha puesto de manifiesto la brecha salarial que sufrimos las mujeres sólo por el hecho de ser mujeres».
Asimismo, ponía de manifiesto «la brecha de las cuidados»: «Las mujeres nos encarguemos de los cuidados casi en exclusividad. Nos corta las alas a la hora de un proyecto autónomo personal y nos confina en el hogar, pasando a ser trabajadoras de tercera en el mercado laboral, lo que nos precariza y en muchas ocasiones nos condena a la pobreza».
Así, la portavoz de Adelante Málaga pedía al Ayuntamiento «reforzar las políticas de igualdad para que se apoyen las acciones del 8M», lo que otrora era denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Por su parte, la portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Málaga, Noelia Losada, respondía afirmando que «el feminismo no se grita, se practica», e instaba a la izquierda a no dar «lecciones al respecto ni a este Ayuntamiento ni a la Junta de Andalucía, que esta año ha vuelto a subir las partidas de violencia de género hasta los casi 45 millones de euros», recordando a Macías que su partido «se abstuvo en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género».
Plan de acción para un nuevo 8M
El Área de Feminismos de Izquierda Unida (IU) Málaga y el Partido Comunista de Andalucía (PCA) han programado un plan de acción para el 8 de marzo a través de las redes sociales y formatos digitales, como podcasts, para favorecer la participación de las mujeres y conmemorar un 8M «con la mayor resonancia reivindicativa posible en favor de la igualdad», dentro de las limitaciones existentes en el contexto de la pandemia del coronavirus.
Así lo ha comunicado la coordinadora provincial del Área de Feminismos, Victoria Morales, quien apunta a que el objetivo es potenciar al máximo la participación y la resonancia, y para ello, se ha establecido un plan de acción «eminentemente virtual y multimedia» desde el próximo sábado.
En él, ha añadido, se combina «la publicación de microrrelatos vivenciales en formato podcast para dar voz a la visión feminista y a las demandas de las mujeres; acciones formativas, homenajes audiovisuales a mujeres con una larga trayectoria de lucha y la llamada al activismo para inundar las redes con reivindicaciones feministas por la igualdad en una manifestación virtual el 8 de marzo», explica.
La responsable del área de Feminismo de IU Málaga apunta que la movilización «es un valor esencial del movimiento feminista», por lo que este 8M seguirá estando presente, pero de forma virtual a través de las redes sociales «en la que pediremos a las mujeres que participen subiendo fotos, vídeos y mensajes agrupados en un hashtag común».
Morales ha informado de que el apartado formativo está integrado mediante la celebración de un taller virtual el próximo domingo 21 de febrero con el título ‘Las redes sociales como herramienta de incidencia política para las mujeres: acciones, iniciativa y estrategias de autodefensa contra el machismo virtual’.
Tampoco faltará, abunda Morales, «la perspectiva desde la memoria histórica y el reconocimiento a la trayectoria de lucha de muchas mujeres, para lo que realizaremos diversos homenajes mediante composiciones audiovisuales centradas en mujeres referentes en la lucha por la igualdad. Comenzaremos por dos mujeres de los municipios de El Borge y Pizarra, pero seguiremos tras el 8M con otras compañeras en lo que será una acción de homenaje y reivindicación permanente», ha remarcado.
Lo último en Andalucía
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después
-
Así queda el palmarés de US Open 2025 tras la victoria de Alcaraz