Iván Vélez presenta su libro ‘La Reconquista’: «La izquierda se avergüenza de España por ignorancia»
Algunas mentiras sobre la Reconquista en España
De la Reconquista y Lepanto a la ‘Alianza de Civilizaciones’
Podemos llama a no celebrar la reconquista de Granada por ser una «oda a la crueldad y el genocidio»
Estos días el divulgador e investigador Iván Vélez (Cuenca, 1972) ha presentado en lugares de renombre como el Real Alcázar de Sevilla o el Círculo Mercantil de Almería su nueva obra, Reconquista. La construcción de España (La Esfera de los Libros). Vélez, que ha hablado con OKDIARIO Andalucía sobre su nuevo libro, explica que ha escrito esta obra porque «el término Reconquista y la idea que subyace tras él están siendo fuertemente discutidos», por lo que «coincidiendo, además, con el 1.300 aniversario de la Batalla de Covadonga, parece oportuno regresar sobre este largo proceso histórico».
Cuestionado el divulgador sobre si considera que algún momento de la Reconquista se ha manoseado o manipulado para atacar a España, Vélez considera que «probablemente la propia invasión musulmana». En este sentido, argumenta que desde «determinados sectores» se considera una suerte de «conquista espiritual», obviando «la violencia sobre la que se apoyó la penetración musulmana. Presentando de este modo al islam, se pretende dar una idea de los reinos cristianos como una suerte de colectivos fanáticos. Puro tópico», afirma.
«¿Cuál es la mayor similitud que ha visto entre aquella España y ésta? ¿Cuál la mayor diferencia?», le preguntamos. «La mayor similitud, en un contexto como el actual, con una expansión del islamismo en España y en toda Europa, es la incompatibilidad existente entre esos mundos. La mayor diferencia acaso se encuentre en el lado cristiano, cuyos fundamentos han decaído considerablemente».
«Gran parte de la izquierda española, con las debidas excepciones, considera a España como una suerte de error histórico, como una nación fanática que habría impedido el desarrollo de las que oprime, de ahí que rechacen la idea de reconquista. Se avergüenzan por ignorancia y por carecer de un sistema filosófico capaz de asumir ideas como la de imperio, sin la cual es imposible el desarrollo de una historia universal, que es el ámbito en el que se mueve la de España», explica Vélez.
El escritor, además, asegura que no reescribiría ninguna parte de aquella historia porque «cuando uno aborda hechos del pasado, tiene que atender a las consecuencias que éstos tuvieron, sin tratar de justificarlos ni de enmendarlos y, mucho menos, de aproximarse a ellos desde el actualismo».
Iván Vélez
Iván Vélez (Cuenca, 1972) es arquitecto e investigador asociado de la Fundación Gustavo Bueno. Es autor de los libros Sobre la Leyenda Negra, El mito de Cortés y Nuestro hombre en la CIA, entre otros. Ha participado en obras colectivas como Gustavo Bueno. 60 visiones sobre su obra y Podemos ¿Comunismo, populismo o socialfascismo?
Asimismo, ha publicado artículos en revistas como El Basilisco, El Catoblepas o Ábaco, en periódicos de tirada nacional y ha participado en diversos congresos de Filosofía e Historia. En la editorial La Esfera de los Libros, ha publicado también La conquista de México. Una nueva España y Torquemada. El gran inquisidor.
Temas:
- Libros
Lo último en Andalucía
-
Pánico en la suelta de toros en Arcos de la Frontera: avalancha humana y varios heridos
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
-
El Gobierno de Sánchez, experto en apropiarse de medidas ajenas: rebaja del IVA, subidas salariales…
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
Últimas noticias
-
F1 hoy en directo: ver la carrera del GP de Arabia Saudí y resultado de Fernando Alonso y Carlos Sainz hoy
-
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril
-
Alcaraz acaba el Godó exhausto: «No sé si me podía haber exigido más…»
-
Milagro en Yeda: Alonso se libra de un accidente que pudo provocar su apadrinado Bortoleto
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado de hombres drogados